Secciones

Parque Cultural acoge Salón Nacional de Fotoperiodismo

VALPARAÍSO. La 38ª edición de la muestra, que se inaugura hoy, permanecerá abierta hasta el 23 de octubre.
E-mail Compartir

El Parque Cultural de Valparaíso (PCdV) acogerá a partir de hoy el 38° Salón Nacional de Fotoperiodismo, muestra que es considerada como la más importante de la fotografía periodística chilena.

A las 19 horas, la Sala de Artes Visuales abrirá sus puertas para contemplar la exposición Fotoprensa 2016, la cual podrá ser visitada hasta el 23 de octubre, de lunes a domingo, de 10 a 19 horas, con entrada liberada.

Cabe consignar que en esta edición del Salón Nacional de Fotoperiodismo, organizado por la Unión de Reporteros Gráficos y Camarógrafos de Chile, se recibieron cerca de 3 mil imágenes pertenecientes a 138 fotógrafos chilenos que enviaron sus creaciones, un 30% más que el año anterior.

La muestra tiene su origen en el año 1950, cuando se realizó por primera vez el Concurso Experimental de Fotografía, el que posteriormente se convirtió en el actual Salón Nacional de Fotoperiodismo. Desde entonces, los reporteros gráficos nacionales envían sus trabajos para participar en la selección de las imágenes más destacadas de cada año, en las distintas categorías del certamen.

"Es un orgullo ser nuevamente sede de esta importante muestra de fotoperiodismo. Todos sabemos del importante rol que cumplen los medios de comunicación hoy en día, pero poco conocemos de la labor que a diario muchos profesionales de la fotografía realizan, ignoramos las adversidades y las condiciones desfavorables en que muchas veces trabajan, sólo conocemos el impecable resultado final, que en esta muestra podremos disfrutar", precisó el director del PCdV, Jorge Coulon.

La Unión de Reporteros Gráficos y Camarógrafos de Chile agrupa a profesionales de todo el país y desde 1938 ha jugado un rol fundamental en el desarrollo de habilidades y organización de los fotógrafos y fotógrafas que se desempeñan en los distintos medios de comunicación, agencias de noticias nacionales e internacionales, y entre quienes ejercen el fotoperiodismo de manera independiente, todo con el propósito de estimular, promover y difundir el valor del trabajo profesional de las y los fotógrafos, y reconocer su rol en la información periodística.

Alejandro Olivares

Marcelo Hernández

Roberto Candia

Iván Alvarado