Secciones

Sindicatos de Argentina llaman a huelga general

CESANTÍA. La movilización se realizaría durante octubre, aún sin fecha clara.
E-mail Compartir

La Confederación General del Trabajo (CGT) argentina, la mayor central sindical del país, amenazó ayer con llamar a una huelga general de 24 horas, sin fecha definida hasta agotar las instancias de negociación con el Gobierno.

En conferencia de prensa tras una reunión de la directiva sindical, los integrantes de la cúpula de la CGT, Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, reclamaron al Gobierno de Mauricio Macri una respuesta a los problemas que hostigan a los trabajadores, como la inflación, la pérdida de poder adquisitivo de los salarios y la destrucción de puestos de empleo.

"Nosotros estamos con las facultades en las manos para llevar adelante una medida de fuerza de un paro de 24 horas", anunció Schmid, ya que tras un "intenso debate" la mayoría de los integrantes de la central votaron a favor de plantear una huelga.

No obstante, la CGT no quiso poner fecha al paro hasta "agotar las instancias de diálogo" con el Ejecutivo y aseguró que van a ser "prudentes", en palabras de Daer.

"Si nosotros vamos y les decimos que la semana que viene vamos a hacer un paro, no dialogamos más", continuó el líder gremial.

"La respuesta la tiene el Gobierno", recalcó, por su parte, Acuña, quien hizo hincapié en que, pese a las señales de mejoría de la economía que ya destaca el Ejecutivo de Macri, al "pueblo" argentino "no le llega" para vivir.

De concretarse, esta sería la primera huelga general durante el Gobierno de Macri.

La inflación

A junio, la inflación superaba el 40% en los últimos 12 meses, según el informe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), citado por el diario argentino La Nación, medio que vislumbraba un aumento gradual del 1,5% a partir de septiembre de este año.