Secciones

Brasil: juez autoriza analizar denuncia contra Michel Temer

DELACIÓN. Esto luego de que el ex titular de una subsidiaria de Petrobras, Sergio Machado, lo involucrara en la trama de corrupción de la petrolera estatal.
E-mail Compartir

Un magistrado de la Suprema Corte de Brasil autorizó el viernes a la Fiscalía de ese país, a analizar de forma preliminar la denuncia realizada por uno de los acusados en la trama de corrupción en Petrobras, quien implicó al Presidente Michel Temer en el caso, según informó el diario O Globo.

El magistrado Teori Zavascki, del Supremo Tribunal Federal (STF), envió el caso al Fiscal General de la República, Rodrigo Janot, quien deberá decidir si existen razones o no para abrir una investigación contra Temer.

El jefe de Estado brasileño fue salpicado por una declaración realizada ante la Justicia por Sergio Machado, ex presidente de Transpetro, una subsidiaria de la petrolera Petrobras, e implicado en el escándalo de corrupción de la compañía.

Según Machado, Temer le solicitó ayuda financiera para la campaña electoral de un candidato del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) en 2012, cuando era vicepresidente del país en el Gobierno de la ahora ex Mandataria Dilma Rousseff y presidía esa formación.

Machado, quien también ocupó un escaño de senador por el PMDB, dijo que Temer lo buscó con la intención de obtener financiamiento para la campaña de Gabriel Chalita para la alcaldía de Sao Paulo y que fue acordada una aportación de 1,5 millones de reales (hoy unos US$465.500).

Tras la delación, que salió a la luz en junio pasado, Temer calificó de "irresponsable, mentirosa y criminal" la declaración de Machado, quien confesó a cambio de una reducción de pena.

Machado implicó a una veintena de dirigentes de cinco colectividades políticas, incluido el Partido de los Trabajadores (PT), al que pertenecen Rousseff y el ex Mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, pero sobre todo a influyentes líderes del PMDB, entre ellos los senadores Renan Calheiros, presidente de la Cámara Alta, y Romero Jucá, así como al ex Presidente José Sarney.

La acusación realizada por el ex presidente de Transpetro contra los caciques del PMDB, será analizada por la Fiscalía junto con la de Michel Temer.

es el año en el que Temer le habría pedido ayuda a Machado para financiar una candidatura. 2012

sería el término del actual Gobierno de Temer, implicado junto a una veintena de dirigentes. 2019

FBI no ve pruebas de terrorismo en tiroteo que dejó 5 muertos

BÚSQUEDA. Del sospechoso sólo hay imágenes de las cámaras de seguridad.
E-mail Compartir

El FBI de Estados Unidos aseguró ayer que no existen indicios de terrorismo en el tiroteo ocurrido la noche del viernes en un centro comercial del estado de Washington, en el que murieron cinco personas.

"No hay indicios de que haya sido terrorismo, no tenemos pruebas para pensar eso. No puedo descontarlo, pero tampoco puedo concluirlo. Estamos en una fase muy preliminar de la investigación", dijo un portavoz del FBI en una conferencia de prensa.

Los agentes siguen buscando al sospechoso, que huyó antes de que llegaran al lugar del suceso y del que sólo tienen las imágenes de las cámaras de seguridad, que muestran a un chico joven, de pelo oscuro, camiseta negra y pantalón corto del mismo color.

El tiroteo ocurrió cuando el joven, armado con un rifle, entró en los almacenes Macy's del centro comercial Cascade de Burlington y abrió fuego contra algunos clientes, causando la muerte a cinco personas.

Según reveló el jefe de Policía para incidentes Tom Mose, el joven entró en el centro comercial sin el rifle y hasta ayer no se explicaban cómo o de dónde el joven sacó el arma, que posteriormente fue recuperado por la policía.

Los agentes no entregaron información de las víctimas, un hombre y cuatro mujeres y sólo detallaron que sus edades van "desde la adolescencia hasta la tercera edad".

El teniente de Policía de Mount Vernon, Chris Cammock, declinó comentar rumores que apuntan a un joven hispano.