Secciones

Amplitud apoya a postulante de la NM por la alcaldía de Zapallar

E-mail Compartir

El partido Amplitud entregó su respaldo a la candidata de la Nueva Mayoría por Zapallar, Carolina Letelier Riumal, quien es militante de la Democracia Cristiana. Este es el segundo apoyo explícito que Amplitud entrega a un candidato, y el primero que se hace a una alternativa de la Nueva Mayoría. La presidenta de Amplitud, senadora Lily Pérez, afirmó que "en la misma ruta de apoyar a las mejores personas, más allá de su procedencia política (…) queremos marcar una clara diferencia con los grupos y bloques políticos que apoyan a candidatos a alcalde que están imputados de delitos, demostrando que para algunos sectores lo único que importa son los votos". Por su parte, la postulante al sillón edilicio de Zapallar, Carolina Letelier, agradeció el respaldo de Amplitud a su candidatura: "Este es un apoyo a un programa de gobierno, sin importar el color político. Aquí lo que prima es la transparencia".

Candidato Bustos presenta denuncia contra Castro por contrato directo

E-mail Compartir

Jorge Bustos, miembro del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) y candidato a concejal por Valparaíso, en compañía de los candidatos a concejales Claudio Sepúlveda e Isabella Monsó, integrantes de la lista M Pacto Pueblo Unido, presentaron ante la Fiscalía Local de Valparaíso una denuncia por Fraude al Fisco en contra de Jorge Castro, actual alcalde de Valparaíso y candidato a la reelección. La denuncia se fundamenta en la Resolución de Contraloría número 13.153, del 9 de agosto de 2016, la cual indica que Castro, en su labor alcaldicia, habría cometido irregularidades al contratar mediante trato directo la producción del evento "Música del Recuerdo", además de la adquisición de 35 cajas de chocolates "Bon-o-Bon", las que fueron entregados junto a una tarjeta que invitaba a revisar la página de Facebook personal del Alcalde Castro, con el mensaje "Busca tu foto en Facebook" y la dirección de dicha página.

Candidatos al Concejo porteño piden dejar de lado las descalificaciones y centrarse en ideas

POLÍTICA. Tras el debate emitido por CNN Chile, los aspirantes analizaron la participación de sus representantes políticos.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Ayer, y desde el restaurante porteño Portofino, el canal CNN Chile emitió el primer debate político donde los cuatro candidatos al municipio de Valparaíso se vieron las caras por primera vez con miras a las elecciones programadas para el próximo 23 de octubre.

En el encuentro político los aspirantes mantuvieron una tensa discusión sobre temas trascendentales para la ciudad, tales como la deuda municipal, la basura, los grafitis y el desarrollo económico y del turismo, aristas que, sin embargo, fueron dejadas en el olvido durante algunos pasajes del debate, dando pie a las descalificaciones personales entre los candidatos, especialmente entre Jorge Castro, candidato del conglomerado político Chile Vamos, y Leopoldo Méndez, representante de la Nueva Mayoría, quienes realizaron acusaciones cruzadas y cuestionamientos al programa de trabajo de su contendor.

Pelea castro vs Méndez

Ante este escenario, una serie de candidatos al Concejo Municipal porteño analizó los principales argumentos que cada aspirante empleó para defender sus planteamiento de ciudad, poniendo el foco en el nivel de discusión política que actualmente se está desarrollando en Valparaíso, comuna sindicada con una de las carreras alcaldicias más importantes y atractivas del país.

"Si bien hay que dejar de lado las descalificaciones, yo creo que Jorge Castro tuvo una muy buena participación e el debate, porque demostró que tiene la experiencia municipal necesaria para la reelección como alcalde, y que un programa de trabajo no se hace con propuestas de humo, porque es fácil hablar de ideas sin saber cómo se van a ejecutar o financiar, y esa fue la principal diferencia entre Castro y Méndez, y se notó", declaró María Fernanda González, candidata a concejal en representación del partido político Unión Demócrata Independiente (UDI).

En este punto, y sobre los dichos de Castro en contra de Méndez, González manifestó que "Castro quiso dejar en claro que Méndez no tiene conocimiento o 'dedos para el piano' en cuanto a gestión pública, sobre todo en un municipio tan complejo como Valparaíso, que es de los más complicados de dirigir del país".

