Secciones

Extendien plazo de investigación en caso que involucra a concejala Marín

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Limache acogió la solicitud de la Fiscalía y el Consejo de Defensa del Estado (CDE) de extender en 90 días el plazo de investigación del caso que involucra a la concejala de dicha ciudad, Cynthia Marín. Cabe recordar que la edil fue formalizada en marzo pasado por el delito de fraude al Fisco (arista del caso "Fraude a la Intendencia 2"), donde la Fiscalía le imputa no haber rendido $ 37 millones provenientes de fondos FNDR. La investigación fue ampliada, puesto que aún faltan peritajes documentales y la declaración de la segunda imputada, Catherine Carrasco.

Renegociaciones por deudas suman alza de 30% en la zona

REGIÓN. Superintendencia del ramo atribuye mayor uso del instrumento a la difusión.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

A casi dos años, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento se consolida como una buena alternativa para hacer frente a las deudas.

Y en Valparaíso no es la excepción, pues en lo que va de 2016 la cantidad de personas que se inclinaron por esta opción se elevó en un 30%, según comentó la coordinadora regional de la entidad, María Soledad Meneses.

"Durante el año se han acercado 77 personas a la oficina regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento para acogerse al procedimiento de renegociación, lo que supone un aumento de alrededor del 30%", dijo la abogada, que adjudica el hecho al mayor conocimiento que tienen las personas de esta posibilidad.

"Vemos que existe una mayor difusión de esta posibilidad, tanto a nivel nacional como regional, y también pesa el hecho de que las mismas personas van transmitiendo la información", agregó.

En cuanto al porcentaje de éxito del trámite reveló que también es alto. "El 90% de las renegociaciones son exitosas y cuando no hay acuerdo es principalmente porque el deudor no puede hacer el esfuerzo de lograr llegar al monto que le solicitan los acreedores", explicó la coordinadora regional, que enfatizó que las consultas se concentran en determinados periodos del año.

"La gente acude más en esta fecha pensando que quieren terminar el año de buena manera y con sus problemas solucionados; entonces, en esta época que se prolonga hasta marzo, se produce el peak de consultas en la Superintendencia", dijo.

Para acogerse a este beneficio los requisitos que deben cumplirse son los siguientes: tener dos o más obligaciones vencidas, que el monto supere las 80 UF (poco más de 2 millones de pesos); y el deudor no debe haber sido notificado de una demanda de liquidación forzosa o de cualquier otro juicio ejecutivo iniciado en su contra.

Violenta riña en cárcel de Quillota terminó con dos reos heridos

E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer, en el Centro de Detención Preventiva de Quillota se produjo un violento altercado entre dos reos, pelea que terminó con ambos internos lesionados, uno de ellos en el abdomen y el otro con una herida en el brazo de carácter leve. Según detalló el teniente coronel Julio Solís, gendarme del penal quillotano, "a eso de las 18 horas se produjo una riña al interior del pabellón 6 entre dos internos, debidamente identificados", los cuales, una vez controlada la situación por los gendarmes, fueron trasladados al hospital de Quillota. Ambos están fuera de riesgo vital y luego se hizo un allanamiento a los demás reos.