Secciones

Expotec 2016 convoca en la USM a más de 60 colegios de la región

E-mail Compartir

En medio de un ambiente alegre y distendido se desarrolló la décimo tercera versión de la Feria Expotec 2016, realizada por la Sede Viña del Mar de la Universidad Técnica Federico Santa María los días 4 y 5 de octubre. Este año la actividad convocó a más de 60 colegios, quienes disfrutaron de visitas guiadas y charlas vocacionales, así como de la innovación y creatividad de más de una veintena de proyectos que dieron vida a esta muestra.

1.- Cristhian Soto, Nicolás Morchio y Reynaldo Santelices.

2.- Ángelo Soto, Denisse Arias, Javiera Márquez y Mauro Reyes.

3.- Simón Urbina, Marco Jean Baptiste, profesor Eduardo Cortés, Bastián Peña e Ignacio Báez.

Máquina de soldar construida con desechos de microondas gana Expotec 2016

E-mail Compartir

El prototipo fue presentado por estudiantes de la Escuela Industrial Ernesto Bertelsen, en la Feria Tecnológica Universitaria organizada por la Universidad Técnica Federico Santa María.

Un jurado integrado por profesores de la Sede Viña del Mar de la Universidad Técnica Federico Santa María, tuvo la misión de escoger a los ganadores de Expotec 2016, en la que obtuvo el primer lugar la Escuela Industrial Ernesto Bertelsen con el proyecto Decsolda, una máquina de soldar creada con desechos de un microondas en desuso. Los estudiantes refaccionaron los transformadores colocándolos en serie para aumentar su corriente, pero manteniendo su voltaje, todo inserto en una torre de PC.

El segundo lugar fue para el Colegio Industrial Andrés Bello con el proyecto "Comodidad para el transporte", mientras que el tercer lugar lo logró el Colegio Salesiano con una "Caña de pescar digital".

"Llevamos un año haciendo este proyecto y presentarlo aquí y sacar el primer lugar es emocionante. Agradecemos a la USM por darnos la oportunidad de participar de este encuentro", expresaron los ganadores.

Mientras que el profesor Eduardo Cortés, señaló que "esperamos harto tiempo esto, lo preparamos el año pasado con la idea de venir a presentarlo acá. Valoramos que exista esta instancia y nexo con los colegios técnicos".

Cabe destacar que Expotec lleva 13 años abriendo sus puertas para que colegios de toda la región presenten sus creaciones, y tengan la oportunidad de vincularse con la educación técnica sansana.

Nueva jornada de ciencia y tecnología se vive en la USM

Creativas e innovadoras iniciativas se presentaron en la Expotec 2016, Feria Tecnológica Universitaria que convocó a más de dos mil asistentes en esta nueva versión.
E-mail Compartir

Más de 20 proyectos son los que participaron de la décima tercera versión de la Feria Tecnológica Universitaria Expotec 2016, actividad organizada por la Sede Viña del Mar de la Universidad Técnica Federico Santa María, en la que alumnos y profesores del plantel, junto a estudiantes secundarios de la región, expusieron a la comunidad iniciativas enfocadas en la reutilización, el reciclaje, la integración y el uso de tecnologías y energías innovadoras para resolver contingencias y problemáticas sociales.

Al respecto, el Rector de la USM, Darcy Fuenzalida, manifestó que "nuestra Universidad está convencida de que el desarrollo de la ciencia y tecnología a nivel nacional, se va a lograr en la medida que tengamos nuestras puertas abiertas y podamos motivar a los jóvenes a acercarse a estos temas, porque los talentos están, y el desarrollo de la ciencia y tecnología es un proceso continuo que requiere de personas que estén incorporándose con nuevas ideas y talentos".

Por su parte el Seremi de Educación, Alejandro Tapia, afirmó que "estas son iniciativas que nos ayudan a materializar nuestro anhelo de una educación superior que se integre, vincule y se articule también con la educación media, y en eso creo que esta feria es una magnifica aproximación".

Expotec 2016 convocó a más de dos mil personas, quienes además de disfrutar de creativos proyectos, pudieron acercarse a la Casa de Estudios a través de visitas guiadas, recorridos y charlas vocacionales, que permitieron que los alumnos conocieran las 20 carreras de la Sede y tuvieran su primer acercamiento a la vida universitaria de la USM.