Secciones

Comerciantes de Reñaca acusan que situación de delincuencia no cesa en el sector de La Isla

POLICIAL. Afirman que a una semana del ataque a dueño de local continúan las riñas y los problemas en las noches con los cuidadores de autos. Si bien piden mayor presencia policial, Carabineros afirma que se realizan rondas permanentes.
E-mail Compartir

A una semana del serio altercado que iniciaron cuidadores de autos en el sector La Isla, en Reñaca, que dejó con una herida cortopunzante en su espalda al dueño de los locales Sushi Home y Burger Home, luego de tratar de detener una riña, los comerciantes del área aseguran que continúan los problemas en el lugar.

Tanto ellos como residentes del sector afirmaron que en los primeros días, después del violento episodio, hubo un fuerte apoyo policial, pero la situación se volvió a tornar compleja en las noches, sobre todo, aducen, por el consumo de drogas. De ello acusan a los cuidadores de autos, por lo que hacen un llamado a Carabineros a tener mayor presencia en el lugar.

El hermano del comerciante agredido, quien prefirió no dar su nombre, afirmó que a una semana del hecho "siguen ocurriendo cosas en el sector, básicamente por los acomodadores de autos. Ellos tienen como una suerte de lugares que se apropian sin consultar a nadie y defienden sus puestos de trabajo, es ahí donde se producen los conflictos. En la noche hay mucha droga, alcohol, violencia, cobro excesivo de tarifas, es todo un problema".

"Exigimos medidas"

Precisó que inicialmente, tras el altercado, "la situación se calmó y hubo presencia policial durante tres días y después siguió igual. Está semana volvió el problema y exigimos medidas concretas. Hay que poner mayor luminaria, cámaras de vigilancia y cerrar el sitio aledaño a los locales que es donde pasan los problemas".

Berner Lange, propietario del local Delirio, que está situado frente a donde ocurrió la riña, dijo que "el problema sigue porque los estacionadores de autos están de vuelta, desaparecen unos días y luego vuelven en la noche. Las primeras noches había vigilancia policial y luego nada. A mí, el viernes pasado, me entraron a robar acá, realice la denuncia, pero aún no tengo respuesta".

En tanto, Martín González, del restaurante Puerto Rico, afirmó que "en un principio registraron a la gente de los estacionamientos, pero ahora todo volvió nuevamente. Uno anda con susto, es complicado lo que pasa acá. Esta situación es constante con los acomodadores de autos, siempre hay algún conflicto, en la noche el tema se acentúa porque también hay consumo de drogas. La presencia policial es muy poca".

"No se puede aparcar"

Sobre el conflicto de los cuidadores de autos en el sector La Isla, el jefe de la Quinta Comisaría de Viña del Mar, de la cual depende la Tenencia de Reñaca, mayor Hernán Otaiza, aclaró que "se mantienen rondas constantes en la tarde y los fines de semana en la tarde y la noche. Carabineros de la Tenencia de Reñaca ha implementado diversas estrategias para evitar el trabajo remunerado sin permiso municipal, manteniendo de forma diaria durante la mañana y tarde servicios en un sector donde no se puede estacionar".

El oficial afirmó que "diariamente en la zona se cursan alrededor de cinco infracciones por efectuar trabajo remunerado de cuidador de vehículos sin permiso municipal, además de los diversos controles de identidad que han posibilitado detenciones por órdenes de detención vigente".

La semana pasada, recalcó Otaiza, incluso se detuvo a un hombre que ejercía como cuidador de autos del sector y tenía una orden pendiente del Juzgado de Garantía de Viña del Mar por el delito de hurto, por lo que fue aprehendido.

El problema está, puntualizó el jefe de la Quinta Comisaría de Carabineros de Viña del Mar, en que "estos individuos -tras ser detenidos- no cancelan la multa según la ley y realizan reclusión nocturna para luego salir en libertad".

De enero a la fecha, según antecedentes policiales, se han cursado 225 infracciones municipales por aparcar vehículos sin permiso municipal en el sector. La mayoría de los infractores son reincidentes.

"Reñaca es una isla de la delincuencia"

El presidente de la Cámara de Comercio de Reñaca, Santiago Pérez, afirmó que lo que sucede en la zona no es ajeno a la situación de delincuencia a nivel nacional y aclaró que "la delincuencia está marcada con el tema de los estacionamientos y la gente ligada a estos; también al alcohol y la droga forman parte de esto. En Viña del Mar siempre el comercio ha hecho esfuerzos para bajar los índices, especialmente en Reñaca, donde prácticamente es una isla de la delincuencia, ahí hay que cuidar el turismo y se hace un esfuerzo entre todos".

"Las primeras noches había vigilancia policial por lo que ocurrió y luego nada. A mí, el viernes pasado, incluso me entraron a robar y denuncié el hecho"

Berner Lange, Propietario local Delirio"

"Durante las noches, principalmente los fines de semana, se mantiene un vehículo policial de forma constante patrullando ese sector"

Hernán Otaiza, Jefe de la Quinta Comisaría de Carabineros de Viña del Mar"

infracciones municipales se han cursado en el lugar porque no está habilitado para estacionar. 225

horas en adelante, denuncian los locatarios, el sector se vuelve peligroso por los constantes altercados. 20:30

Inician búsqueda de los Jóvenes Líderes 2016

REGIÓN. Convocatoria de la Fundación P!ensa y El Mercurio de Valparaíso.
E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo la Fundación P!ensa y El Mercurio de Valparaíso convocan a jóvenes de la región, con la intención de reconocer y visibilizar a veinte líderes que están provocando cambios o aportando al desarrollo local, destacándose en ámbitos como la ciencia, el arte, el deporte, la política, el voluntariado, la educación, los movimientos sociales, la cultura, la economía, la salud, el emprendimiento y la innovación.

Dentro de los objetivos de esta iniciativa del área de Formación de la Fundación P!ensa cabe destacar el potenciar ideas, proyectos y capacidades de quienes han sido reconocidos como jóvenes líderes de la Región de Valparaíso y generar un espacio de conexión y proyección, que brinde a todos los premiados la oportunidad de conocerse mejor, conectarse y generar oportunidades para aportar valor a la región desde distintos ámbitos.

En la edición del pasado año se destacaron 33 jóvenes líderes, quienes fueron reconocidos en el Aniversario de P!ensa, en cuyo evento estuvo presente José Miguel Insulza, quien actualmente se desempeña como Agente de Chile ante La Haya.

A lo largo de este año se realizaron diversas actividades donde los Jóvenes Líderes 2015 pudieron conocerse y llevar a cabo diferentes iniciativas.

Postulaciones hasta octubre

La postulación para formar parte de los Jóvenes Líderes 2016 se puede llevar a cabo hasta las 23:59 horas del próximo 10 de octubre, en la página web de la Fundación (www.fundacionpiensa.cl), así como a través de sus redes sociales. En el sitio están las bases para presentar las iniciativas.