Secciones

Detienen a cuatro sujetos en Concón por robar patentes en borde costero

E-mail Compartir

Luego de una investigación que fue denunciada a través de las redes sociales, Carabineros de la Cuarta Comisaría de Concón logró la detención de cuatro hombres que circulaban en un vehículo marca Mazda 3 color oscuro con una sola patente y que aparentemente habían sustraído patentes de otros autos del borde costero. El jefe de la unidad, mayor Fredy Vergara recalcó que "al solicitar los documentos del vehículo se coteja que la patente que portaba era diferente a la de los documentos. Además, al registrar el móvil se encuentran las placas patentes oficiales".

Hombre pierde la vida tras caer del piso 18 de un edificio en Reñaca

E-mail Compartir

Un hombre, identificado por las iniciales G.A.C.S., cayó por circunstancias que se investigan desde el piso 18 de un edificio ubicado en la avenida Los Sargazos, en Reñaca, Viña del Mar, hecho por el cual perdió la vida de forma inmediata. Del accidente se dieron cuenta vecinos del sector quienes sintieron un fuerte golpe en el sector de los estacionamientos donde fue encontrado el cuerpo en posición cúbito dorsal. Ante esto, acudió al lugar personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, el que habrían descartado la participación de terceros.

Incendio destruye nueve buses, oficinas y un camión en terminal de Villa Alemana

EMERGENCIA. Autoridades no descartan participación de terceros en siniestro.
E-mail Compartir

Un "extraño incendio", según comentaron las autoridades, se produjo durante la madrugada de ayer en un terminal de buses ubicado en calle Las Acacias, en Villa Alemana. En total, nueve buses de la empresa Top Tur, un camión, un galpón mecánico de 5 mil metros cuadrados y dos oficinas administrativas resultaron completamente quemadas por las llamas, las que comenzaron cerca de las 2.30 de la mañana y se extendieron por cerca de tres horas.

Según comentó el gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, las causas del siniestro son materia de investigación del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros, aunque no se descarta la participación de terceros en el inicio del incendio.

"Se está en procesos de investigación para determinar cómo se originó este incendio. Labocar de Carabineros hará la investigación y procedimientos correspondientes para saber si hay que derivar el caso a la Fiscalía, en el caso de que haya algún agente externo o un tercero involucrado", sostuvo Cárdenas, quien agregó que en el incendio participaron bomberos de Villa Alemana, además de voluntarios de las comunas Limache y Quilpué.

En ese contexto, se dio cuenta que mientras se intentaba apagar el incendio, el que fue controlado pasada las 5 de la madrugada, producto de la presencia de elementos combustibles en el lugar, dos bomberos resultaron lesionados, uno de ellos por asfixia, siendo derivado hasta el Hospital de Peñablanca.

Según trascendió, las dudas del siniestro surgieron puesto que el galpón había sido recientemente construido, lo que descartaría problemas eléctricos en el lugar. Por lo mismo, la empresa aún no contaría con los permisos para funcionar (ver recuadro).

Taller no contaría con todos los permisos

En cuanto a los permisos que la empresa requiere para funcionar como taller mecánico, el gobernador Cárdenas comentó que los primeros antecedentes hablarían de que parte de la documentación aún está en trámite. "Al parecer no cuenta con todos los permisos municipales, pero estaban en trámites para funcionar como corresponde. Ahora, lo importante es determinar las causas de este siniestro, que es bastante extraña su naturaleza y origen", sostuvo el jefe provincial.

Obra para dar solución a derrumbe en quebrada Las Petras parte a fin de año

CONCÓN. En 10 días más el municipio realizará una asignación directa para comenzar el diagnóstico de ingeniería que determinará qué hacer en el sector. MOP estudia declarar obra de emergencia.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

En una reunión del Concejo Municipal realizada ayer en Concón, los ediles y el alcalde Óscar Sumonte decidieron aprobar una contratación directa para el estudio de ingeniería que dará solución al peligro de derrumbe que existe en la quebrada Las Petras. El proceso tardará 10 días y es el paso inicial -explicó el asesor jurídico de la Municipalidad de Concón, Patricio Anders- para comenzar la obra definitiva antes del fin de año.

