Secciones

Con arresto domiciliario y arraigo queda excarabinero

OLMUÉ. Presunto responsable de fatal accidente no pudo ser formalizado por Ley Emilia ante falta de alcoholemia.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Por el delito de conducción bajo la influencia del alcohol con resultado de muerte fue formalizado ayer, en el Tribunal de Garantía de Limache, el exoficial de Carabineros, identificado como Galev Saitz Rojas (23), que la mañana del sábado 24 provocó un accidente de tránsito en la Ruta F-10, a la altura de Quebrada Alvarado, en Olmué, causándole la muerte a dos pasajeros del vehículo que colisionó de frente.

De acuerdo a lo señalado por el fiscal adjunto de Limache, Juan Emilio Gatica, el exfuncionario de Carabineros (fue desvinculado de la institución tras el accidente) se encontraba conduciendo bajo la influencia del alcohol al momento de chocar, lo que fue comprobado con los resultados del intoxilyzer (alcotest) que se le practicó.

Sin embargo, al momento de realizarse la prueba, ésta arrojó que el imputado se encontraba con 0,17 gramos de alcohol por litro de sangre, puesto que la prueba se le realizó en el Hospital de Quillota cerca de las 14 horas, es decir, casi seis horas después del fatal accidente. Según comentó el fiscal Gatica durante la audiencia de formalización, Carabineros no pudo practicarle el alcotest en el lugar del accidente producto de que el joven había perdido el conocimiento.

Y si bien una vez que fue trasladado al Hospital Santo Tomás de Limache sí se le practicó la alcoholemia de rigor, cerca de las 9 horas, los resultados aún no son entregados por el Servicio Médico Legal (SML).

Así, la Fiscalía se vio impedida de formalizar al excarabinero por la Ley Emilia, que sólo establece un estado de ebriedad cuando se conduce con más de 0,8 gramos de alcohol.

Cautelares y penas

Sólo con el resultado del alcotest practicado seis horas después del accidente, el Ministerio Público se vio en la obligación de solicitar las cautelares de arresto domiciliario total, arraigo nacional y retención de la licencia de conducir del imputado, pero no así su prisión preventiva. Las medidas fueron acogidas por el Tribunal mientras dure la investigación, que se fijó en 90 días.

El fiscal Gatica comentó que si el delito continúa siendo "bajo la influencia del alcohol" con resultado de muerte, las penas son de reclusión menor en su grado máximo, que van desde los tres hasta los cinco años. Sin embargo, para dicho delito la ley permite que el imputado "pueda acceder a una pena alternativa como la libertad vigilada intensiva".

No obstante, si el resultado de la alcoholemia arroja más de 0,8 gramos (Ley Emilia), el exoficial podría arriesgar una pena que va desde los tres hasta los diez años de presidio menor en su grado máximo, con un año efectivo de cárcel.

Agreden a equipos de prensa

Una vez que el imputado abandonó el Tribunal, familiares y su propio abogado, identificado en la audiencia como Luis Sanhueza Estay, agredieron de manera constante a los equipos de prensa que se encontraban en el lugar. Incluso, varios de los que acompañaron al imputado en la salida fueron identificados como funcionarios de Carabineros de civil. "Si hay alguna presunción de la participación de un Carabinero, nosotros lo vamos a investigar", aseguró ayer el prefecto de Marga Marga, coronel Carlos Cubillos.