Secciones

La carrera por Viña del Mar se concentrará en cómo mejorar la gestión urbana

ELECCIONES MUNICIPALES. Por primera vez en la comuna se enfrentarán cuatro candidatos a alcalde. Una candidata UDI, un DC, un candidato de UPA y un independiente.
E-mail Compartir

Datos

Son 33 los locales de votación en Viña del Mar.

Son 7 los lugares de la ciudad que están habilitados para instalar propaganda.

El límite de gasto electoral por cada candidato a alcalde en Viña del Mar es de 230.793.580 pesos.

En 2012, se enfrentaron dos de los candidatos que este año van nuevamente a la batalla: Virginia Reginato (UDI), que obtuvo 61.650 votos con René Lues (DC), que logró 35.503 votos.

¿Qué propone para solucionar el caos vial y mejorar la conectividad en toda la ciudad?

¿Está de acuerdo con más desarrollo comercial en Viña, dónde y cómo?

¿Está de acuerdo con más desarrollo residencial e inmobiliario en Viña, dónde y cómo?

¿Está de acuerdo con más desarrollo hotelero en Viña, dónde y cómo?

¿Cómo compatibilizará estos desarrollos con la protección patrimonial de la ciudad?

¿Cómo trabajará en reducir la desigualdad y distancia social existente entre los cerros, Reñaca y el centro de Viña?

¿Cuáles son sus nuevas propuestas propias para mejorar Viña del Mar hacia el futuro?


Virginia Reginato


Busca la reelección

Como municipio, hemos desarrollado un plan maestro de conectividad Norte - Sur y Oriente - Poniente, que contempla todos los proyectos viales que se deben abordar en el corto y mediano plazo. Tenemos programado iniciar las obras para un nuevo puente en el estero Marga Marga, y esperamos que se retome la construcción de la vía PIV de Reñaca a la brevedad, para no retrasar proyectos como los accesos a la ciudad que hoy están sobre exigidos por el permanente flujo entre nuestra comuna y el área metropolitana.

El desarrollo de esta actividad, y sobre todo las grandes plataformas comerciales, deberán ajustarse a las normas urbanas vigentes y a las exigencias. También existe un importante centro comercial tradicional que el municipio está apoyando a través de pavimentaciones de aceras y veredas y, el próximo año se implementará un nuevo ordenamiento de mobiliario urbano público y privado, lo que le dará un nuevo carácter y atractivo a calles tan emblemáticas como la avenida Valparaíso y Libertad.

Viña del Mar es valorada como la mejor ciudad de Chile para vivir y esta oferta de gran calidad de vida es muy atractiva para los inversionistas y también para quienes desean acceder a la vivienda propia. Ante esta realidad, el municipio está trabajando junto a los vecinos para que seccionales y el nuevo Plan Regulador aborde de manera equilibrada esta demanda y mantener nuestro modo de vida tan viñamarino.

Para sostener un liderazgo en el turismo urbano, Viña del Mar debe ampliar su oferta hotelera, especialmente, en la categoría 4 y 5 estrellas. Contar con un centro de convenciones para ser sede de seminarios y congresos por sobre los 2 mil participantes está siendo una gran necesidad para nuestra comuna, lo que fortalecerá todas las categorías de oferta hotelera de Viña del Mar.

Viña del Mar tiene edificios e hitos patrimoniales, pero no es una ciudad patrimonial y debemos hacer un gran esfuerzo, tanto el sector privado, municipal y público por darle un mejor destino a aquellos establecimientos tradicionales. Nosotros con apoyo del Gobierno Central y Regional, estamos recuperando todos los edificios patrimoniales municipales abiertos al público.

La desigualdad es un tema país y es el gran desafío para los próximos gobiernos. Estamos haciendo nuestro trabajo, asistiendo y organizando a los comités para que puedan acceder a un proceso de solución habitacional definitiva, tal como está ocurriendo con la Parcela 11 y que yo espero que ocurra con el campamento Manuel Bustos, del cual me consta que el Serviu está trabajando muy activamente, junto a los vecinos y la municipalidad.

Lo primero que quiero recordar es que Viña del Mar puede mirar con tranquilidad su futuro, gracias a la exitosa defensa de los recursos económicos provenientes de nuestro Casino Municipal de Juegos. Sólo por nombrar algunas obras, menciono nuevos complejos deportivos, instalación de pasto sintéticos en las canchas existentes y la consolidación del parque Laguna Sausalito como un área verde familiar, deportiva y recreativa. Haremos un Centro de Convenciones, y quiero mencionar la construcción de una piscina deportiva a un costado de la laguna Sausalito, una intervención mayor en el mercado Municipal y una preocupación muy especial para seguir pavimentando nuevas calles y veredas.

"Cuando digo, como alcaldesa y candidata que lo mejor está por venir, mi punto de partida son las obras ya ejecutadas""