Secciones

Se inicia Muestra de Dramaturgia de estudiantes de teatro de la UV

E-mail Compartir

Hoy y mañana (20 horas) se desarrollará la I Muestra de la Mención de Dramaturgia de estudiantes de la Escuela de Teatro de la Universidad de Valparaíso. Entre los temas que se abordarán está la noche de los clubes nocturnos viñamarinos, el catolicismo y la homosexualidad, la analogía entre la industria de la carne y la mujer, asi como la vida del altiplano chileno que pierde sus costumbres aymara. Cada jornada tendrá dos lecturas dramatizadas, tras lo cual se hará un foro de conversación abierto al público en el que participarán los actores, autores, directores y dramaturgos de las obras, junto a panelistas invitados. El evento se desarrollará en la Sala Negra de la Escuela de Teatro y la entrada es liberada.

Revista "Variety" elige a Pablo Larraín como director internacional del año

CINE. El realizador nacional será reconocido por su trabajo tanto en "Neruda" como en "Jackie".
E-mail Compartir

Hace 10 años debutó "Fuga", la primera película del realizador chileno Pablo Larraín. El mismo que está viviendo uno de sus mejores momentos con dos de sus películas -"Neruda" y "Jackie"- ovacionadas internacionalmente, y que ya suenan para los Oscar 2017.

Como si fuera poco, este martes 11 la revista "Variety" publicará un reportaje especial dedicado al realizador,en el cual es nombrado como el Director Internacional del Año, según informó CinemaChile, agencia público-privada responsable de la promoción y difusión de la producción audiovisual chilena en el mundo.

Consagración

La publicación estadounidense especializada en cine dice que "Pablo Larraín recorre el mundo este año y explora dos personajes de los más enigmáticos de la historia. Este foco celebrará su trabajo y se distribuirá en su premiación en el Festival". Esto porque el cineasta recibirá el galardón durante el Festival de Cine de Mill Valley el domingo 16 de octubre, rindiéndole un homenaje por su trabajo.

El cineasta presenta un "Neruda" distinto al que se conoce habitualmente durante el tiempo que es perseguido por el gobierno de Gabriel González Videla hasta lograr escapar de Chile. En "Jackie", su primer proyecto en inglés, explora los cuatro días posteriores de la que fuera la esposa de John F. Kennedy.

"En su primer proyecto anglófono, la consagración del director chileno como el más arriesgado y prodigioso cineasta político de su generación sigue sin atenuar" dijo Guy Lodge en su crítica de "Jackie" oara "Variety".

Pablo Larraín también ha estado detrás de proyectos como "Tony Manero", "Post mortem", "No" -que fue nominada a los Oscar a mejor película de habla no inglesa-, y "El club", cinta que postuló a los Globos de Oro . Todas sus cintas han obtenido reconocimientos internacionales.

Sus películas

"Fuga" (2006) La cinta consiguió tres premios: mejor ópera prima en Cartagena, y mejor película en Málaga y Trieste.

"Tony Manero" (2008) Obtuvoel Gran Premio Coral de La Habana. El resto recayeronen Alfredo Castro.

"Post mortem" (2010) Luchó por el León de Oro de Venecia, y obtuvo premios en los festivales de Cartagena, La Habana y Los Angeles.

"No" (2012) Ganó en Cannes y La Habana, además de estar nominada a los Oscar a mejor película extranjera.

"El club" (2015) Se alzó como triunfadora en Berlín, Mar del Plata y en los Fénix el realizador ganó el premio a mejor director.