Secciones

Sename: directora del Cread atribuye 19 incidentes a paro de funcionarios

PLAYA ANCHA. Intentos de suicidio, fugas y actos sexuales son algunos de los casos advertidos.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Una serie de incidentes al interior del Centro de Reparación Especializada de Administración Directa (Cread) de Playa Ancha, ocurridos durante los 67 de días de movilización que cumplen los funcionarios del Servicio Nacional de Menores (Sename) de Valparaíso, fueron advertidos por la directora del centro, Susana Toro Guerrero.

El duro informe fue entregado a la Corte de Apelaciones porteña como parte del recurso de protección que la gestora de redes del Cread, Carla Oneto, presentó la semana pasada, y que busca privilegiar los derechos de los menores por sobre el de manifestarse, dejando sin efecto la toma que afecta al recinto.

En total, fueron 19 las situaciones advertidas, en los cuales la directora asegura que los "dirigentes gremiales no han informado de ningún acontecimiento antes descrito". El último de ellos ocurrió el 27 de septiembre cuando una niña de iniciales I.T se intentó suicidar. Según el informe, la menor estaba "sin supervisión y a cargo de otras niñas", y se agrega que los "dirigentes gremiales no informan situación de gravedad a equipo directivo".

Pero además, el informe da cuenta que durante los más de dos meses de movilización se han producido casos como la suplantación de identidad de la propia directora, actos de relaciones sexuales entre menores, denuncias por maltrato físico, riñas y accidentes (caídas principalmente) al interior del recinto, enfermedades que no han sido tratadas e, incluso, que se permitió el ingreso de un arma de fuego por parte de uno de los jóvenes que realiza el servicio militar en el Regimiento Maipo, de Playa Ancha.

"Se cuenta con antecedentes por escrito de los Programas Ambulatorios colaboradores, en los cuales algunos de los NnyA (niños, niñas y adolescentes) deben recibir atención e intervención especializada por orden de un Tribunal de Familia, que dan cuenta de la imposibilidad y/o dificultad para realizar estas intervenciones producto de la movilización, paro y toma ilegal del recinto", indica el documento.

Tras el informe, el abogado que presentó el recurso de protección, Juan Carlos Manríquez, dijo que la situación "nos produce fuertes sentimientos encontrados". Según comentó, ya son dos los documentos -el Tribunal de Familia de Valparaíso ya emanó el suyo- que confirman lo denunciado. "El informe de la directora, incluso, aporta datos que van más allá del recurso y que a nuestro entender son tremendamente impactantes. Dan cuenta de una realidad muy lamentable y seria", indicó el abogado.

Manríquez agregó que -a su parecer- con los antecedentes que hasta ahora se han recopilado la Corte porteña debiese privilegiar los derechos de los menores. "Desde el punto de vista constitucional, estos antecedentes confirman que los derechos de estos niños, como sujetos de derecho y no como objetos de protección, tienen que primar", dijo el abogado.

En respuesta al recurso de protección, que cuestiona la labor de los funcionarios durante los dos meses de movilización, la presidenta de la Asociación Nacional de Funcionarios Regionales (Anfur) de Valparaíso, Luisa Díaz, comentó que la acción judicial "es una manera más del director regional, Esteban Elórtegui, para seguir amedrentando a los funcionarios, porque además se individualiza la movilización en sólo tres personas". En cuanto al informe, los funcionarios desconocían de su existencia, y hasta el cierre de esta edición no se pronunciaron al respecto.

Durante la jornada de ayer, en tanto, trabajadores del Sename llegaron hasta la Intendencia de Valparaíso producto de la huelga de hambre que Jorge Borreda, presidente de la Antrase, inició el jueves. Mientras que los funcionarios que no se han adherido al paro solicitaron una reunión para este lunes con la directora nacional, Solange Huerta.

"Nos produce fuertes sentimientos encontrados el informe. Aporta datos que son impactantes"

Juan Carlos Manríquez, Abogado patrocinador"

"(El recurso de protección) es una manera más del director regional para seguir amedrentando a los funcionarios"

Luisa Díaz, Presidente Anfur Valparaíso"

días movilizados cumplen hoy los funcionarios del Sename. Exigen la salida del director, Esteban Elórtegui. 67

incidentes han ocurrido en el Cread de Playa Ancha desde que comenzó la movilización de funcionarios. 19