Secciones

Correo

E-mail Compartir

Candidatos

Espero que los candidatos respeten los espacios de propaganda electoral y, por favor, no prometan lo imposible. Sé que el papel aguanta mucho, pero cuando salen electos les viene una amnesia fulminante, memoria que sólo recuperan en periodo de elecciones.

Marta Figueroa


Viajes de concejales

Se ha hecho una práctica corriente que los señores concejales salgan al extranjero pagados con dinero municipal para aprender y perfeccionarse, según dicen. Hay pocas excepciones al respeto.

Resulta curioso, por decir lo menos, que los lugares elegidos coinciden con conocidos balnearios y lugares turísticos de primer nivel. Allí se divierten y gozan a pleno pulmón de las delicias del ambiente. A su regreso no se sabe bien lo que han aprendido.

Cuando presentaron sus candidaturas proclamaban a voz en cuello que darían solución a muchos problemas y que conocían la forma más expedita para hacerlo. Igual cosa habían hecho los candidatos a alcalde. Sin embargo, a poco andar, han declarado que tienen que ir a ver lo que pasa en otros lugares, ir en comisión de servicio. Vale decir, que no tenían la capacidad suficiente para desempeñar la labor para la cual fueron elegidos, que no entienden lo que se dice en las reuniones del Concejo, que deben ir en busca de los supuestos conocimientos que sus electores pensaron que tenían.

A pocos días de una nueva elección municipal resulta imprescindible que el vecino conozca bien a su candidato, que no se deje llevar por los cantos de sirena de los políticos para que no se repitan estos hechos vergonzosos.

Francisco Vargas Avilés


El cobre

Horadar el cerro, extraer las colpas, subirlas de la mina, chancarlas, harnearlas, molerlas, lixiviarlas, fundirlas, convertirlas en cátodos, transportarlos al muelle. Todo esto más la energía eléctrica que demandan: las chancadoras, molinos, ciclones, harneros, cintas transportadoras, el agua, etc. Más la mano de obra de cientos de especialistas en las diferentes etapas que lleva generar el cobre. Todo este enorme costo contra los US$ 2,16 la libra (0.45 kg) que están pagando. ¡Pienso que hay que pensarlo dos veces seguir vendiendo a ese precio!

Renato Norero Valenzuela


Cambio al fondo E

Importante es analizar el llamado del movimiento No+AFP de cambiarse masivamente al fondo E, como acto de rebeldía contra el sistema de capitalización individual. Al respecto, primero comentar que desde realizado el llamado, todos los otros fondos han rentado mejor que el fondo E, inclusive el fondo A está sobre un punto sobre el fondo E en rentabilidad en estos pocos días, por lo que quienes siguieron la recomendación, han dejado de ganar un porcentaje no menor.

Lo segundo, es que este cambio no afecta en nada a las AFP, pero sí a los afiliados, pues las inversiones en pensión son al largo plazo y perder 1 punto de rentabilidad anual en el largo plazo significa entre un 20% y 25% menos de pensión. Una buena recomendación hubiese sido que los afiliados que están en contra del sistema se cambiaran a las AFP de bajo costo, apuntando a mejorar la competencia del sistema y no en generar un perjuicio con su recomendación, que por lo demás, no se hacen responsables.

Eduardo Jerez Sanhueza


Avance

Después del "18" comienza la semana de "avance en efectivo".

Pedro Fritz Véjar


Procedimiento

El procedimiento de la detective fue rasca, no por las palabras, sino por introducir su cabeza al auto con un frondoso pañuelo, que podría haber sido tirado, y ofreciendo su arma en la forma que la sostenía, preocupada por buscar el pestillo para abrir la puerta. Cuatro años en la escuela para algunos no fue suficiente, al parecer.

Cristián Henríquez


Helia Molina

Para evitar suspicacias y reacciones como las habidas, nuestra Presidenta -quien no nació ayer en política- no debió invitar a Helia Molina a formar parte de la comitiva que la acompañó a la ONU -Nueva York- por "Every Woman Every Child", por muchos pergaminos que el gobierno saque a colación como justificación para, amén de los que alardea la polémica invitada: "¡Soy la más experta de Chile!", conocimientos y "expertise" que le ha significado "invitaciones a todas partes del mundo a hablar sobre infancia", según manifiesta, exposiciones suyas que han de ser, donde corresponda, en perfecto y fluido inglés -to be catched (that is to say "understood") by everyone-, supongo yo.

Jorge Saavedra Moena

Nuestro archivo

E-mail Compartir

150 años | 25 septiembre 1866

Destino de la escuadra española

El periódico El Ferrocarril publica la siguiente noticia: "La casa de Huth Gruning, de Valparaíso, ha recibido de la casa principal que está ubicada en Europa, la seguridad de que la escuadra española no volverá al Pacífico y que, en consecuencia, pueden arreglar sus negocios en esta intelijencia (sic)".

100 años | 25 septiembre 1916

El arribo de la escampavía "Yelcho"

A mediodía de hoy se recibió en la Dirección de la Armada un telegrama con información del comandante de la escampavía "Yelcho", piloto primero don Luis Pardo, dando cuenta de haber fondeado en el puerto de Coronel y anunciando su llegada a este puerto de Valparaíso para mañana martes, entre cuatro y cinco de la tarde.