Secciones

Imputado por doble homicidio en Quintero había amenazado a víctimas minutos antes

JUDICIAL. Fiscalía formalizó a Gastón Salinas y aseguró que el presunto responsable iba acompañado de tres personas más en su auto. Testigo clave dilucidó el hecho.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Testigos claves del doble homicidio de Quintero entregaron antecedentes fundamentales que le permitieron al Ministerio Público formalizar ayer a Gastón Alejandro Salinas Olivares (18 años) en el Juzgado de Garantía de esa comuna, por su responsabilidad en la muerte de Francisco Gonzalo Veas Gómez (22) y Wilson Eduardo Pastén Ampay (19), quienes perecieron acribillados en plena vía pública, recibiendo cerca de 9 tiros percutados con una pistola 9 milímetros.

De acuerdo a los antecedentes expuestos ayer por la Fiscalía, Francisco Gonzalo Veas Gómez y su hermano Manuel fueron amenazados de muerte por el imputado y sostuvieron una riña con él sólo 30 minutos antes del brutal doble homicidio.

"Los hechos tendrían su origen en una discusión previa que existió entre el hermano y una de las víctimas (Francisco) con el imputado, esto habría ocurrido media hora antes de que sucedieron estos hechos y hubo una emboscada", afirmó el fiscal de Quintero, Mauricio Dünner.

Francisco Veas, según informó el persecutor en la formalización, bajó del auto y tuvo un altercado con Salinas, quien es conocido en el sector como "Gastón Chico". Un hermano, Manuel, irrumpió en la pelea y el imputado recibió un golpe que fue constatado al momento de su detención.

Seguido de este altercado, Manuel baja del auto y Francisco, según el relato del fiscal dada la declaración del testigo, va a buscar a un amigo, Wilson Eduardo Pastén Ampay y un tercer ocupante que quedó con vida y es uno de los testigos clave del hecho.

Después "(el detenido y otras personas) habrían interceptado el auto de las víctimas impidiéndoles la marcha, descendió el imputado y disparó en contra de las víctimas. Afortunadamente a bordo del automóvil se encontraba una tercera persona que no resultó herida y que es el testigo principal del Ministerio Público que efectúa la sindicación exacta del imputado, dado que lo conocía de antes", explicó Dünner.

La balacera ocurrió en la intercepción de Calle 3 con esquina Diego Portales, en Quintero. Salinas baja del auto acompañado de tres personas más, entre ellas dos mujeres, dispara el arma contra el capó del auto Toyota y luego a quemarropa, a sólo a 3 metros de distancia, vuelve a disparar al cuerpo de Francisco, quien recibe tres balazos en el tórax y unos a sus brazos. Luego el imputado se acercó y disparó a quemarropa a Wilson.

Ambas víctimas fallecen camino al hospital Adriana Cousiño de Quintero y en la jornada de ayer sus cuerpos eran velados por sus familias.

Formalización

Gastón Salinas Olivares fue formalizado por el delito de homicidio calificado en el caso de la muerte de Francisco Veas porque existe constancia de una amenaza de muerte previa, en tanto que para el caso de Wilson Pastén, el Ministerio Público expuso que se configura el delito de homicidio simple.

Por el primero de los delitos, si la investigación reafirma los antecedentes, Salinas podría enfrentar una pena mínima de 15 años y un día de presidio. Por el homicidio simple arriesga una pena de 10 años y 1 día de reclusión.

"Las penas del imputado son altísimas no siendo errado pensar en un presidio perpetuo", recalcó el fiscal.

El hombre quedó en prisión preventiva por ser considerado un peligro para la sociedad y el plazo de investigación se extenderá por 90 días. La Fiscalía no descarta nuevas formalizaciones porque Salinas no iba solo en el vehículo.

El abogado defensor del imputado, Fernando Pinto Miranda, recalcó que "si bien es un hecho dramático y complejo, la investigación está recién partiendo. Mi representado no ha declarado, ha guardado silencio, tenemos que verificar ciertos antecedentes que permitan acreditar que la situación no es en la forma que ha relatado el fiscal y para eso es el plazo de investigación".

"Los impactos de bala no fueron casualidad, el imputado tuvo que cambiar de posición para disparar a la segunda víctima"

Mauricio Dünner, Fiscal de Quintero"

Implementarán nuevo sistema de alarmas en más de mil casas

MARGA MARGA. Gobernación expuso alcances del proceso, que se aplicará en 10 sectores de la provincia.
E-mail Compartir

Un novedoso sistema de alarmas comunitarias integrales será puesto en marcha en las próximas semanas en 10 sectores de toda la provincia de Marga Marga.

Se trata de un proyecto denominado "Plan de Seguridad Integral en Barrios" que se adjudicó la Gobernación Provincial de Marga Marga, por un monto de 30 millones de pesos, el cual beneficiará directamente a cerca de 5 mil personas de las cuatro comunas de la provincia, en tanto que indirectamente a cerca de 15 mil habitantes.

Según informó el gobernador, Christian Cárdenas, las alarmas, de tipo multifuncional y que se activan por control remoto, son de última generación y serán instaladas en, al menos, 1.170 viviendas. Las ubicaciones son Población Ferroviaria, Población Los Retoños, Población Villa Olímpica Oriente y Población Flor del Inca, en Quilpué; Población Bavestrello, Conjunto Habitacional Los Torreones, Barrio Covadonga y Conjunto Habitacional Los Robles, en Villa Alemana; Barrio Comercial San Francisco, en Limache; y Población Unión, en Olmué.

$ 30 millones

El gobernador de Marga Marga dio a conocer el plan piloto a representantes de Carabineros, PDI y Bomberos de la provincia. En dicha ocasión, la autoridad provincial señaló que "es un programa financiado con dineros de la División de Gobierno Interior, son aproximadamente $30 millones de pesos que vamos a invertir en Marga Marga y, como plan piloto, la idea es que esto se pueda expandir a otros barrios".