Secciones

Escolar de 13 años muere atropellada en plaza Victoria

VALPARAÍSO. Menor fue impactada por un bus de la locomoción colectiva.
E-mail Compartir

Una menor de 13 años, identificada con las iniciales N.B.S., falleció ayer luego que un bus de la locomoción colectiva la impactara en la intersección de las calles Chacabuco y Edwards (sector plaza Victoria), en Valparaíso.

De acuerdo a lo señalado por el jefe de operaciones de la 2ª Comisaría Central del Valparaíso, mayor Rodrigo Pizarro Ramírez, cerca de las 13:30 un bus que se desplazaba por calle Chacabuco realizó un viraje a la altura de la Plaza Victoria, momento en que impactó a la menor, quien era estudiante del Liceo Alberto Hurtado.

En el accidente también se vio involucrado el pololo de la escolar, identificado como Francisco Leyton (15), quien fue trasladado al hospital Carlos van Buren. De acuerdo a lo señalado por el centro médico, hasta el cierre de esta edición el estado del adolescente era de gravedad y permanecía en pabellón, mientras que la menor falleció de manera instantánea en el lugar luego de quedar atrapada bajo del bus.

Si bien testigos del accidente indicaron que ambos cruzaron debidamente por un lugar permitido (ver recuadro), el mayor Pizarro sostuvo que lo anterior es materia de investigación, la que se encuentra a cargo de la SIAT de Carabineros.

"Todo es parte de la investigación. Hay empadronamientos de testigos e imágenes de cámaras de televigilancia, lo que será fundamental", indicó Pizarro, quien agregó que una persona fue detenida durante el procedimiento por agredir a personal de Bomberos y el SAMU.

Conductor del bus quedó detenido

Según comentaron transeúntes que se encontraban en el lugar al momento del accidente, los jóvenes habrían atravesado la intersección con luz verde y en un lugar habilitado. Sin embargo, la alta velocidad del bus al instante de doblar por calle Edwards habría provocado el atropello de ambas personas, quienes no se habrían percatado de la maniobra del chofer. Al respecto, el mayor Pizarro comentó que el conductor quedó detenido y esta mañana pasará a control de detención en el Tribunal de Garantía de Valparaíso.

Nueve buses comenzarán a circular por Troncal Sur

REGIÓN. Desde octubre, nuevo recorrido irá desde V. Alemana hasta Valparaíso.
E-mail Compartir

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Valparaíso, Mauricio Candia, comentó que a partir del próximo mes comenzará un nuevo servicio de buses entre Villa Alemana y Quilpué, con dirección a Valparaíso, que circulará durante las horas punta por el Troncal Sur.

Según expuso el secretario ministerial, serán nueve buses de la empresa Fenur los que, en primera instancia, incluirá este nuevo recorrido, que permitirá reducir en hasta 40 minutos los viajes que, por ejemplo, se realizan entre Villa Alemana y Valparaíso por el Troncal Urbano.

Candia comentó que el proyecto forma parte de una "mirada estratégica" en la que se busca privilegiar el transporte público por sobre el privado. Por lo mismo, agregó que próximamente se implementarán 11 kilómetros de vía exclusivas para la locomoción en la comuna de Quilpué. "Será la primera vía exclusiva que comenzará en Quilpué y finalizará en Villa Alemana, a través del Troncal Urbano", indicó Candia.

Pugna por la CUT marca las negociaciones para el reajuste

VALPARAÍSO. Presidenta de la ANEF insiste en fraude electoral en las elecciones de la multigremial, cuya directiva será encabezada por Roberto Aravena (PS).
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Las polémicas elecciones de la CUT provincial de Valparaíso dejaron en mal pie las relaciones entre los dirigentes que encabezan la multigremial y los que aglutinan a más de 70 servicios públicos que conforman la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF).

La presidenta de esta última agrupación, Mabel Zúñiga, quien lideraba una de las listas que postuló en el último proceso eleccionario de la CUT, para conformar la directiva por los próximos cuatro años, insistió en una serie de irregularidades cometidas en los sufragios, que dieron como ganador al socialista Roberto Aravena -exprecandidato a la alcaldía de Valparaíso-, pese a que obtuvo la mayor votación individual.

