Secciones

Municipio cifra en $ 16,8 mil millones el presupuesto 2017

V. ALEMANA. El documento inicial fue presentado en la última sesión del Concejo Municipal, el que deberá ser discutido y aprobado antes del 15 de diciembre.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Hasta el 15 de diciembre tendrán los concejales y el municipio de Villa Alemana para ponerse de acuerdo y aprobar el presupuesto comunal del próximo año. Durante la última sesión del Concejo Municipal fue presentado el documento, que fija en $ 16 mil 845 millones lo destinado a gastar en 2017.

Si bien la cifra total incluye una serie de gastos preestablecidos como los de representación, las remuneraciones del personal administrativo o los pagos de suministros básicos, como la iluminación y el aseo, también contempla los recursos a gastar en pos del desarrollo de la comuna.

De acuerdo a lo expuesto por el municipio en el primer borrador, se consideran obtener más de $9 mil millones provenientes del Fondo Común Municipal, que consiste en un mecanismo de redistribución solidario a cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

En dicho sistema, cada municipio aporta una cierta cantidad de recursos dependiendo de sus ingresos. Así, se logra que las municipalidades con mayor cantidad de recursos -como Viña del Mar, en la Región de Valparaíso- ayuden a subvencionar a las con menor capacidad financiera. Por lo mismo, Villa Alemana aportará cerca de $957 millones y recibirá más de $9 mil.

Los otros ingresos provienen principalmente del área "Tributo sobre el uso de bienes y la realización de actividades", como la tramitación de patentes o permisos (de obras y circulación, principalmente), que en su conjunto suman poco más de $3 mil millones.

De esta forma, tras presentar el primer borrador se procederá a ser discutido en la comisión de Finanzas y Subvenciones, que la integran los concejales y un equipo técnico del municipio. El texto final, luego de recibir una contrapropuesta, deberá ser aprobado antes del 15 de diciembre, fecha en que ya habrán jurado los próximos miembros del Concejo Municipal que resultarán electos en los comicios.

Si bien desde la municipalidad de Villa Alemana declinaron referirse a los detalles del presupuesto, aludiendo a que no es de carácter público mientras no sea aprobado, sí es posible apreciar los principales énfasis que tiene el preinforme.

Del total, $420 millones fueron destinados a la entrega de subvenciones a instituciones como Bomberos, juntas de vecino o clubes culturales y del adulto mayor. Mientras que $540 millones corresponden al ítem "Otros Servicios Generales", que incluye el desarrollo de eventos, servicios de apoyo a deportes, producción de juegos pirotécnicos, servicios médicos sociales y de sala cunas, entre otros.

Al ser consultado, el concejal y presidente de la comisión de Finanzas y Subvenciones, Alejandro Gazmuri (UDI), reconoció que la discusión del presupuesto 2017 se realizará a partir de noviembre, una vez que se lleven a cabo las elecciones municipales del próximo 23 de octubre.

Sobre el documento en sí, Gazmuri comentó que es necesario que el Concejo en pleno se siente a discutir con el municipio, puesto que a su juicio los $16,8 mil millones "están muy por debajo de la realidad que recibe la comuna".

"Como presidente de la comisión, y de acuerdo a los años anteriores, los ingresos del municipio deberían estar por sobre los $20 mil millones, principalmente por lo que recibe a través del fondo municipal. Entonces, el municipio debiese enfocarse en trabajar con esa cantidad, que serían cerca de $4 mil millones más que estarían disponibles", sostuvo el edil de Villa Alemana.

De acuerdo a los datos presupuestarios de la comisión que preside, actualizado hasta agosto de este año, al municipio han ingresado 20,4 mil millones de pesos. Vale decir, más de $4 mil millones de lo que se proyectó en un principio, considerando que el presupuesto 2016 fue calculado en 16.139 millones de pesos.

A raíz de lo mismo, Gazmuri aseguró que presentará dicha objeción con la finalidad de que el municipio presente un nuevo presupuesto cercano a los $20 mil millones.

A su juicio, tendría que ser el ítem de "Inversión" el que debiese aumentar su presupuesto, puesto que sólo se le destinaron $10 millones.

"Si se ajusta el presupuesto a la realidad, aquí se debiesen destinar cerca de $400 millones para la realización de estudios. Hoy, con $10 millones en inversión, el municipio está dejando el desarrollo de la comuna a la suerte de lo que el Estado, a través del Gobierno Regional, les entregue", indicó el concejal Gazmuri.

Directorio de Corporación está "vencido"

Una gran sorpresa se llevaron los ediles de Villa Alemana. Tras someter a aprobación el nombre de dos miembros del directorio de la Corporación Municipal, el jefe del Departamento Jurídico del municipio, Jorge Torres, les indicó que el plazo del actual directorio se encuentra "vencido", puesto que los cargos duran dos años y su nombramiento fue en marzo de 2014. Así, deberán proceder en cuanto antes a su renovación.