Secciones

Castro y coordinador de Méndez se enfrentan en foro por reconstrucción

POLÍTICA. Dirigentes de Las Cañas y El Litre se manifestaron en contra de Daniel Sepúlveda, exdirector regional de Obras Hidráulicas y representante del candidato de la NM, quien acusó un aprovechamiento político por parte de Jorge Castro.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

A menos de dos semanas para las elecciones municipales, una nueva polémica rodea la carrera electoral por alcanzar el sillón alcaldicio de Valparaíso, comuna donde Jorge Castro (UDI), Leopoldo Méndez (NM), Jorge Sharp (PU) y Carlos Lemus (UPA) se encuentran jugando sus últimas cartas buscando convertirse en la autoridad que manejará los hilos de la Ciudad Puerto por los próximos cuatros años.

Definida como una de las contiendas políticas más interesantes del país, a medida que pasan los días la lucha por alcanzar la alcaldía porteña ha tomado mayor importancia y, por ende, cada encuentro donde los candidatos se enfrentan cara a cara acapara la atención tanto regional como nacional. Fue así como ayer los equipos de trabajo de los cuatro aspirantes llegaron hasta la exfacultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV), lugar donde la organización Plan Cerro llevó a cabo un foro sobre la reconstrucción que se ha ejecutado en Valparaíso, específicamente en los cerros Las Cañas y El Litre.

Con una alta presencia de dirigentes sociales entre el público, la cita comenzó con una exposición del geógrafo y docente Luis Álvarez, para posteriormente dar paso a la presentación de los candidatos, donde cada uno debía responder a las 82 preguntas que los vecinos de El Litre y La Cañas generaron en torno al proceso de reconstrucción.

Todo transcurría de manera normal hasta que Leopoldo Méndez fue llamado al escenario. Para sorpresa de los presentes, el candidato de la Nueva Mayoría envió a Daniel Sepúlveda, exdirector regional de Obras Hidráulicas y exgerente de la Consultora Foco, en su representación, situación que los dirigentes no toleraron y a través de gritos y consignas dejaron a Sepúlveda sin la oportunidad de exponer las propuestas del candidato de la NM en materia de urbanismo y reconstrucción.

"Lo que hoy (ayer) pasó fue una actuación de operadores políticos y un aprovechamiento, pues en general la gente que reclamó es conocida y son dirigentes de la UDI, quienes impidieron que el resto de los vecinos escucharan las propuestas del candidato Méndez, porque esto no era un debate, sino que un foro. En este aspecto, Leopoldo no pudo asistir por un problema familiar y me pidió que lo representara", declaró Sepúlveda, coordinador del programa de Méndez.

Pero las críticas no solamente se hicieron sentir por parte de los dirigentes sociales, sino que también Jorge Castro, actual alcalde de Valparaíso, manifestó sus aprensiones sobre el rol que Sepúlveda ha desempeñado en puestos claves del gobierno de Michelle Bachelet.

"La invitación a este foro nosotros la recibimos con mucha anticipación y me parece una falta de respeto el hecho de que no estuviera presente Dj Méndez, pero más aún creo que el error más grande y fuerte fue hacerse representar por Daniel Sepúlveda, quien fue el que llamó a licitación sobre estudios de la reconstrucción y quien es un actor principal en esta materia al ser director de un servicio dependiente del MOP. Además, es el principal actor, a través de la Consultora Foco, que está iniciando los accesos del Plan Regulador Comunal", puntualizó Castro.

En respuesta, Sepúlveda manifestó que "él (Castro) me ataca en términos personales por haber sido director de Obras Hidráulicas, pero tampoco ha tenido una visión para saber qué hacer con las quebradas, un trabajo donde nosotros realizamos una propuesta integral y donde la municipalidad no ha participado en nada, pues no tienen capacidad de gestión".

Por su parte, y buscando alejarse de las polémicas personalistas, Jorge Sharp, candidato del Pacto Urbano, expresó que tras los debates "queda claro que la única opción real y seria para desbancar a Jorge Castro de la municipalidad, es la de nosotros, pues en cada una de las instancias hemos buscado debatir ideas y planteamientos para mejorar Valparaíso, y no centrarnos en las discusiones con otros candidatos".

