Secciones

PC se cuadra con Méndez tras quiebre en el PS porteño

POLÍTICA. Candidato de la Nueva Mayoría recibió el apoyo de la diputada Karol Cariola. Por su parte, Paula Quintana hizo oficial su renuncia al PS para sumarse al trabajo de Jorge Sharp.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

A medida que avanzan los días, la contienda política por alcanzar el sillón alcaldicio de Valparaíso, poco a poco se ha tomado la agenda noticiosa nacional.

Figuras políticas renegando al candidato de su propio conglomerado, apoyos transversales, enfrentamientos verbales entre los aspirantes en foros y debates, además de un incierto panorama sobre quién se alzará como vencedor, han sido parte de los ingredientes que han condimentado la batalla electoral que hoy en día protagonizan Jorge Castro (UDI), Leopoldo Méndez (NM), Jorge Sharp (PU), y Carlos Lemus (UP), quienes el próximo 23 de octubre se verán la caras buscando convertirse en el próximo alcalde porteño.

En el caso de la Nueva Mayoría (NM), el ambiente por estos días se encuentra totalmente convulsionado a raíz del apoyo que importantes representantes del Partido Socialista (PS) han entregado a Jorge Sharp, candidato ciudadano, en desmedro de Leopoldo Méndez, quien tras ganar las elecciones primarias se adjudicó la oportunidad de competir representando al oficialismo.

Primero fue el alcalde de Quilpué y presidente regional del PS, Mauricio Viñambres, quien expresó públicamente sus diferencias políticas e ideológicas con Méndez, puntualizando que "le daba vergüenza ajena" que no manejara contenidos en los debates, agregando que había mantenido conversaciones con Sharp, en lo que fue una clara muestra de apoyo al magallánico.

Pero ese no fue el único guiño político que el PS ha entregado al abogado, pues ayer la concejala Paula Quintana, tras más de tres décadas como militante, renunció al socialismo para apoyar al candidato del Pacto Urbano Ciudadano. Decisión que deja en evidencia la falta de compromiso político que algunas figuras del PS porteño tienen en relación al apoyo otorgado por el partido a Leopoldo Méndez.

"Esta fue una decisión muy madurada y larga, que no se tomó en un corto tiempo y que llegó a la convicción de que mi espacio está afuera del Partido Socialista, pues no podía seguir representando un partido que no me representaba a mí, y por ende, no podía mantener un silencio sobre la falta de un proyecto para la ciudad de Valparaíso", declaró Quintana, quien fue ministra de Planificación en el primer gobierno de Michelle Bachelet.

En esta línea, y tras ser consultada sobre la crisis que vive la Nueva Mayoría en cuanto a la representatividad de su candidato en Valparaíso, Quintana expresó que "se han tomado malas decisiones en la política, y muy irresponsables desde la Nueva Mayoría, tales como haber planteado a un candidato que es una persona que viene de la farándula, y eso no es lo que una ciudad necesita para ser gestionada, más aún una ciudad tan compleja como lo es Valparaíso", agregando que "no comparto la visión que tiene Méndez de ver la ciudad, ni tampoco sus habilidades, y es por eso que considero que Jorge Sharp es la mejor opción para de una vez por todas, cambiarle la cara a Valparaíso".

Finalmente, una de las dudas que se plantean tras la renuncia de Paula Quintana al PS, tiene relación con su futuro político, y si este estará ligado a un posible cargo en la administración que Sharp ejecutaría en Valparaíso en caso de convertirse en el próximo alcalde. Ante este escenario, la concejala fue enfática en descartar cualquier tipo de rol en cargos de representación municipal.

"Este proceso será largo y requiere de nuevos enfoques y de construir visiones consistentes, y ahí yo me pongo con toda mi disposición, pero descarto cualquier candidatura de representación popular, y lo digo con mucha convicción, pues mi renuncia no se asocia a una visión oportunista de una candidatura o cargo", comentó Quintana.

Por su parte, y a tan sólo unas cuantas cuadras de distancia de donde Paula Quintana le entregaba su apoyo a Sharp, la diputada Karol Cariola (PC) se reunía con Leopoldo Méndez para entregarle su cooperación a la candidatura del aspirante de la Nueva Mayoría a la municipalidad de Valparaíso.

Gesto político que entre otros aspectos, buscó reflejar una imagen de unidad entre los partidos que conforman el oficialismo y el candidato Méndez, además de responder de manera directa al patrocinio que Paula Quintana le proporcionó a Jorge Sharp.

