Secciones

Serviu descabeza jefaturas

VALPARAÍSO. Director resolvió cambios y dejó sin efecto resolución que impedía adjudicar obras por $ 2.500 millones en la Av. Baden Powell.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Las licitaciones para el mejoramiento de la subida Baden Powell -Playa Ancha- y avenida España, se han convertido en una verdadera caja de pandora para el Serviu de Valparaíso. Durante la actual administración, los tres directores que ha tenido dicho servicio han debido lidiar con los cuestionamientos a los procesos licitatorios de ambos proyectos, inversiones que superan los 5 mil millones de pesos, que se vienen postergando desde inicios de 2015.

El actual director regional del Serviu, arquitecto Carlos Contador, nuevamente debió enfrentar un conflicto al interior de la repartición, luego que la comisión evaluadora cuestionó las bases del segundo proceso licitatorio para adjudicar las obras de Baden Powell, que implican una inversión superior a los 2.500 millones, situación que en primera instancia lo llevó a firmar la resolución N°0079, con fecha 12 de septiembre, que dejaba sin efecto el proceso al cual se presentaron siete oferentes.

Sin embargo, a los pocos días, Contador dio pie atrás en la resolución producto de "dos hechos que alteraron y modificaron la situación: se cambió al jefe del Departamento Jurídico y al jefe del Departamento Técnico. Les solicité a los nuevos funcionarios una revisión de lo obrado y no coincidieron con lo que se había hecho. Entonces me sugirieron dejar sin efecto esta resolución, retrotraer toda la situación al momento de la evaluación, toda vez que la comisión y las sugerencias que se me hicieron para dejar sin efecto no correspondían".

Tras dejar sin efecto la resolución que declaraba desierta la licitación de Baden Powell, la mayor inversión vial de Serviu en la ciudad, se mantiene el proceso de evaluación de las ofertas para la contratación y ejecución de la obra denominada "Conservación y reposición infraestructura vial avenida Baden Powell y Federico Santa María, camino Laguna Verde, comuna de Valparaíso".

El director del Serviu insistió que, tras la reestructuración interna en el servicio, "la licitación tiene plena validez y se vuelve al paso previo de la apertura de las ofertas, es decir al proceso de evaluación de la comisión. En primera instancia, la comisión nunca adjudicó, sino que propuso y levantó esta incongruencia -inconsistencias en las bases-, que según ellos existía, de manera que no podía adjudicar. Tras la revisión de las bases hecha por la nueva jefatura, se determinó que eso era una interpretación errónea. Por tanto dicté una nueva resolución, dejando sin efecto la anterior, y ordenando que se retrotraiga todo para que nuevamente la comisión evaluadora evalúe las ofertas en el mérito de lo que corresponde".

Consultado por este nuevo conflicto administrativo generado al interior de Serviu, que da cuenta de graves deficiencias por parte de funcionarios, Contador reconoce que "probablemente son generadas por una falta de rigurosidad de los funcionarios, por otro lado algún grado de desconocimiento o de experticia. He nombrado a funcionarios de gran trayectoria profesional en el servicio. El nuevo jefe de Jurídico tiene más de 20 años en el servicio, el nuevo jefe del Departamento Técnico tiene más de 30 años de carrera, de manera que el servicio se está volviendo a poner en orden. Respecto a todas las situaciones anteriores a mi gestión no soy yo quien tiene que dar explicaciones".

Tras la determinación, las siete ofertas de empresas constructoras están siendo evaluadas y se espera que la próxima semana se adjudiquen las obras, que tienen un plazo de ejecución de 250 días. El presente año la inversión supera los $ 800 millones.

Respecto al mejoramiento de avenida España, Carlos Contador puntualizó que "estamos trabajando en eso" y que en los próximos días habrá una nueva reunión con el intendente Gabriel Aldoney, en la intención de reflotar el proyecto, luego que Contraloría en dos ocasiones declaró ilegal la adjudicación y contratación del mismo, que implicaba una inversión cercana a los $ 4.500 millones.

"El proyecto original no se mantiene, hay una modificación importante, ya que se omite el paso bajo nivel por Pellé y sólo consideramos el recarpeteo superficial, lo que no provoca conflictos con el ingreso a la caleta Portales. El proyecto se circunscribió a tres grandes etapas, se acortaron los plazos, la estrategia de trabajo está diseñada para obras las 24 horas del día. Las dificultades las tenemos en la definición de los financiamiento, ya que una parte de estos recursos provenían del Ministerio de Transportes, por los Fondos Espejo del Transantiago, y lo estamos analizando entre el Serviu, Transportes y el Gore", aseguró el director del Serviu. Contador adelantó que el acuerdo con el intendente es que las obras se puedan llamar a licitación antes de fin de año, para ejecutarlas durante el 2017, entre 8 a 10 meses.


tras nuevo error en licitación

"Tras la revisión de las bases hecha por la nueva jefatura, se determinó que eso era una interpretación errónea"

Carlos Contador, Director regional del Serviu"