En tanto, y sobre la ausencia de Leopoldo Méndez en el foro sobre la reconstrucción, Sharp agregó que "no somos parte de esa lógica de pelear con otros candidatos, y eso ha quedado claro en los debates y en los foros, donde hemos planteado una visión de futuro para Valparaíso, eso marca la diferencia y la gente en la calle lo nota y lo hace sentir, queremos soluciones y gestión, y no peleas políticas".

Lemus: "Falta gestión de autoridades"

Fiel a su estilo de dirigente portuario y vecinal, Carlos Lemus, candidato en representación del partido Unión Patriótica, centró su análisis sobre la reconstrucción en los problemas que actualmente aquejan a los vecinos de los cerros siniestrados. "Tengo mis manos ásperas por el trabajo, al igual que los vecinos, y eso es por la falta de gestión de las autoridades, quienes aún no entregan soluciones, y eso es lo que buscamos cambiar con mi candidatura al municipio", declaró Lemus.

"El error más grande y fuerte de Méndez fue hacerse representar por Daniel Sepúlveda, quien es un actor principal en esta materia al ser director de un servicio dependiente del MOP"

Jorge Castro Candidato UDI"

"Él (Castro) me ataca en términos personales por haber sido director de Obras Hidráulicas, pero tampoco ha tenido una visión para saber qué hacer con las quebradas"

Daniel Sepúlveda Coordinador del programa de trabajo de Leopoldo Méndez"

"No somos parte de esa lógica de pelear con otros candidatos, y eso ha quedado claro en los debates y en los foros donde hemos planteado una visión de futuro para Valparaíso"

Jorge Sharp Candidato Pacto Urbano"

"Tengo mis manos ásperas por el trabajo, al igual que los vecinos, y eso es por la falta de gestión de las autoridades, quienes aún no entregan soluciones, y eso es lo que buscamos cambiar"

Carlos Lemus, Candidato Unión Patriótica"


Concejal y organización vecinal acuden a la Contraloría por planta de transferencia

Diferentes organizaciones vecinales y medioambientales de Quilpué llegaron hasta la Contraloría Regional de Valparaíso para presentar una denuncia por la aprobación de una planta de transferencia en la comuna, en el sector de Villa Alemana. El proceso fue acompañado por el concejal de Renovación Nacional, Nelson Becerra, quien aseguró que el proyecto "vulnera el derecho de vivir en un ambiente limpio". Según los denunciantes, la iniciativa tendría que haber sido sometida a un Estudio de Impacto Ambiental y no a una declaración, como ocurrió.


René Lues critica adjudicaciones de obras a empresa Besalco en Viña

El candidato a alcalde por Viña del Mar, René Lues (DC) indicó que la demanda realizada por la empresa Besalco a cargo de las obras del Estadio Sausalito - en la que el tribunal llamó a conciliación recientemente - es "inmoral e irritante" y recordó lo que pasó con la construcción del techo de la Quinta Vergara y con los estacionamientos subterráneos. "No entiendo cómo una empresa que termina las obras más tarde de lo que está estipulado en el contrato y demanda al municipio por cifras millonarias, siga siendo contratada", dijo.


Excandidato presidencial Marcel Claude asistirá a cierre de campaña en Quilpué

Para este sábado 15 de octubre, a partir de las 18:30 horas, fue definido el acto de cierre de campaña del pacto "Pueblo Unido" de Quilpué, que entre sus filas lleva a Armando Figueroa como candidato a alcalde por la comuna. El evento se realizará en la plaza Eugenio Rengifo, ubicada en pleno centro de Quilpué, y contará con la participación del excandidato presidencial por el movimiento Todos a La Moneda (TALM), Marcel Claude. En el acto también asistirán Verne Díaz, Edith Flores y Myriam Madrid, todos candidatos al Concejo Municipal por el movimiento TALM.


Gianni Rivera presenta denuncia en Fiscalía por robo de carteles publicitarios

Hasta la Fiscalía de Villa Alemana llegó el candidato a la alcaldía, Gianni Rivera, para presentar una denuncia por el hurto de los carteles (palomas) que tenía instalado en la calle Maturana, en el acceso al Troncal Sur. Según comentó, los afiches fueron retirados por el concesionario de la ruta, Abertis Autopistas. "Sacaron mi propaganda pensando que el lugar no estaba habilitado por el Servel. Lo peor es que me enteré por otro candidato, a quien le dijeron que debía ir a retirarla a sus oficinas, siendo que son ellos los que deben volver a instalarla en el lugar", dijo el exgobernador.