Producto de esta situación, los cuatro integrantes de la lista de Zúñiga que les correspondía integrar la nueva directiva, renunciaron a este derecho, acrecentando las diferencias al interior de la multigremial.

La crisis dirigencial, gatillada por acusaciones de fraude electoral, se dan en el inicio de las negociaciones entre el Gobierno y la ANEF por el reajuste salarial. La próxima semana habrá movilizaciones si el Ejecutivo no aumenta la primera oferta de 2,9%, considerada "un insulto" para los trabajadores.

"daño de imagen"

El reelecto presidente de la CUT, Roberto Aravena, intenta poner paños fríos al conflicto y centrar los esfuerzos para las negociaciones salariales con el Gobierno.

"Ella (Zúñiga) hizo una denuncia al Tribunal Electoral Regional, pero hasta el momento no hemos sido notificados. Sin duda, todo lo que ha sucedido ha dañado la imagen de la CUT, esperamos que se tomen las medidas para corregir eso", detalló el dirigente sobre el quiebre tras las elecciones.

Respecto a las repercusiones que pueden tener para el movimiento sindical las disputas internas entre dirigentes, Aravena dijo "respetar mucho el procedimiento que hace Mabel, la respeto mucho como dirigenta y la conozco muy bien, por su puesto ella tiene que asumir los actos que hace, yo tengo una opinión distinta de cómo actuar en el mundo sindical, creo que las discusiones se tienen que hacer desde dentro de la administración".

Aravena rechazó cualquier acto irregular o intervencionismo en las elecciones de la CUT, enfatizando que "en la instancia provincial no ha habido ningún acto que pueda ser censurable. Yo tengo la primera mayoría en la lista que tiene la primera mayoría, por lo tanto, es absolutamente legítima nuestra elección".

El exprecandidato a la alcaldía de Valparaíso recalcó que su primera misión tras ser reelecto será "la lucha por el reajuste del sector público, donde la mesa a nivel nacional ya rechazó la propuesta del Gobierno. Por lo tanto, se viene una gran actividad de negociaciones en ese sector. Sin duda, el próximo paso son movilizaciones a nivel nacional. Si bien las proyecciones económicas no son buenas, debe existir un reajuste, puesto que Chile tiene la peor distribución del ingreso de Sudamérica. El Gobierno tiene una responsabilidad ahí y espero que cumpla".

"no hay garantías"

Para la presidenta de la ANEF, Mabel Zúñiga, no se respetó un acuerdo nacional respecto a que la directiva sea provisoria mientras el tribunal determina las impugnaciones por fraude. "En este caso, ellos ganan como lista, pero las mayorías individuales las tenemos nosotros. Esa es una señal, Aravena era el presidente vigente y nuestra alta votación fue un voto de castigo a su gestión. Les planteamos tener un consejo provisorio lo más integrador posible, cosa de tener garantías de un nuevo proceso electoral transparente, ya que nuestra lista nunca podría haber ganado cuando le sacaron a dos candidatos de la papeleta y a todos los dirigentes de la ANEF no los dejaron votar, entonces no se puede hablar de una lista ganadora", argumentó Zúñiga.

La dirigenta insistió que la actual conformación de la CUT "no nos da ninguna garantía, pero tenemos que buscar las instancias para que los trabajadores del sector público reciban lo que merecen. La situación es compleja, ya que el Gobierno está viendo a los trabajadores divididos, pero el sector público va a permanecer unido y vamos a dar la pelea".

"Sin duda, todo lo que ha sucedido ha dañado la imagen de la CUT, esperamos que se tomen las medidas para corregir eso"

Roberto Aravena, Presidente de la CUT"

"La situación es compleja, ya que el Gobierno está viendo a los trabajadores divididos, pero en el sector público vamos a dar la pelea"

Mabel Zúñiga

Presidenta regional de la ANEF"

fue el reajuste salarial ofrecido por el Gobierno al sector público, que pretende un incremento del 7,5 % 2,9%

servicios públicos aglutina la ANEF regional, con más de 9 mil funcionarios entre planta, contrata y honorarios. 70