Secciones

Descalificaciones y una dura confrontación de ideas marcaron el primer debate porteño

POLÍTICA. Aspirantes al sillón municipal protagonizaron una tensa discusión, la cual será transmitida hoy por CNN Chile.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

El restaurante Portofino de Valparaíso se convirtió ayer en el escenario en el cual los cuatro candidatos a la alcaldía porteña se vieron las caras para debatir por primera vez con miras a las elecciones municipales del próximo 23 de octubre.

Jorge Castro (UDI), Leopoldo Méndez (PPD), Jorge Sharp (Pacto Urbano) y Carlos Lemus (UP) llegaron hasta el restaurante acompañados de los principales integrantes de sus equipos de campaña, situación que dejó en evidencia la importancia que tuvo el primer debate de ideas entre los cuatros aspirantes al sillón alcaldicio porteño. El encuentro político fue organizado por el canal de televisión CNN Chile, el que ha posicionado la carrera municipal porteña como una de las más atractivas del país, sobre todo por la presencia del artista nacional Leopoldo Méndez.

El debate, que será transmitido hoy por CNN Chile en horario "prime", fue mediado por los periodistas Matilde Burgos y Tomás Mosciatti, quienes por alrededor de una hora entablaron una dura conversación con los aspirantes al municipio, la cual tuvo momentos de alta tensión, especialmente entre los candidatos de los pactos políticos Chile Vamos y Nueva Mayoría, quienes en algunos pasajes de la discusión se atacaron directamente, explayando duras acusaciones cruzadas.

Un ambiente tenso

Una vez en el set, los cuatro candidatos porteños solamente intercambiaron miradas y se saludaron de manera protocolar, sabiendo que en pocos minutos deberían enfrentar y defender sus puntos de vista sobre temas tan trascendentales como el patrimonio porteño, la basura, los grafitis y el desarrollo económico de la comuna, temas que en algunos episodios del debate pasaron a segundo plano, posicionando el foco de la discusión en las cualidades personales de cada candidato.

"Hay que destacar la posibilidad de ser reunidos por primera vez de cara a las elecciones para debatir y confrontar ideas, y estando acá uno puede darse cuenta que hay harto de humo y de fuegos artificiales, porque es muy fácil decir las cosas y no ratificar cuáles son las fuentes de financiamiento para poder ejecutarlas, pues hay una cantidad enorme de cosas que se desconocen, como por ejemplo los procesos de desmunicipalización, porque es muy fácil ser antagonista sin manejar los datos", declaró tras el programa Jorge Castro, refiriéndose a la figura de Leopoldo Méndez, a quien durante el debate le hizo una invitación a estudiar y prepararse de mejor forma para convertirse en el próximo alcalde de la Ciudad Puerto.

"Yo creo que a Méndez no le interesa manejar las cifras, él tiene un lenguaje agresivo y de esa agresión se puede inferir que le falta educación cuando, por ejemplo, habla de ocupar los espacios públicos o cuando dice que sólo basta abrir las escuelas para propiciar la educación. Yo creo que eso dista bastante de lo que ocurre hoy en Valparaíso", agregó el actual alcalde porteño.

La respuesta de Méndez

Por su parte, y en respuesta a los comentarios del jefe comunal, el candidato Leopoldo Méndez puntualizó que "Castro más que discutir temas, se centró en mí, en mis conocimientos de cifras y sobre que yo propongo muchas cosas sin saber los costos, y eso es fácil decirlo para alguien que está en la municipalidad desde el año 1992, pero yo no soy el único que no conoce las cifras, sino que ningún porteño las conoce, son un mito, nadie tiene idea de los recursos económicos que actualmente se gastan en la Municipalidad de Valparaíso".

En este sentido, añadió que "yo le dije a Castro que sí, hay plata, pero para algunas cosas, para tirar fuegos artificiales y para pavimentar las calles en tiempos de campaña, pero siento que Castro tiene miedo y por eso se va al tema técnico, pero yo soy honesto y no me las sé todas. Yo no robo y eso es lo que se ha hecho en Valparaíso, han saqueado la ciudad completa".

Candidatos ciudadanos

En tanto, y buscando desmarcarse de las polémicas, Jorge Sharp comentó que tras el debate los porteños podrán darse cuenta que la candidatura liderada por el Pacto Ciudadano es la única con una propuesta y un programa de trabajo serio.

"Somos la candidatura más clara y que tiene las mejores ideas y el mejor proyecto para recuperar la ciudad de Valparaíso, pues en el debate quedó claro que Jorge Castro no tiene absolutamente nada nuevo que ofrecerle a la ciudad, él se ha terminado transformando en el vocero de los robos más grandes y eso se lo dejé muy claro", expresó Sharp.

Por su parte, Carlos Lemus agradeció la oportunidad que como dirigente social ha tenido para poder confrontar las ideas de su programa de trabajo.

"Mi universidad es la calle y el trabajo sindical y ciudadano, y la verdad es que ha sido toda una experiencia que un dirigente social pueda debatir ideas con los otros candidatos, para que ellos conozcan la realidad porteña", finalizó Lemus.

"Yo creo que a Méndez no le interesa manejar las cifras, él tiene un lenguaje agresivo y de esa agresión se puede inferir que le falta educación cuando, por ejemplo, habla de ocupar los espacios públicos"

Jorge Castro Candidato de Chile Vamos"

"Yo le dije a Castro que si hay plata, pero para algunas cosas, para tirar fuegos artificiales y para pavimentar las calles en tiempos de campaña. Yo no robo y eso es lo que se ha hecho en Valparaíso, han saqueado la ciudad"

Leopoldo Méndez Candidato de la Nueva Mayoría"

"En el debate quedó claro que Jorge Castro no tiene absolutamente nada nuevo que ofrecerle a la ciudad, él se ha terminado transformando en el vocero de los robos más grandes y eso se lo dejé claro"

Jorge Sharp Candidato Pacto Urbano"

"Mi universidad es la calle y el trabajo sindical y ciudadano, y la verdad es que ha sido toda una experiencia que un dirigente social pueda debatir ideas con los otros candidatos, para que ellos conozcan la realidad porteña"

Carlos Lemus Candidato Partido Unión Patriótica"