Secciones

Director de "Aquí no ha pasado nada": "No hay buenos y malos"

CINE. El chileno Alejandro Fernández compite en San Sebastián.
E-mail Compartir

Carolina Collins/Efe

El cine chileno ha marcado una fuerte presencia en el Festival de San Sebastián, donde se han exhibido siete películas nacionales que tienen un denominador común: la inspiración en hechos reales.

Es el caso de "Aquí no ha pasado", largometraje del chileno Alejandro Fernández Almendras que compite en la sección "Horizontes Latinos" del certamen español, que para su realizador "responde a la realidad" del país.

Caso martín larraín

La cinta está basada en el caso de Martín Larraín, el hijo del ex senador Carlos Larraín, quien, tras dar muerte en un accidente automovilístico a Hernán Canales en 2013, salió absuelto tras ser juzgado.

"Esta película nunca buscó ser una 'buena película', quiso ser una película verdadera", comentó a la agencia Efe Fernández Almendras, quien destacó que el caso Larraín, en Chile, "fue supercomentado, superdiscutido, generó una ola de indignación porque fue muy evidente la manipulación de la Justicia".

Para el director, el desenlace judicial de ese caso "es una consecuencia lógica de cómo funcionan" las cosas en Chile.

A la hora de pensar cómo llevaría esta historia de la vida real a la pantalla grande, el realizador contó que decidió evitar hacer una película clásica sobre la Justicia, de contraposición de los buenos y los malos, y optó por hacer algo más ambiguo.

"No hay culpables ni malvados. No hay buenos y malos. Quería mostrar esa enorme zona gris que existe porque el sistema funciona mal y de la que hay personas que se benefician y otros son perjudicados", explicó.

Protagonizada por Agustín Silva, hermano del director chileno Sebastián Silva, "Aquí no ha pasado nada" cuenta cómo Vicente conoce a un grupo de jóvenes de su edad de clase alta, con quienes se va de fiesta una noche en la que ocurre un accidente del que todos lo inculpan, a pesar de que es en verdad inocente.

Fernández Almendras destacó que el que habla de la realidad no es el único cine posible, pero sí el que le ha movido hasta ahora como cineasta.

El chileno adelantó que su próxima película será mucho más personal y para ello ha decidido que la rodará fuera de Chile.

"Cuando hago una película en Chile, lo social se me mete por todas partes. Porque yo me pasé diez años fuera y a mi vuelta nunca me adapté a la injusticia social de mi país. Por eso, haga lo que haga me termina saliendo", dijo el director, quien trabajó como periodista de la Agencia Efe en Nueva York.

de septiembre concluirá el Festival de San Sebastián, en el que participa "Aquí no ha pasado nada". 24

la película fue escogida como la carta chilena para llegar a competir en los Premios Goya 2017. 2017

El fin de una era: Angelina Jolie pide el divorcio a Brad Pitt

QUIEBRE. La actriz habría solicitado, además, la custodia de los seis hijos que tuvieron en los 12 años de relación.
E-mail Compartir

Juntos formaban una de las parejas más glamorosas de Hollywood, Pero ayer se supo que el matrimonio entre Angelina Jolie y Brad Pitt ya no va más y que la actriz inició los trámites para poner fin al vínculo que contrajeron en 2014, después de más de una década de relación.

En los 12 años que estuvieron juntos, la pareja tuvo seis hijos en común: Maddox, Pax, Zahara, Shiloh y los mellizos Knox y Vivienne, los primeros tres adoptados en Camboya, Vietnam y Etiopía, y los últimos tres biológicos.

Trato a los hijos

Según informó ayer el sitio TMZ, especializado en farándula, la razón que movió a Jolie a presentar la solicitud habría sido la manera en que la que Pitt ha tratado a sus hijos.

El portal, que cita a fuentes cercanas, señala que la actriz pidió la custodia de los niños porque no tolera el consumo excesivo de marihuana y alcohol de Pitt. Sin embargo, el diario "New York Post" aseguró que el quiebre fue causado por una supuesta infidelidad de Pitt con la actriz francesa Marion Cotillard, con quien estuvo recientemente filmando "Allied" en las Islas Canarias.

A través de un comunicado, el actor de "El club de la pelea" dijo que está "muy triste por esto",y pidió que se respete su privacidad en este momento.

El inicio del amorPitt y Jolie se conocieron durante el rodaje de "Mr. & Mrs. Smith" (2005), y el romance provocó que el actor se divorciara de Jennifer Aniston, con quien estuvo casado cinco años.

Previo a su matrimonio con Pitt, Jolie había estado casada dos veces antes, primero con Jonny Lee Miller y posteriormente con el actor Billy Bob Thornton.

Después de haber vivido casi 10 años juntos, la pareja contrajo matrimonio en agosto de 2014 en una ceremonia privada en su casa en la Provenza, Francia.

Conocida popularmente como "Brangelina", la pareja se convirtió desde un comienzo en un imán de la prensa de Hollywood, sobre todo por cultivar un afán altruista conocido por todos y por la dedicación que siempre mostraron públicamente por sus seis hijos.

Jolie es embajadora del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), mientras que Pitt creó en 2005 una fundación para construir viviendas en Nueva Orleans destinadas a la gente que se había quedado sin casa tras el huracán Katrina.