Secciones

Alumno UVM investiga sobre interesante innovación odontológica

CIENCIA. Proyecto es financiado por Fondos Internos de Investigación de la Universidad Viña del Mar
E-mail Compartir

"Cuando ingresé a Odontología de la UVM me quedó muy grabado lo que me dijo la jefa de Carrera: para ser un buen alumno no sólo basta sacarse buenas notas, sino también debes ser un aporte a la Universidad, hacer crecer la Carrera". Así, recuerda su incorporación a la Universidad Viña del Mar, Ulises Reyes Ortiz, hoy un ejemplo de superación y de hacer carne lo que en su momento la docente le señaló.

Ha sido parte del Centro de Alumnos y variadas actividades; pero hoy lo que lo tiene más entusiasmado es su rol como investigador.

"Efecto de la Calmodulina en la desmineralización del diente. Propuesta como agente irrigante en los tratamientos de conductos en endodoncia", se denomina el proyecto recientemente adjudicado por él, para ser financiado por los Fondos Internos de Investigación de la Universidad Viña del Mar.

Estudio propuesto por Ulises, junto al profesor guía Jonny Gaete, "con el fin de investigar y obtener conclusiones de un aspecto que nunca se ha estudiado", indica. En definitiva, explica, "es saber si la enzima calmodulina, que es producida por el cuerpo y que está encargada del metabolismo del calcio, podemos utilizarla en la endodoncia, específicamente como irrigante en tratamientos de conducto", señal.

De hecho, tema muy ad hoc en el contexto odontológico, porque actualmente existen ciertos cuestionamientos a los irrigantes (productos no endógenos), entonces, "la gracia de la calmodulina es que es un agente biocompatible que no produciría reacciones adversas como otros irrigantes", explicó Ulises Reyes.

Invitan a playanchinos a elaborar archivo fotográfico

EXTENSIÓN. El objetivo es construir colectivamente una mirada, de tal forma interpretar una identidad de los habitantes del sector.
E-mail Compartir

Hasta fines de octubre hay plazo para que vecinos, estudiantes y personas que circulan o tienen algún vínculo con la "república independiente" participen en la convocatoria del proyecto "Playa Ancha a la vista", iniciativa que busca las mejores fotografías e historias del popular cerro porteño, a través del sitio web www.soyplayanchino.cl.

En la página, administrada por la Universidad de Playa Ancha, ya hay cerca de 200 imágenes, algunas con un enfoque documental, de costumbres, artísticas, que realzan personajes, y otras con lugares típicos del territorio. Sin embargo, la iniciativa no sólo apunta a que la gente publique sus fotos, sino también a que las comente, ya que el resultado del proceso será plasmado en un libro.

"Mediante la participación y el aporte de las personas podemos construir colectivamente esta mirada, por ello es importante la participación amplia, de ese modo nos aseguramos que muchas 'voces' se expresen en torno a lo que cada uno reconoce como elementos que identifican a Playa Ancha", manifestó el profesor de diseño y responsable de la idea, Guido Olivares.

La iniciativa "Soyplayanchino" surgió de los docentes Álvaro Huirimilla y Guido Olivares, quienes desde 2014 trabajan junto a los estudiantes Iván Toledo y Maritza Rivera en la construcción de un archivo fotográfico para poner en valor el patrimonio y la identidad de los diversos barrios de la denominada "república independiente", un concepto que se busca fundamentar y potenciar.

Seminario en pucv "Por un trabajo con sentido"

E-mail Compartir

En la Casa Central PUCV se efectuó el V Seminario Universitario de Responsabilidad Social: "Por un Trabajo con Sentido", evento, organizado por la Comisión de Responsabilidad Social (RS) de la Asociación de Empresas de la V Región ASIVA con el auspicio de la PUCV, entre otras instituciones, contando con expositores expertos en el área de emprendimientos sociales.

1.- Paola Vidal, Nazaret Jiménez y Claudia Bernal.

2.- Karen Godoy, José Ramírez y Vanessa Parra.

3.- Valeska Silva, María Jesús Toledo y María Francisca Espinoza.

4.- Yaritza Saavedra, Elizabeth Utreras y Camila Quintana.

5.- Paulina Schafer, Felipe Villavicencio, Scarlett Figueroa y Diego Ramírez.