Secciones

Buscan acelerar despacho de elección de intendentes

CÁMARA. Eyzaguirre se reunió con Andrade para sacarla en noviembre.
E-mail Compartir

El ministro secretario general de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre (PPD), se reunió ayer con el presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade (PS), para coordinar el trabajo legislativo de la reforma constitucional que permitirá la elección de intendentes, luego de que el proyecto avanzara a su segundo trámite desde el Senado.

Una de las principales vallas que deberá sobrepasar la iniciativa que crea la figura del gobernador regional, tiene que ver con los plazos contemplados por el Gobierno, para cumplir con la meta de la Presidenta Michelle Bachelet de que la nueva normativa se encuentre vigente en los comicios de 2017.

Para eso, el Ejecutivo se ha impuesto como meta lograr que la reforma sea despachada desde la Cámara Baja a comienzos de noviembre, para que el proyecto esté listo para ser promulgado antes de abril del próximo año, fecha límite para cumplir con el objetivo de La Moneda.

Fiscal nacional resolvió sobreseer el sumario contra el fiscal Emiliano Arias

DECISIÓN. Abbott consideró que el actuar del persecutor fue "imprudente e inadecuado", pero no será sancionado.
E-mail Compartir

El fiscal nacional, Jorge Abbott, decidió sobreseer el sumario administrativo que había abierto contra el fiscal regional de O'Higgins, Emiliano Arias, por declaraciones realizadas sobre el caso Corpesca en una entrevista a un diario.

Arias afirmó a La Tercera que "la Ley de Pesca es una ley en cuya formación se cometieron delitos" y donde "hay corrupción".

Tras esos dichos, el fiscal fue removido del caso y la causa pasó al fiscal Julio Contardo. Junto a ello se abrió un sumario por una supuesta infracción a la ley de reserva.

Según un comunicado del Ministerio Público, la decisión se registró luego de conocer las conclusiones de la investigación encargada al fiscal regional Metropolitano Centro Norte, Andrés Montes.

"Si bien el actuar del investigado fue imprudente e inadecuado, no reviste la entidad suficiente para ser sancionado administrativamente", rezó el informe.

El inicio de un sumario en contra de Arias generó que el fiscal decidiera presentar un recurso de protección contra Jorge Abbott por estimar que fue una acción ilegal y arbitraria. La acción penal fue declarada inadmisible por la Corte de Apelaciones, lo que fue confirmado por la Corte Suprema.

El presidente de la Asociación de Fiscales, Claudio Uribe, destacó el resultado de este sumario administrativo indicando que "es una buena noticia. Evidentemente el fiscal Montes comparte lo que nosotros dijimos en el sentido que acá no había ninguna infracción que ameritara un sumario".

"Fue solo una distracción, una pérdida de tiempo y me alegro de que ya no haya que seguir perdiendo el tiempo en estas cuestiones y sí todo el mundo se vuelva a concentrar en las graves tareas que tiene por delante", puntualizó.

Por su parte, el fiscal nacional Jorge Abbott, ordenó el inicio de una investigación penal contra todos quienes resulten responsables de las presuntas filtraciones de antecedentes del denominado caso Corpesca, que ahora dirige el fiscal regional de O´Higgins, Julio Contardo.

Según Emol, la indagatoria reunió antecedentes que permiten presumir que existió "una divulgación indebida de información sujeta a reserva", previo a la entrevista que el fiscal Emiliano Arias entregó al diario La Tercera en aquella oportunidad.