Secciones

Construcción de anfiteatro natural marca 8° aniversario de Artequin

CULTURA. El desafío es contar con un recinto de calidad para las artes escénicas. Estaría listo en diciembre de este año.
E-mail Compartir

El circo fue la temática escogida por el Museo Artequin de Viña del Mar para celebrar ayer su octavo aniversario. Periodo durante el cual, el lugar "se ha transformado en un reconocido y valorado símbolo cultural de nuestra ciudad, permaneciendo fiel a su misión de apoyar la educación de nuestros niños, despertando la curiosidad por el arte, afianzando los conocimientos adquiridos en el aula y permitiéndoles descubrir que aprender es divertido", asegura la alcaldesa y presidenta del directorio del recinto, Virginia Reginato, recalcando que éste ha sido visitado por 280 mil personas.

Aspectos que también destacó la concejala y presidenta de la Comisión Cultura, Eugenia Garrido, al afirmar que "estamos contentos porque se han realizado todos los objetivos que se prepusieron en la creación del este museo. Este es un aporte complementario a la educación de los niños, pero a la vez permite dar conocimientos nuevos y refrescar aspectos del arte a todo el profesorado".

Nuevas metas

En esta búsqueda por seguir creciendo, en cada aniversario el Museo se impone un nuevo desafío. Este año corre por dos carriles: el primero aumentar en cantidad y expansión las itinerancias por la región, y así poder llegar a un mayor número de niños; y por otro, el mejoramiento del anfiteatro natural -ubicado en los jardines del recinto-, para promover las artes escénicas.

"Nosotros hacíamos las actividades en un lugar que no era de una excelente calidad. Entonces nosotros queremos tener un espacio que sea de calidad, que se parezca al museo por dentro, que sea bonito, cómodo, etc.", comenta Macarena Ruiz, directora ejecutiva del Museo Artequin. "La idea -continúa-, es tenerlo listo a fines de diciembre", justo en el momento para dar inicio al ciclo de teatro que realizan en los veranos.

Reconoce que levantar este nuevo espacio "quita bastante energía, porque una cosa es construirlo y la otra armar la programación, la parrilla, pero creo que vamos a andar bien". El anfiteatro está siendo construido con aportes de las empresas socias al Museo, y espera integrar otras disciplinas como la música y la danza, e incluso, que sirva para que los propios escolares lo puedan utilizar para sus montajes. Ello, porque a decir de Macarena, "queremos que sea un aporte para toda la comuna".

"Estamos orgullosos de todo lo que hemos logrado y ver cómo este espacio se ha insertado dentro de la comuna y de la región", agrega la directora ejecutiva, diciendo que durante estos 8 años en que ha estado en el cargo ha visto que ya hay generaciones de niños que hoy están saliendo de cuarto medio y que, gracias al trabajo que se hace en Artequin, tienen una apreciación distinta del arte. Algo que, confiesa, la llena de orgullo.

Y aunque no quiere adelantar mucho, lo cierto es que Macarena Ruiz asegura que ya están trabajando en lo que será la celebración de los 10 años del Museo, la cual será una gran fiesta.

Reconocimientos

Otra de las características que ha tomado fuerza en la celebración del aniversario del Museo Artequin es la entrega de premios a instituciones y personas que se han destacado -de alguna u otra manera-, en su vínculo con el recinto.

"Para nosotros es un orgullo este tema de los premios que entregamos, porque lo elige todo el equipo con mucho cariño", dice. Este año se sumó una nueva categoría, Persona Imprescindible, que recayó ex aequo a María Cueto, quien realiza el cuidado y mantención de los jardines del Museo y Andrés Contreras, guardia del recinto.

En tanto, el premio Profesora Espíritu Artequin fue para la pedagoga del Colegio Sagrada Familia de Reñaca, Carolina Vásquez; el galardón Curso Espíritu Artequin recayó en el 6° Lingue del Colegio El Arrayán, Casablanca; y el de Pequeña Artista fue a parar en manos de Sofia Benavente, quien se destacó por sus trabajos en cada uno de los talleres en los que ha participado.

Se suman la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer, Waleska Castillo, con el premio Trabajo en Equipo -debido a una serie de talleres que realizaron en conjunto durante este año y con la cual pretenden seguir trabajando-, y a Carozzi con el galardón Empresa Colaboradora. Por último, el premio Súper Periodista se lo llevó Flor Arbulú, periodista de cultura y espectáculos de "El Mercurio de Valparaíso".

La ceremonia estuvo amenizada por El Festín de la Risa, una tropa de payasos que a través de la música hizo reír a carcajadas a los presentes.

"Se ha transformado en un reconocido y valorado símbolo cultural de nuestra ciudad, permaneciendo fiel a su misión de apoyar la educación de nuestros niños"

Virginia Regintao, Alcaldesa de Viña y presidenta del directorio de Artequin"