El Concejo Municipal conconino tomó la decisión luego de cerrar la fallida licitación inicial del proceso, a la que se presentó sólo un oferente, el que no cumplía con las bases. La empresa ofreció un plazo de 131 días de ejecución para efectuar el estudio, que contempla una inversión de $120 millones, y el municipio solicitó realizar en 90 días, plazo que podría ser modificable.

"Al superar la oferta el plazo límite que establecía el municipio es declarada fuera de base y la licitación no prosperó. Ahora, internamente se tiene que llamar a un nuevo proceso para a la brevedad tener una empresa que realice el estudio. Una vez realizado el estudio ya se estaría en condiciones de realizar la obra o reparación mayor para la contención de los taludes y encauzamiento de la quebrada Las Petras, ver por dónde conducir el agua para que esta no siga socavando el terreno", explicó Anders.

Agregó que "la idea es que de aquí a diez días más el estudio esté adjudicado a una nueva empresa, con un plazo mínimo de 90 días más. De acá a fin de año se debería estar trabajando en la ejecución de la obra definitiva, porque esos son los plazos que debería estar terminado el estudio".

Obra de emergencia

El secretario regional ministerial (seremi) de Obras Públicas, Miguel Saavedra, afirmó que a nivel central - una vez terminado el estudio- se analizará declarar obra de emergencia para agilizar los tiempos administrativos de ejecución del proyecto. Esto, afirmó la autoridad, ante el riesgo de derrumbe que existe en el sector y para el resguardo de las personas.

"La (declaración de) emergencia es para realizar todos los procesos administrativos de manera más rápida. En ese sentido, como Ministerio de Obras Públicas, una vez que tengamos el diseño y el financiamiento, se declarará una obra de emergencia que es lo más probable. Con esto los procesos administrativos son más fluidos y necesitará visado del ministro. Acelera el proceso de contratación", explicó Saavedra.

Sobre cuáles han sido los procesos para resguardar el sector, precisó que "definimos que el municipio debía diseñar un protocolo de emergencia ante la degradación del lugar y que emanará información de acuerdo a vivienda que estaban en riesgo. Luego, el municipio tenía que adjudicar un estudio de ingeniería y estamos en ese proceso".

Peligro permanente

Ante esto, el asesor jurídico municipal aclaró que "se contrató una ingeniera forestal que señaló un estudio respecto a cuáles son las especies de árboles que debían ser talados con el objeto de evitar que se produjera un daño en las viviendas colindantes, se contrató la ejecución, se taló y estamos trabajando en las labores de limpieza y despeje de la quebrada Las Petras. Se ha despejado todo lo que puede decretarse como obstáculo".

Sin embargo, el trabajo de limpieza, afirmó Anders, no asegura que no exista peligro en la zona porque aún no hay contención de los taludes degradados en el sector. Esta situación preocupa a los concejales de Concón quienes afirmaron que se tiene que buscar una pronta solución por eso se tomó la decisión de realizar una contratación directa.

"Como tenemos una situación de emergencia decretada y hay urgencia pensamos en hacer una contratación directa para poder llevar a cabo lo más rápido posible esta etapa de estudio. El municipio debería dar celeridad a todos los troncos de árboles que hay en el sector", recalcó el concejal Bruno Garay (UDI).

En tanto, el edil Marcial Ortiz (DC) dijo que "propuse que esperar otra licitación iba a demorar más tiempo, entonces la salida era una licitación directa por la situación de emergencia que existe". El concejal Alberto Fernández (PR) recalcó que "nosotros estamos muy preocupados y decidimos este camino por el peligro del sector. La quebrada Las Petras necesita una solución rápida, pero pasó esto con la licitación y por eso se tomó la decisión".

La concejala Susanne Spichiger (IND) precisó que "para definir la solución de la quebrada Las Petras hay que hacer el estudio diagnóstico, mientras no exista este proceso no se puede avanzar. Encuentro preocupante la situación porque debería haber existido un decreto de emergencia por parte del Ministerio para tener fondos por ley y los procesos han sido lentos por lo que se debe agilizar".

familias son las que viven en el sector y 10 viviendas están en riesgo de derrumbe. 50

millones es la inversión destinada al estudio de ingeniería para la solución de la quebrada Las Petras. $ 120