Secciones

Muestra Nacional de Dramaturgia recala mañana en la región

TEATRO. La itinerancia de la XVII edición comenzará en San Antonio para luego trasladarse a Valparaíso.
E-mail Compartir

Cuatro obras ganadoras de la XVII edición de la Muestra Nacional de Dramaturgia arribarán a la región a contar de mañana (20 horas), cuando el Centro Cultural San Antonio abra sus puertas al montaje "Una pensión en Yungay", escrita por Leonardo González, actor de la Universidad de Chile ganador en la categoría trayectoria. El montaje ahonda en la historia de distintos personajes que habitan en una pensión cualquiera.

Al día siguiente, en el mismo lugar y hora, se presentará "La cuna de fuego" de José Antonio Luer, director de la compañía porteña La Cocina Teatro, y que triunfó en la categoría emergente con una historia que viaja por las emociones y comportamientos de personas con conflictos religiosos y secretos incómodos.

Intervenciones urbanas

Por otra parte, y con el objetivo de mostrar los procesos creativos de trabajadores y trabajadoras teatrales, en Valparaíso la Muestra realizará instalaciones públicas en una alianza con Teatro Container y La Cocina Pública, las cuales se instalarán en el Parque Cultural de Valparaíso y avenida Brasil, frente a la Escuela de Teatro de la Universidad de Valparaíso.

La primera de ellas se denomina "La vida terrestre de Nebraska", la cual se ubicará en el Parque Cultural de Valparaíso este sábado a las 20 horas. El texto corresponde a Bruce Gibbons, dramaturgo ganador en la categoría emergente, y cuyo trabajo se centra en Nebraska, una actriz pornográfica que sufre inesperados flashbacks y visiones de abducción extraterrestre.

En tanto, el domingo y lunes (21 horas) en Avda. Brasil se instalará "La irreflexión de las cosas vivas", escrita por Juan Claudio Burgos, dramaturgo que triunfó en la categoría trayectoria, y cuyo trabajo se centra en la transcripción de las obras manuscritas de un dramaturgo, intentando tejer un sentido al desquiciamiento y dolor de sus palabras.

Este año el trabajo creativo para cada puesta en escena estuvo a cargo de los directores Rodrigo Pérez, Heidrun Breier, Jesús Urqueta y Los Contadores Auditores.

Aliocha de la Sotta, directora de la XVII Muestra de Dramaturgia, explicó que "el festival tiene 22 años, y queremos llevar esta muestra a las regiones. Lo que la gente va a ver en Valparaíso serán dos intervenciones públicas, funciones para estudiantes, y nuevos textos ganadores de la muestra nacional de dramaturgia que están puestos en escena por directores contemporáneos".

Añadió: "Lo interesante es que las obras ganadoras son distintas. Por ejemplo 'La irreflexión de las cosas vivas', que dirige Heidrun Breier es un texto de Juan Claudio Burgos -un gran dramaturgo chileno que ha ganado ocho veces la Muestra de Dramaturgia-, pero 'Una pensión en Yungay' la escribe un joven dramaturgo. Lo que se muestra en las obras es distinto, diría que son textos que dan cuentan sobre reflexiones de la sociedad chilena actual".

Por su parte, la directora regional de Cultura, Nélida Pozo, destacó que la Muestra "es un espacio único para la experimentación y la reflexión en torno al teatro que busca nuevas formas para acercar la dramaturgia a toda la ciudadanía, poniendo especial énfasis este año en la educación y las regiones".

"En esta edición también -continúo- se desarrolló un trabajo especial de mediación, donde confluyen diferentes actores, el que apunta a generar esta mayor conexión entre el público y las obras que se presentan y que circularán con diferentes actividades a las que asistirán estudiantes y público general, tanto en Valparaíso como en San Antonio, ocupando escenarios tradicionales y el espacio público".

"Esperamos una participación activa de la comunidad ya que aspiramos más que a tener espectadores, a contar con un público activo e interesado en los procesos creativos del teatro", concluyó.

Las funciones son gratuitas, previo retiro de entradas (ver recuadro infográfico).

Retiro de entradas

Centro Cultural de San Antonio Ya están disponibles en el recinto, ubicado en calle Antofagasta 545 de la comuna. Atiende de lunes a viernes de 9 a 14 horas y 15 a 18 horas. También se puede descargar el desde Centroculturalsanantonio.cl

Parque Cultural de Valparaíso Entradas ya están disponibles en el lugar, ubicado en Cárcel 471. Se pueden retirar de martes a sábado, entre 15 y 19 horas.

Consejo Regional de la Cultura y las Artes Éste sólo está entregando invitaciones para la las funciones en Avenida Brasil, frente Escuela de Teatro UV. La Dirección regional se encuentra en calle Melgarejo 669, piso 9. El horario de atención es de lunes a viernes de 10 a 17 horas.