"Con Leopoldo, que es nuestro candidato único en la NM, tenemos una experiencia similar, pues yo también fui electa en una primaria, lo que le da un valor importante a las candidaturas, pues finalmente son las personas las que se expresan y no los partidos a través de sus subdirecciones, y eso es porque existe una necesidad, y hoy Chile y Valparaíso tienen la necesidad de verse representados por su propio pueblo y Leopoldo Méndez es eso, pues salió de los cerros porteños y yo eso lo valoro", expresó Cariola.

En este punto, y sobre la validación que Méndez ha tenido entre las figuras políticas más tradicionalistas de la Nueva Mayoría, la diputada PC manifestó que es un orgullo tener un artista nacional como candidato a la alcaldía porteña.

"Para nosotros es un orgullo no sólo tener un artista nacional, sino que también a una persona que es de origen de Valparaíso y que quiere representar a sus vecinos. Yo tengo un gran cariño por este Puerto y quiero decirle a Leopoldo que tiene a su disposición toda mi experiencia como dirigente estudiantil y como representante en el Congreso, donde no se realiza un trabajo fácil, pues existen personas que aún no quieren realizar cambios", comentó la diputada.

En la reunión, realizada en los patios del Congreso nacional, Cariola también se dio el tiempo de analizar la renuncia de Paula Quintana al PS para entregarle su apoyo a Jorge Sharp. En este punto, la diputada aclaró que "con el PC Leopoldo no se va a encontrar con eso, porque hoy en día el partido trabaja por él, apoyándolo en su candidatura única de la NM, y además en el PC encontrará aliados en nuestros concejales para poder aplicar el programa de trabajo".

A su vez, y refiriéndose específicamente sobre Quintana, la matrona de profesión comentó que "más que una relación política de convicciones, yo creo que tuvo mucho que ver el hijo de Paula, quien es militante del Movimiento Autonomista, pues yo conozco a Paula y lamento que hoy en día, a pesar de haber sido ministra de la Presidenta Bachelet, no le esté entregando el apoyo al candidato que la Nueva Mayoría, definido por la vía de un proceso democrático como son las primarias".

Opinión que fue compartida por la timonel del PS, Isabel Allende, quien ante la renuncia de la concejala Quintana, declaró sentirse sorprendida.

"En Valparaíso se hizo una primaria de la Nueva Mayoría, ganó Leopoldo Méndez, y yo creo que en la vida los compromisos se honran, las palabras se cumplen", sentenció la presidenta del PS, añadiendo que Quintana "no dijo una sola palabra" cuando se anunció que Méndez sería el candidato único en la Nueva Mayoría hace diez días en un ampliado con la dirección del PS en Valparaíso.

"No niego el derecho de Paula a que ejerza su libertad de acción, pues los partidos políticos son asociaciones voluntarias, nadie la puede obligar, pero uno exige responsabilidad", comentó.

Finalmente, y sobre el apoyo que el PS ha expresado al candidato de la NM en Valparaíso, Allende manifestó que "quiero reiterar el compromiso del PS con la candidatura única, en este caso a alcalde por Valparaíso, de Méndez".

"Valparaíso requiere un cambio"

Jaime Quintana (PPD), vicepresidente del Senado, también tuvo palabras para referirse al apoyo que expresó Paula Quintana (PS) al candidato Jorge Sharp, declarando que "ella renunció a su partido, y qué puedo decir yo, está en su derecho, pero nosotros creemos que la candidatura de Méndez es una candidatura que le hace sentido a Valparaíso, creo que aquí se requiere un cambio importante. El endeudamiento que tiene este municipio, la falta de servicios en áreas esenciales y básicas, la falta de inversión, temas de pobreza, hacen aconsejable una mirada distinta, y la respuesta no necesariamente viene desde el mundo de la política tradicional".

"No niego el derecho de Paula a que ejerza su libertad de acción, pues los partidos políticos son asociaciones voluntarias, nadie la puede obligar, pero uno exige responsabilidad"

Isabel Allende Presidenta nacional del PS"

"Nosotros creemos que la candidatura de Leopoldo Méndez es una candidatura que le hace sentido a Valparaíso, pues creo que aquí se requiere un cambio importante"

Jaime Quintana Senador PPD"

23 de octubre se llevarán a cabo las elecciones municipales en las 346 comunas del país. En el caso de Valparaíso, se enfrentarán Jorge Castro, Jorge Sharp, Leopoldo Méndez y Carlos Lemus.

2008 fue el año en que la Presidenta Michelle Bachelet nombró a Paula Quintana como ministra de la cartera de Planificación (ahora Desarrollo Social).