Por su parte, Edith Murillo, candidata al Concejo municipal por el Partido por la Democracia (PPD), puntualizó que Leopoldo Méndez tuvo una buena participación en el debate, defendiendo de buena forma su postura, pero que sin embargo, deberá prepararse de mejor forma si desea convertirse en el próximo alcalde de Valparaíso.

"Sin duda que a Leopoldo Méndez le falta pulirse en algunos aspectos, le falta preparación, pero de llegar a ganar las elecciones municipales, va a contar con un grupo de asesores y de personas que lo podrán guiar en temas más técnicos", comentó Murillo.

En esta línea, y tras ser consultada sobre si el candidato de la Nueva Mayoría ha representado de buena forma al PPD en los debates públicos, la aspirante añadió que "yo creo que le ha faltado ponerse la camiseta, decir públicamente que está apoyando al PPD, porque yo también soy independiente con cupo PPD, pero no ando diciendo en todas partes que soy una candidata independiente, yo trabajo con la gente del partido y con todos los que se quieran sumar, ese es mi lema", agregando que "yo espero que la campaña a la alcaldía no se siga basando en las descalificaciones cruzadas entre los candidatos".

Privilegiar las ideas

Por su parte, Claudio Reyes, candidato al Concejo en representación del Pacto Ciudadano, señaló que su lista fue la que salió más favorecida tras el debate de CNN Chile, pues según su análisis, se mostró un pacto político macizo, con ideas claras y alejado de las controversias personales.

"Por lo menos nosotros nos sacamos la foto junto al candidato Jorge Sharp, porque ni siquiera eso pudieron hacer las otras listas, pues los concejales aparecen de manera autónoma con Jorge Castro o con Leopoldo Méndez, y esa armonía se notó en el debate, donde nuestro candidato demostró ideas claras y un programa de medidas conciso que fue trabajado entre todos, incluidos los candidatos a concejal, y también la comunidad porteña", expresó Reyes.

A su vez, el expresidente del Colegio de Arquitectos de Valparaíso, tuvo palabras para referirse sobre las descalificaciones que protagonizaron Castro y Méndez, expresando que "nuestro candidato es el representante de un movimiento ciudadano y nosotros estamos trabajando en conjunto para cambiar Valparaíso, es por eso que creo que las descalificaciones personales no van en esa línea, los porteños esperan un debate de ideas, de proyectos, y las descalificaciones son lamentables, pues nosotros queremos poner las ideas por sobre los cuestionamientos personales".

"A Méndez le falta pulirse en algunos aspectos, pero de ganar, va a contar con un grupo de asesores que lo podrán guiar en temas más técnicos"

Edith Murillo Candidata a concejal del PPD"

"Si bien hay que dejar las descalificaciones, Castro tuvo una muy buena participación en el debate, porque demostró que tiene la experiencia para la reelección"

María Fernanda González Candidata a concejal UDI"

Candidatos en Twitter

Previo al inicio del debate en CNN Chile, todos los candidatos informaron en sus cuentas de Twitter la transmisión del encuentro que reunió a Jorge Castro, Leopoldo Méndez, Jorge Sharp y Carlos Lemus en el restaurante Portofino; pero una vez iniciada la discusión política, sólo la cuenta @alcaldemendez fue la que registró mayor movimiento. Sin mensajes propios, el candidato de la Nueva Mayoría retuiteó al menos 25 tuits durante el debate, los cuales destacaron, por cierto, sus diferencias con Castro. La carta de Chile Vamos, en tanto, tampoco emitió opinión y sólo retuiteó un par de veces, mientras que en las cuentas de Sharp y Lemus no hubo movimiento.

Lues y Reginato cruzan acusaciones por uso irregular de propaganda electoral

E-mail Compartir

Hasta el Servicio Electoral llegaron representantes de las campañas de Virginia Reginato 8UDI) y René Lues (DC), ambos postulantes a la alcaldía de Viña del Mar, para presentar acusaciones por uso irregular de la propaganda electoral. Desde el comando de la Nueva Mayoría explicaron que ingresaron al Servel y a Fiscalía una solicitud de investigación respecto al robo de propaganda electoral. En tanto que el diputado Osvaldo Urrutia (UDI) y el concejal Jaime Varas (UDI) reclamaron ante el Servel incumplimientos en la propaganda de Lues y la candidata a concejala Cynthia Vicencio.