Secciones

ENTREVISTA. Sebastián Varas, delantero de Everton formado en la cantera oro y cielo:

"Llevo esperando por mucho tiempo para volver a jugar este clásico"

E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Sebastián Varas lleva diez años esperando jugar nuevamente el Clásico Porteño. Y es que desde que se fue de Everton en 2006, el ariete, formado en la cantera oro y cielo, viene soñando con la ocasión de marcarle otro gol a Santiago Wanderers con la camiseta del club de sus amores.

Dos duelos contra los verdes ha disputado el delantero oriundo de Gómez Carreño, ambos en 2006 y con apenas 16 años. Y en ambos salió airoso.

El primero de ellos se jugó en Sausalito, y los viñamarinos ganaron 2-0 con un gol suyo en los descuentos, mientras que en el segundo encuentro, en Playa Ancha, igualaron 1-1. "No me ha tocado perder con Wanderers, así que espero no sea la ocasión", confiesa Varas.

- ¿Cuál de esos dos partidos recuerda en forma especial?

- En el primero de ellos hice mi primer gol como profesional y más encima en un clásico. Además en ese entonces los clásicos eran un poco diferentes, cada uno tenía su sector de la barra y me tocó justo hacerlo al lado de la laguna, donde en ese tiempo se ponía la hinchada de Everton, y estaba completamente lleno. Lo fui a celebrar allá y son recuerdos que te quedan guardados.

- Y ahora quiere ganar en Playa Ancha con la camiseta de Everton...

- La verdad es que he tenido fortuna cada vez que he enfrentado a Wanderers, así que espero que ahora que volví no sea la excepción. Siempre lo vivo como un partido aparte, cuando estuve en Ñublense y en O'Higgins siempre lo viví de forma diferente, era para mí el partido que había que ganar, como me lo enseñaron siempre, entonces defendía los colores de Ñublense, pero jugaba con el corazón de Everton. Espero que ahora se pueda dar una oportunidad y tratar de hacerlo lo mejor posible.

- Aunque sean diez minutos y dejar todo en la cancha.

- Obvio, sé que está difícil jugar, creo que el equipo que jugó con Audax también hizo las cosas muy bien, entonces cuesta ganarse el puesto, pero sean cinco, diez o quince minutos, me voy a romper el lomo porque llevo esperando por mucho tiempo para volver a jugar este clásico.

- ¿Desde que retornó a Everton esperaba con ansias este partido?

- Sí, obvio. Uno cuando es evertoniano lo único que espera son estos partidos, así que va a ser lindo, va a ser un clásico bonito. Creo que ellos vienen muy bien y nosotros sabemos que estamos mejorando, así que esperamos que sea un espectáculo entretenido para toda la gente y que nosotros nos quedemos con el triunfo.

- De todas formas, el equipo llega en buen pie luego de dos triunfos al hilo.

- En la parte anímica llegamos muy bien, después de poder ganar dos partidos seguidos siempre se hace una semana más tranquila. Esperamos hacerlo bien, es el clásico y los clásicos son para ganarlos. Ellos van a estar con su gente y creo que la presión la van a tener ellos, porque están en la parte alta. Tenemos que salir del fondo, pero venimos bien encaminados y esperamos poder estar a la altura del clásico.

- ¿Llega Wanderers como favorito por la campaña que ha tenido?

- Sí, ellos están arriba. Por algo están ahí también, tienen sus méritos, pero en estos partidos creo que no influye mucho si vas primero o último, acá el clásico se juega a muerte, por lo menos así me lo enseñaron a mí desde que llegué a Everton a los 10 años. Eso es lo que estamos tratando con los que somos de acá de transmitir a los compañeros que llegaron de otro lado.

- ¿Cómo ha sido ese traspaso del sentimiento de jugar un clásico a jugadores nuevos?

- Algunos me preguntaban cómo se hacía la E, porque obvio que si llegan a hacer un gol mostrar la E sería bonito, por lo que significa Everton para cada uno. Creo que los que somos de acá le vamos inculcando lo que es el clásico a los que no saben mucho, pero con todo el ambiente que se da ellos saben que hay que salir a ganar sí o sí.

- ¿En su momento le molestó mucho la "L" que hacía Carlos Muñoz?

- Obvio, te calentaba. Uno veía todos los partidos de Everton cuando estaba afuera y daba rabia que pasara eso. Incluso cuando jugaba por otro equipo me daban ganas de hacerla, pero después decía que mejor no. Tuve la oportunidad de hacerle la "L" ahí en Playa Ancha con Ñublense pero me aguanté, creo que la "L" ya pasó de moda. Ahora si llego a entrar y hacer un gol lo voy a gritar, y si se enoja la gente de Wanderers, qué voy a hacer, si esto es fútbol y uno es evertoniano. Todos saben que uno lleva a Everton en el corazón, entonces si llego a entrar y hacer un gol lo voy a celebrar con el alma y quizás qué voy a inventar en el momento.

"Siempre lo vivo como un partido aparte, cuando estuve en Ñublense y en O'Higgins era el partido que había que ganar"

Sebastián Varas, Atacante oro y cielo"

"Llevo a Everton en el corazón, entonces si llego a hacer un gol lo voy a celebrar con el alma y quizás qué voy a inventar en el momento"

Sebastián Varas, Delantero de Everton"

El factor viento queda al margen

El viento que tanto caracteriza a Playa Ancha siempre es un factor a tomar en cuenta. Sin embargo, Sebastián Varas prefiere restarle importancia. "Los que somos criados acá hemos jugado más de alguna vez en Valparaíso, en el estadio antiguo era lo mismo con el viento. Es un tiempo para cada uno, aunque casi siempre pasa que como Wanderers era local ellos elegían un lado y después el viento cambiaba a favor de ellos. Aunque creo que eso no influye en los clásicos, se tienen que jugar a muerte", dijo el artillero.