Secciones

Comentarios en la web

E-mail Compartir

Federico Peñailillo Vélez. Comienza la tomatera más indecente de Valparaíso, donde la prostitución, las drogas y demás afloran. Y a esto le llaman carnaval; sí, carnaval de la inmundicia.

Kate Olsson Baker. A futuro se debería prohibir los "Mil Tambores"! Se ha confirmado que sólo es orgía de sexo y cuerpos pintados, borracheras y consumo de drogas en plena vía pública y playas.

Rubén Briceño Fuentes. Alerta entonces desde playa Portales hacia las de Viña del Mar. Obvio que van a acampar porque el dinero que traen es sólo para tragos.

Willy Necu. Si son de los mismos flaites atorrantes, indecentes, mala clase... así que lo más probable es que no encuentren nada anormal (…) Que retiren el título de Patrimonio de la Humanidad a Valpo... Vergüenza de Chile.

Correo

E-mail Compartir

Cambio climático

El cambio climático nos está indicando que quizás deberíamos revisar algunas de nuestras viejas tradiciones. Así, las bajas temperaturas de las últimas semanas en la región serían una advertencia para que los que pertenecemos a la tercera edad no nos relajemos a fines de agosto, sino hasta después de terminado septiembre.

Miguel Á. Vergara Villalobos


Principios

Soledad Alvear, mujer de principios intransables, algo admirable en los políticos del Chile actual.

Rodrigo Testart


Temas país

Luego de toda la cobertura mediática, las posteriores declaraciones cruzadas entre los actores políticos, personeros de Gobierno y parlamentarios, el proceso constituyente pareciera estar saliendo sigilosamente de la agenda del Ejecutivo y, asimismo, está instalándose unos escaños más abajo en las prioridades de La Moneda.

Una reforma al sistema de pensiones, el aborto en tres causales, el matrimonio igualitario, la educación y la salud son temas que actualmente copan la agenda del Gobierno; sin embargo, todos ellos tienen un origen: nuestra actual Constitución. Si ella no cambia, ¿podrán las reformas que emanen del Congreso, luego de su debate, generar realmente el cambio esperado por miles de chilenos?, ¿o será que nuestros parlamentarios seguirán representando intereses personales, morales, religiosos, empresariales y continuarán ignorando a su electorado, para así seguir despachando leyes que no generan ningún cambio profundo y procurando mantener el "marco legal" heredado y legitimado por los diferentes gobiernos democráticos?

Antonio Vicent Cortés


100 preguntas sobre...

A raíz de la reciente publicación del libro "100 Preguntas sobre sexualidad adolescente", que publicó un municipio, preocupa la ligereza con la cual algunos abordan la educación sexual. ¿Es ésta una forma legítima y fructífera para transmitir o enseñar a los jóvenes?, ¿cuáles debieran ser los canales de transmisión y educación que debieran usarse?, entendiendo que estos son temas que requieren de mayor profundidad, profesionalidad.

Al respecto, un rol relevante en este tema, y donde debieran destinarse los recursos, es para formar, informar y fortalecer a la familia, pues es ella el núcleo básico de la sociedad, el grupo que constituye la esencia más primaria del ser humano, donde la mujer y el hombre inscriben sus primeros sentimientos, sus primeras vivencias, incorporan las principales pautas de comportamiento y le da un sentido a la vida.

Una educación sexual dada en el seno familiar puede, entre otras cosas, permitir que se transmitan los valores familiares, proporcionar información exacta a los jóvenes, enseñar destrezas eficaces sobre cómo tomar decisiones y neutralizar los mensajes sexuales negativos y dañinos de los medios de difusión.

Alfredo Gorrochotegui Académico Universidad de los Andes


Quebrada Alvarado

Si bien la prensa se ha visto ocupada en elevar la noticia del excarabinero que ebrio provocó la muerte al volante de un par de conciudadanos, se vela un problema de fondo muchísimo mayor: la pista de transición para disminuir la velocidad desde 120 km/h -Troncal Sur- a 50 km/h -caletera Lo Hidalgo/Quebrada Alvarado- es prácticamente absurda. Corta en su desarrollo y además se empalma con la salida sur del trébol de acceso a Peñablanca. Este es uno de muchos otros accidentes en exactamente el mismo lugar. No existe vehículo que pueda responder a esta capacidad de transito que sólo se soporta en los letreros.

Juan Luis Menares


"Cosas del fútbol"

Un arquero de tercera división fracturó el rostro a un futbolista del equipo rival pateándolo en la cabeza, furibunda e intencionadamente, luego de recibir del adversario un manotazo en sus partes naturales. No vale la pena que tribunales deportivos o judiciales trunquen la carrera del joven portero, hoy arrepentido, pues éstas son… "cosas del fútbol". Bastará, en lo sucesivo, con prohibir al arquero patear, golpear y acercarse a cualquier cuerpo u objeto esférico; por ejemplo, el cráneo de un rival. Y el desdichado delantero debería abstenerse, también, de dar manotazos en el área chica de sus contrincantes.

Kenneth Ledger Toledo


Accidentes laborales

Accidentes en diferentes sectores productivos, trabajadores con lesiones severas invalidantes o con resultado de muerte. ¿Qué ocurre con la prevención de accidentes? ¿En qué están los organismos que por ley deben velar por ello? Es necesario una revisión de la ley y un mayor control de los organismos que actúan y se benefician de su aplicación.

Joaquín Ortiz González