Secciones

Líder socialista dimitirá si el partido facilita el Gobierno a Mariano Rajoy

ESPAÑA. El PSOE se reúne hoy para decidir su postura sobre la investidura.
E-mail Compartir

El líder de los socialistas españoles, Pedro Sánchez, anunció que no seguirá al frente del PSOE, principal partido de la oposición, si la dirección de esta formación decide hoy abstenerse para que gobierne el PP de Mariano Rajoy (conservadores).

Desde la sede de su partido en Madrid, Sánchez advirtió que "no podría administrar una decisión que no comparte", si el Comité Federal de su partido aprueba facilitar la investidura del actual Presidente del Gobierno mediante su abstención en el Congreso.

En su primera comparecencia pública tras la dimisión de 17 miembros de la Ejecutiva Federal que sumió al PSOE en una crisis sin precedentes, Sánchez defendió la "hoja de ruta" que decidió el Comité Federal para oponerse a una investidura de Mariano Rajoy.

"Si el Comité Federal mañana (hoy) decidiera cambiar su posición y pasar a la abstención, obviamente yo no podría administrar una decisión que no comparto. Si algo me enseñaron mis padres es que lo único que tengo y lo único que debo preservar es mi palabra", aseguró.

Obama en funeral de Peres: "La paz es un asunto no terminado"

JERUSALÉN. Líderes mundiales despidieron al ex Mandatario israelí.
E-mail Compartir

El ex Presidente israelí y premio Nobel de la paz, Simon Peres, fue enterrado ayer en Jerusalén en una emotiva ceremonia de Estado en la que el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, exhortó a los israelíes a volver al proceso de paz.

"Nuestra presencia aquí es un gesto y un recordatorio de que la paz es un asunto no terminado", proclamó Obama.

"Peres me dijo una vez que, desde su creación, el pueblo judío ha estado contra esclavos y amos (...) y que los palestinos deben ser tratados de igual a igual, porque ese era su sentido de justicia", declaró antes de pasar a describir el legado de un "soñador".

"Soy el décimo Presidente desde John F. Kennedy que sucumbe a sus encantos", afirmó Obama en su discurso, el último de diez en una ceremonia que duró aproximadamente dos horas y en la que el féretro estuvo cubierto en todo momento con la bandera de Israel y arropado en el horizonte por el cielo azul de Jerusalén. El Presidente estadounidense había llegado apenas una hora antes de comenzar el funeral, que tuvo lugar en el Monte Herzl de Jerusalén y al que asistieron decenas de líderes y delegaciones internacionales. Antes, en las exequias, el Presidente israelí, Reuvén Rivlin, y el primer ministro, Benjamín Netanyahu, elogiaron el talante del difunto como persona, político y estadista.

En el funeral estuvo también presente el Presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, quien estrechó la mano de Netanyahu por primera vez en seis años.

"Peres me dijo una vez que, desde su creación, el pueblo judío ha estado contra esclavos y amos (...) y que los palestinos deben ser tratados de igual a igual"

Barack Obama, Presidente de Estados Unidos"