Secciones

Foxley criticó reforma en lanzamiento de libro de Arenas

TRIBUTOS. El también extitular de Hacienda dijo que se debe simplificar.
E-mail Compartir

Durante la presentación del libro sobre reformas tributarias en América Latina del exministro de Hacienda, Alberto Arenas, el economista y extitular de esa cartera, Alejandro Foxley, indicó que era necesario modificar la reforma ideada por Arenas, quien se transformó en el primer jefe de esa cartera en ser removido desde el retorno de la democracia.

"alta complejidad"

El ex secretario de Estado cuestionó la manera en que se ha implementado y sostuvo que dichos problemas se dan "por la alta complejidad de los dos sistemas de recaudación que están contemplados, uno en base a renta atribuida y otro en base a un sistema semiintegrado".

En la presentación del libro "Sostenibilidad fiscal y reformas tributarias en América Latina", realizada ayer en la sede de la Cepal -donde Arenas trabaja como asesor- el presidente de Cieplan agregó que la forma en que se ha ido implementando esta iniciativa ha redundado en problemas.

Para Foxley, lo que se debe hacer es "simplificar la forma de implementación tanto para el ente recaudador como para los contribuyentes y también modernizar incluyendo nuevas tecnologías para los entes recaudadores". No obstante sus críticas, el también excanciller del primer Gobierno de la Presidenta Bachelet reconoció que la reforma puesta en marcha por Arenas cumple con recaudar el 3% del PIB y orientarse al impuesto a la renta.

La respuesta de arenas

Concluida la presentación de Foxley, Arenas aseguró que las reformas "son perfectibles". "Las reformas tributarias son dinámicas en el tiempo, lo importante es la dirección en la cual apuntan sus perfeccionamientos", afirmó.

El economista agregó que justamente el Gobierno logró este año la aprobación de un proyecto que simplificó la actual legislación tributaria. "Lo importante es que vela por los objetivos de esa reforma tributaria y adicionalmente que mejore la distribución del ingreso", añadió.

Por reclamos contra Lider, Sernac inicia mediación

DENUNCIAS. Empresa recibió más de 1.300 quejas de parte de consumidores.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a la supermercadista Lider para abrir una mediación colectiva que lleve a lograr compensaciones para todos los consumidores que se vieron afectados por la decisión de la compañía de no entregar productos adquiridos, además de retrasos en la anulación y devolución de fondos.

El servicio recibió 156 reclamos de consumidores, que se suma a los 1.220 realizados directamente a la empresas por sus propios clientes, quienes indicaron que tras realizar compras en el sitio web de Lider entre el 30 de mayo y el 5 de junio pasado, la empresa no cumplió en algunos casos con los plazos de entrega de los productos adquiridos en dicha plataforma.

A través de un comunicado, el director nacional del Sernac, Ernesto Muñoz, explicó que el organismo busca con esta gestión extrajudicial encontrar una solución oportuna y adecuada de parte de la empresa para cada uno de los consumidores afectados.

"Los consumidores que compran por internet tienen los mismos derechos que en cualquier compra o contratación de servicio: a que se le informe el precio y se respete, a que se cumpla lo ofrecido, a que el producto sea de calidad y a que la empresa responda en caso de problemas. Es decir, si la empresa se comprometió a entregar un producto con determinadas características en cierto plazo, es eso lo que el consumidor debe recibir", comentó la autoridad.

Muñoz destacó la necesidad que se apruebe pronto el proyecto de ley que fortalece la protección de los derechos de los consumidores.