Secciones

Lagos en actividad de campaña: "No da lo mismo en el país quién gobierne"

CARRERA. Ex Mandatario coincidió con los otros posibles presidenciables de la Nueva Mayoría en el lanzamiento de la candidatura municipal de Carolina Tohá por Santiago.
E-mail Compartir

Todos quienes han comenzado a resonar como posibles candidatos presidenciales de la Nueva Mayoría, coincidieron ayer en el lanzamiento de la campaña municipal de Carolina Tohá (PPD), quien buscará la reelección por Santiago.

El ex Presidente Ricardo Lagos, el agente chileno ante La Haya José Miguel Insulza y los senadores Ignacio Walker (DC), Isabel Allende (PS) y Alejandro Guillier (independiente), llegaron hasta el Parque O'Higgins, donde fue el evento.

En esa instancia, quien es el único que hasta ahora ha manifestado su voluntad de ser candidato a la presidencia, manifestó que "no da lo mismo en el país quién gobierne. No da lo mismo que gobiernen los que creen que el mercado resuelve los problemas o los que creemos que somos los ciudadanos los que decidimos cuáles son los temas".

Previo a la realización de elecciones primarias para definir las cartas por la carrera a La Moneda, en las que Lagos ha dicho que participará, el ex Mandatario hizo un llamado a los dirigentes de los partidos políticos: "Planteemos una discusión de ideas más que de procesos, una discusión de ideas concretas más que cómo hacemos para elegir a Pedro, Juan o Diego".

No se vio muy contento a Lagos cuando el senador Guillier, llegó atrasado al evento, entre aplausos y banderas del Partido Radical. El ex Presidente, a diferencia de quienes estaban junto a él, no aplaudió el arribo del independiente.

Eluden el tema

Guillier, en tanto, rechazó referirse a las elecciones presidenciales y sostuvo que "las cosas se van entusiasmando y se van perdiendo los ejes. Hoy hay que poner el eje en el gobierno local y las elecciones municipales".

Quien es actualmente uno de los políticos mejor evaluado en las encuestas agregó que "estamos viviendo cosas importantes en estos días como para distraernos con cosas que se verán más adelante que, por lo demás, nadie tiene claro".

Por su parte, Insulza, se refirió a las críticas cruzadas entre Guillier, Lagos y Walker y comentó que "yo no creo que se estén sacando los ojos, por el contrario, las campañas para presidentes, parlamentarias siempre son cuando uno habla de las cosas buenas que tiene. Por desgracia, también habla de las cosas malas que tienen sus competidores. No creo que se haya dicho nada irreparable hasta ahora".

Reiteró que está disponible para participar de la carrera a La Moneda, aunque señaló que "no voy a hablar de candidaturas hasta después de las elecciones".

Esa misma postura mostró la senadora Allende, que coincidió en que no hablará de las presidenciales hasta después de las elecciones municipales del próximo 23 de octubre.

Chile Vamos revisa cronograma

Los dirigentes de los partidos que integran Chile Vamos, se reunirán hoy a las 19.00 horas en el Instituto Libertad y Desarrollo, para debatir el programa y los plazos de cara a las primarias presidenciales del bloque. "Lo importante es avanzar luego para tener claridad cuándo tenemos que notificar las candidaturas y en qué minuto nos vamos a poner de acuerdo como sector en ir construyendo el listado final de personas que van a participar en nuestras primarias", dijo el secretario general de RN, Mario Desbordes.

"Estamos viviendo cosas importantes como para distraernos con cosas que se verán más adelante y que nadie tiene claro".

Alejandro Guillier, Senador independiente pro PR."

"Tenemos que ponernos detrás del candidato que sea mas competitivo, pero después de las elecciones municipales".

Isabel Allende, Presidenta del PS."

Servicio de Impuestos Internos podría investigar a Rafael Garay por estafa

CONCEPCIÓN. Su socio, Eduardo Aedo, será formalizado esta semana.
E-mail Compartir

El Servicio de Impuestos Internos (SII) también podría investigar al desaparecido economista y ex candidato a senador, Rafael Garay, por estafa piramidal, causa abierta en Concepción a partir de antecedentes de una querella por la cual será formalizado uno de sus antiguos socios, Eduardo Aedo.

Así lo aseguró a radio Bío Bío el abogado Renato Zegpi, representante de los trabajadores de la empresa Bourseup, los primeros en denunciar el fraude que involucra a Aedo y Garay. Agregó que el SII no ha participado hasta ahora de la investigación del Ministerio Público.

"Se pusieron en conocimiento del SII los hechos que dieron origen a la querella, y de acuerdo a las normas tributarias, es el servicio quien debe investigar y si estima que los hechos revisten el carácter de delito (tendría que presentar una querella)", afirmó Zegpi.

Sería una treintena de personas las que perdieron más de $400 millones, varias patrocinadas por el abogado Raúl Bustos.

"Con estos antecedentes, se abre una posibilidad para los querellantes de pedir diligencias y eventualmente ampliar las querellas", expresó Bustos.

Antes, Garay declaró voluntariamente en la causa frente a la fiscal Marcela Barahona, que hasta ahora sólo ha solicitado la formalización de su ex socio, audiencia fijada para el próximo viernes en Concepción.