Secciones

Carnaval Mil Tambores tendrá inéditas restricciones para evitar nuevos desmanes

VALPARAÍSO. Policía Marítima impedirá acampar en playas, habrá Ley Seca y estrictos controles a la ingesta de alcohol.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

"La persona que no tenga alojamiento que evite venir a Valparaíso este fin de semana". Así de categórico fue el gobernador provincial, Jorge Dip, respecto a las inéditas restricciones que regirán este fin de semana en la ciudad, producto del Carnaval Mil Tambores, durante el cual se prevé la participación de 50 mil personas. La actividad, que contempla múltiples expresiones artísticas, ha estado en el ojo de la polémica en los últimos años, producto de los desmanes y desórdenes que se generan en los espacios públicos de la ciudad, afectando a la propiedad privada y comercio, gatillado por la ingesta de alcohol en las calles en el marco de las celebraciones.

Por tal motivo, la gobernación provincial, en conjunto con la Armada, Carabineros y la PDI planificó una serie de acciones a objeto de evitar y prevenir incidentes que alteren el orden público. A través de un decreto municipal regirá Ley Seca en un amplio perímetro del plan de la ciudad y Playa Ancha; habrá controles de identidad en terminales de buses y vigilancia especial en los sectores de mayor aglomeración como Plaza Aníbal Pinto, subida Cumming, Plaza El Descanso y avenida Altamirano.

Cierre de playas

Por primera vez y producto de los incidentes registrados el 2015, la Gobernación Marítima dispuso el cierre de las playas Torpederas, Carvallo y San Mateo, junto con la prohibición de la ingesta alcohólica y de acampar en estos lugares. La Armada aseguró que serán "inflexibles" con esta disposición, por lo que habrá personal naval en forma permanente a contar de mañana y se cursarán las infracciones correspondientes a quienes infrinjan las normas.

El gobernador Jorge Dip adelantó que "atendida la cantidad de personas que esperamos arriben a la comuna de Valparaíso, hemos sostenido reuniones con Carabineros, Investigaciones y la Autoridad Marítima. Se han establecido distintas medidas tendientes a mitigar los efectos que pueda producir en el orden público, seguridad pública y protección civil la llegada de todo este contingente de personas".

Respecto al cierre de las playas, la medida busca "que no se instalen en el lugar, como ha ocurrido en años anteriores, campistas que pretenden esperar desde el viernes hasta el domingo la realización de las actividades".

Carabineros tendrá un servicio reforzado de patrullajes a contar de mañana y durante todo el evento, con aumento de dotación y la presencia de Fuerzas Especiales en los sectores más complejos.

Por tal motivo, Dip insistió que "aquellas personas que pretendan venir el fin de semana a la comuna de Valparaíso que busquen alojamiento, no está permitido acampar en las playas, plazas o espacios públicos. Habrá tolerancia cero con este tipo de conductas, las incivilidades serán combatidas desde el primer momento, está prohibido el consumo de alcohol en la vía pública, por tanto Carabineros y la Policía Marítima van a estar atentos a estas conductas y cursarán las multas correspondientes".

La autoridad enfatizó que "habrá controles exhaustivos por parte de la PDI, controles de identidad relativos y droga en los terminales de buses de Valparaíso y Viña del Mar, incluida la actividad del pasacalle del domingo".

Patrullajes costeros

El gobernador Marítimo, Rodrigo Vattuone, recalcó que a raíz de la experiencia de años anteriores, donde hubo desórdenes y delitos, "hemos tomado esta medida, que no tiene nada que ver con el Carnaval Mil Tambores. Es gente que se prepara para ir a cometer estos desórdenes, en base a eso se prohibió el acceso a las playas Torpederas, Carvallo y San Mateo. Eso significa que la gente no podrá acceder a las playas, queda prohibido acampar, beber alcohol y consumir droga, por tanto las playas estarán despejadas, ya que no reúnen las condiciones sanitarias para acampar y pernoctar".

La autoridad marítima inició el martes los patrullajes preventivos y, a la fecha, se han cursado cinco infracciones por ingesta alcohólica y una por intentar instalar una carpa en playa Portales.

Alto al descontrol

El alto oficial recordó que el año pasado "se produjo tal descontrol en las playas del que nadie, ni la comunidad ni autoridades, estamos de acuerdo".

A contar de mañana habrá un resguardo permanente en estos balnearios y patrullas móviles en playas cercanas -Portales y Laguna Verde-, enfatizando la premisa que "en ninguna playa se puede acampar durante todo el año, por lo que tendremos personal naval para impedir el acceso. Esperamos la gente nos entienda y hacemos este llamado en forma anticipada. Si no lo comprenden, ejerceremos nuestro rol de policía y vamos a citar a los juzgados de policía local o a la Fiscalía según corresponda".

"Quienes quieran venir el fin de semana son bien recibidos, en la medida que respeten la ciudad y no cometan incivilidades"

Jorge Dip, Gobernador de Valparaíso"

Medidas

Prohibición de ingreso a las playas Torpederas, Carvallo y San Mateo a contar de mañana.

Estrictos controles en los terminales de buses de Viña del Mar y Valparaíso por parte de la PDI.

Policía Marítima custodiará el borde costero y se cursarán infracciones por ingesta de alcohol, instalar carpas o consumo de droga.

Resguardo especial en los principales espacios públicos de Valparaíso como plazas Aníbal Pinto, subida Cumming o plaza El Descanso. Habrá Ley Seca en un amplio perímetro.

Haitiano muere tras agresión con arma blanca en Valparaíso

POLICIAL. Homicida habría intentado robarle un teléfono celular.
E-mail Compartir

Un hombre de nacionalidad haitiana, identificado como Alfredo Paul, de 36 años, murió apuñalado en el plan de Valparaíso, ayer en la madrugada. El hombre, que se encontraba trabajando de forma legal en el país, fue atendido por el SAMU, pero los esfuerzos fueron infructuosos.

A los pocos metros del lugar, la policía encontró el arma homicida: un cuchillo cocinero. Luego de algunas horas de indagación, la PDI detuvo a un hombre de nacionalidad chilena, como presunto autor del homicidio. El delincuente, que recibió en abril pasado el beneficio de la libertad condicional cuando cumplía condena en la cárcel de Valparaíso, habría intentado robar un celular al hombre extranjero.