Secciones

Larraín y su lugar en el cine dice que se lo ganó filmando

CINE. En San Sebastián aseguró que no ha sido "pidiendo permiso ni perdón".
E-mail Compartir

El director chileno Pablo Larraín ya se encuentra en San Sebastián, donde se proyectará su cinta "Neruda". Misma película que representará a Chile en los premios Oscar, tal como lo hizo con "No" -que consiguió la nominación- y "El club".

En conversación con EFE, el realizador de 40 años aseguró que no le debe nada a nadie. "Nadie hace favores en esto, nadie impulsa el cine chileno porque somos simpáticos. Nos hemos ganado el hueco filmando, no pidiendo permiso ni perdón, ni ayuda, sino filmando, con películas que tienen potencia, interesantes, y con gente que trabaja calladita esperando que sean las películas las que hablen".

Es la tercera vez que Larraín está en el festival vasco, aunque sus películas han estado presentes durante cinco años consecutivos, no por venir a buscar "cariñitos en la espalda", sino porque allí "uno siente que se detiene por el cine y siente que todo lo que pasa por aquí es buen cine".

El cineasta, a quien le encargaron hacer una biopic sobre los primeros cuatro días de Jackie Kennedy tras el asesinato de su marido, ha sido alabado por su trabajo junto a Natalie Portman. Aunque no se hace grandes esperanzas con obtener reconocimientos, pues según dijo "a nadie le importan los premios hasta que se los dan, pero yo no hago una película para que me la premien. Sólo pretendo que tengan fuerza; ni siquiera que le guste a todo el mundo".

"El cine es así, tiene que ser así: un gesto disruptivo, una palabra disgregada, algo que cuesta definir. No sé -reflexiona-, para mí, lo bonito y liberador es poder tomar una cámara y hacer una película sobre alguien como Neruda", concluyó el realizador.