Secciones

Helia Molina: "Soy experta en infancia, no vengo como candidata"

POLÉMICA. Candidata PPD a alcaldesa por Ñuñoa respondió a las críticas por su viaje a Nueva York acompañando a la Presidenta Bachelet. Diputados UDI piden a Contraloría que se pronuncie.
E-mail Compartir

Carlos Vergara Enviado especial a N. York

La llegada de la Presidenta Michelle Bachelet al aeropuerto internacional J.F. Kennedy en Nueva York, para sumarse al 71 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, pasó inadvertida. La razón: todos los micrófonos y cámaras se concentraron en la candidata PPD a alcaldesa por Ñuñoa, Helia Molina.

Tras las críticas de la oposición, desde donde acusaron intervencionismo electoral por la designación de Molina como asesora de Bachelet, la ex ministra de Salud tuvo que referirse a la polémica. "No vengo como candidata, soy una experta en infancia. Asesoro a la Presidenta hace muchos años en estos temas (…) Que critiquen, nomás. ¿Qué le voy a hacer yo?", respondió a la prensa tras arribar a la ciudad estadounidense.

Fuentes de la delegación explicaron que Bachelet es copresidenta del grupo asesor de alto nivel del Secretario General de la ONU en referencia al programa Every Women, Every Child, constituido por 16 naciones, todas las cuales son apoyadas por un "sherpa", como se denomina a quien da apoyo científico y técnico.

De esta forma, Molina, quien trabajó en la Organización Mundial de la Salud entre los años 2000 a 2004, específicamente en salud infantil para América Latina y el Caribe, fue la "sherpa" designada por la Mandataria en este viaje.

Posteriormente, la exministra liberó un comunicado: "La acusación que hacen algunos sectores da cuenta de una mala intencionalidad y una canallada. Temas internacionales que van en directa ayuda y colaboración con nuestro país no debieran ser instrumentalizados para confundir a la opinión pública y buscar una ventaja política", aseveró.

Acuden a la Contraloría

Los diputados de Chile Vamos, Gonzalo Fuenzalida (RN) y Felipe Ward (UDI), llegaron ayer hasta la Contraloría General de la República para presentar un requerimiento para pedir al ente fiscalizador que se pronuncie sobre el nombramiento de Molina como asesora de Bachelet.

En el requerimiento, firmado por los parlamentarios Paulina Núñez, Juan Antonio Coloma, Diego Paulsen y Felipe Ward, aseguran que la ex secretaria de Estado asistirá a un panel sobre educación y no sobre salud infantil.

El candidato independiente al municipio de Ñuñoa, Alejandro Zacur, recurrió al mismo organismo y aseguró que se siente "perjudicado" por el viaje. "Fue invitada en primera fila al Te Deum, también ha estado en otros actos en primera fila", dijo, "aquí hay un perjuicio en contra de los otros candidatos", dijo.

PPD y Gobierno defienden a Molina

El vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, calificó como "absurda" la polémica y sostuvo que "si alguien cree que la señora Helia Molina va a beneficiarse ausentándose de su campaña por ir a una asamblea en Nueva York, francamente estamos en un mundo surrealista". En tanto, el vicepresidente del PPD y diputado, Marco Antonio Núñez, destacó la "reconocida" experiencia de Molina en "temas de infancia". "Por lo tanto, se justifica plenamente la invitación de la Presidenta en la perspectiva de trabajo que se esté llevando hoy en temas de infancia", dijo a Emol.

La fiscalía ordena diligencias tras hallar nuevos casos de niños muertos

E-mail Compartir

La Fiscalía de Los Lagos ordenó ayer diligencias por 31 nuevos casos de fallecimientos de niños que estaban bajo la protección del Servicio Nacional de Menores (Sename) y que no habían sido denunciados al sistema de justicia penal. La decisión del fiscal regional de Los Lagos, Marcos Emilfork, fue tomada en el marco de la investigación del llamado "caso Sename" y, según indicaron a Emol, desde el Ministerio Público buscarán establecer la causa de muerte y también determinar si se implementaron y acataron los protocolos que estuvieran vigentes. Por eso, se le pidió información al Sename y a los Tribunales de Familia. A raíz de lo anterior, se hicieron requerimientos de información tanto a las direcciones regionales del Sename como también a los Tribunales de Familia.