Secciones

Aumento en su presupuesto es el principal obstáculo que deben sortear nuevos hospitales

REGIÓN. Iniciativas están en fase de revisión por Hacienda y Salud para asegurar las partidas e inicio de obras el 2017.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Incremento en las partidas iniciales que deben ser visadas por Hacienda y Contraloría, en proceso de adjudicación o en etapa de diseño a la espera que el Ministerio de Salud pueda asegurar el financiamiento a través de la Ley de Presupuesto 2017, son las fases en que están los cuatro nuevos hospitales contemplados para la región.

Según el compromiso presidencial, los establecimientos Biprovincial Quillota-Petorca, Provincial de Marga Marga, San José de Casablanca y Claudio Vicuña de San Antonio quedarán en construcción durante la actual administración, con al menos un 10% de avance al 2018.

Por ahora, ninguno de ellos ha iniciado faenas.

El año pasado, la discusión presupuestaria enfrentó una dura polémica respecto al financiamiento de los hospitales, siendo rechazado en dos ocasiones el cronograma presentado por el Gobierno. Ahora, las miradas están puestas en que se cumplan los compromisos.

Aumentan obras

En el caso del Hospital Biprovincial Quillota-Petorca, donde actúa como unidad técnica la División de Arquitectura del MOP, el presupuesto inicial sufrió un incremento de un 17%, luego que la oferta más barata al momento de adjudicar fue de $118.341 millones.

"El hospital fue licitado y la Unidad Técnica del MOP ya emitió la recomendación de adjudicación al mandante (Minsal) en favor del Consorcio Sacyr-Somague. Los pasos que seguían eran reevaluar la ficha por parte del Mideso, debido al aumento del valor en la glosa de obras civiles. El Biprovincial tiene un costo total de $135 mil millones, lo que considera expropiaciones, equipamiento, consultorías, etc., pero el mayor ítem son las obras civiles, donde originalmente se habían presupuestado $86 mil millones y la oferta más barata llegó por $114 mil millones", detalló el seremi MOP, Miguel Saavedra.

La diferencia en el ítem obras civiles implica reevaluar el presupuesto ante el Mideso, el cual se aprobó en agosto pasado, lo cual se tradujo en un incremento en la superficie del proyecto, de los 64.500 mts.2 originales a los 73 mil mts.2 presentados por la empresa.

"Lo que está gestionado Salud ante Hacienda es este decreto modificatorio que aumenta la partida en obras civiles. Es muy baja la posibilidad de que Hacienda rechace este incremento, ya que estas obras son de 4 a 5 años de construcción, por lo que el presupuesto para hospitales se puede acomodar entre los distintos proyectos. Esperamos de aquí a fin de año estar en condiciones de adjudicar las obras", sentenció Saavedra.

Marga marga

El Hospital Provincial Marga Marga, de la red del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, considera una inversión superior a los $ 108 mil millones, correspondientes al Plan de Inversiones en Salud del Gobierno.

El proyecto contempla la construcción de más de 75 mil metros cuadrados, que se distribuirán en 32 boxes médicos, 19 boxes otros profesionales, 24 boxes de procedimientos y 14 boxes de atención de urgencia diferenciados y 282 camas, entre ellas 50 para pacientes críticos.

En junio pasado se inició la licitación con la apertura técnica y económica de las ofertas de las empresas interesadas.

Según detalló el servicio, considerando la oferta que ha sido recomendada para adjudicar por la Comisión de Evaluación, se solicitó al Ministerio de Salud que comenzara el proceso de evaluación de acuerdo a la normativa vigente.

Contando con la disponibilidad presupuestaria, se presenta la resolución con la empresa adjudicada ante la Contraloría General de la República. Se estima que la fecha de adjudicación del proyecto sería en el mes de diciembre de 2016.

Hospital Fricke

El proyecto de normalización del Hospital Gustavo Fricke contempla dos etapas y un total de 744 nuevas camas.

La ejecución de la primera etapa se inició el 6 de junio de 2013 y la fecha de término es el segundo semestre de 2017, con una inversión total de $ 86.474 millones. El porcentaje de avance al mes de agosto 2016 corresponde a un 48,32% y el avance de obra gruesa asciende a un 90,08%.

San antonio

El Servicio de Salud Valparaíso San Antonio tiene a su cargo los proyectos de San Antonio y Casablanca.

En relación a la "Normalización Hospital Claudio Vicuña", el SSVSA propuso adjudicar el proyecto a la empresa Obrascón Huarte Lain (OHL) S.A. Agencia Chile, por un total de $95.443 millones.

Se está a la espera que la Contraloría Regional analice esta propuesta y confirme la adjudicación con la respectiva la Toma de Razón. Si dicho trámite no tiene contratiempos, los fondos proyectados para este año podrían ser gastados. Para el 2016 la distribución presupuestaria en este proyecto consideró un monto fracción Minsal de $7.400 millones y un monto fracción del Gore de $2.000 millones.

El Hospital San José de Casablanca está en el desarrollo de diseño en arquitectura y todas sus especialidades. Se estima que entre octubre y noviembre finalizará el diseño.

El costo final del proyecto se definirá cuando esté listo el diseño. El plazo estimado de las obras es de 24 meses.

"Originalmente se habían presupuestado $ 86 mil millones y la oferta más barata llegó por $ 114 mil millones"

Miguel Saavedra

Seremi MOP"

Quillota-petorca

Tuvo un incremento de un 17% en su presupuesto inicial en el ítem obras civiles, elevando su costo en $ 28 mil millones.

El costo total del proyecto alcanza los $135 mil millones y se tramita el decreto para modificar el presupuesto original.

El consorcio Sacyr-Somague recibió la recomendación por parte del MOP para adjudicarse las obras por 3 años y medio.

Marga marga

Presupuesto total alcanza los $ 108 mil millones y en junio pasado se realizó la apertura de las ofertas.

Comisión evaluadora del Servicio Salud Viña del Mar-Quillota recomendó una oferta al Ministerio de Salud para ser analizada.

Se espera disponibilidad presupuestaria para presentar la resolución con la empresa adjudicada ante la Contraloría General de la República.

San Antonio

El SSVSA propuso adjudicar las obras a la empresa OHL S.A., agencia Chile, por un monto de $95.443 millones.

Se espera que la Contraloría Regional analice la propuesta y confirme adjudicación con toma de razón.

Si supera el trámite, los fondos proyectados para este año, cerca de $10 mil millones, podrán ser gastados.

millones es la inversión total del hospital Gustavo Fricke, cuya etapa I finalizará a fines de 2017. $ 86.474

millones se incrementó el costo de las obras civiles para el Hospital Biprovincial Quillota-Petorca. $ 28 mil