Secciones

Festival Internacional de Cine Recobrado celebra 20 años con novedades

CINE. Una de ellas es la franja para niños con animaciones históricas, junto con la exhibición de nuevos clásicos.
E-mail Compartir

El próximo lunes 24 de octubre se dará inicio a una nueva versión del Festival Internacional de Cine Recobrado. La iniciativa surgió en 1997 de la mano de Alfredo Barría, quien quiso dotar a la ciudad de un evento que rescatara el patrimonio audiovisual del país, con especial énfasis en la región.

Ahora, cuando el proyecto cumple ya 20 ediciones, se enfrenta a nuevos desafíos como la generación de audiencias. De allí que una de sus novedades es la franja "Clásicos de la animación" (10.30 horas), la cual está enfocada especialmente en los niños con piezas de Walt Disney, Warner y Hanna Barbera, entre otros. La idea es que los asistentes no sólo disfruten de los dibujos animados, sino que también entiendan cómo se proyectaban las cintas.

A ésta se suma la franja "Memoria chilena" (15.30 horas) con clásicos como "Árbol viejo" y "Canta y no llores"; mientras que el apartado "Más grande que la vida: Películas en formato Scope" (17.00 horas), la cual estará dedicada a clásicos del cine mundial como "Mahoma, el mensajero de Dios" y "Star Wars - Episodio V: El imperio contraataca".

Por otra parte, la película con la que se inaugurará el evento es "Incendio", una cinta de Carlos del Mudo filmada en Valparaíso y que, justo este 2016, cumple 90 años de su estreno. La cinta fue hallada en 2015 por el director del Festival, Jaime Córdova, quien trabajó en la restauración de la obra con la colaboración de la Cineteca Nacional.

La programación completa de esta versión, que se realizará íntegramente en el Teatro Municipal de Valparaíso, está en Cinerecobrado.com.

de octubre terminará el Festival con la exhibición de "Tiempos Modernos", de Charles Chaplin. 28