Secciones

Automotoras impugnan dictamen de la Contraloría

VIÑA DEL MAR. Suzuval también presentó demanda contra el municipio por prohibición para usar antejardines.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

El 90% de las automotoras de Viña del Mar iniciaron una dura ofensiva judicial para evitar que se les prohíba utilizar sus antejardines para exhibir los automóviles que tienen a la venta, luego de que la municipalidad advirtiera de cursar multas en caso de transgredir dicha orden y citara a comparecer al Juzgado de Policía Local, al menos, a dos empresas del rubro por esta causa.

Hace dos meses la empresa Suzuval ingresó una demanda contra el municipio de Viña del Mar para evitar dicha prohibición, bajo el argumento de que si se permitía hasta ese entonces utilizar dichos espacios, previo pago de patentes al municipio, no debía negarse su uso. El gerente general de la firma, Juan Francisco Iturriaga, explicó que demandaron al municipio "para tener certeza jurídica de nuestros derechos que se han ejercido hace más de 10 años de la misma forma, sin problema alguno" y que hasta ahora no los ha afectado económicamente, "pero si ocurriera, evidentemente habrá perjuicios que deberán sernos indemnizados por quien corresponda".

Interpretación

Sin embargo, la discusión de fondo es la interpretación que hubo de parte del municipio y de las automotoras respecto a un dictamen de la Contraloría General de la República del 8 de julio de este año, que señalaba que "de la circunstancia de que la LGUC (Ley General de Urbanismo y Construcciones) y la OGUC (Ordenanza...) permitan en forma excepcional el uso o las construcciones en el antejardín, en los términos que señalan, no puede sino colegirse que su utilización para la exhibición de vehículos no se encuentra permitida, considerando además que dicha acción en definitiva implica el estacionamiento de estos en tales lugares, aspecto que se encuentra específicamente regulado por esa preceptiva". El documento también llama a la municipalidad a aplicar los preceptos objetados en el dictamen y arbitrar las medidas tendientes a adecuar el respectivo Plan Regulador Comunal por medio de su modificación o actualización, informando de ello dentro del plazo de 15 días desde su recepción.

Pese a aquello, las automotoras agrupadas, entre las que se cuentan las firmas Kovacs, Aspillaga & Hornauer, Automotriz Rosselot, Chiappe, Hernández Motores, Arteaga & Rebolledo, Comercial Colon, Siglo XXI, Kaufmann y Suzuval, entre otras, presentaron un recurso de reposición al dictamen que emanó el órgano contralor.

El abogado Gustavo Agurto, de Empresas Rosselot, lo explica: "La Contraloría nos encontró la razón en un dictamen de unos meses atrás donde reconocía que las normas del Plan Regulador de Viña estaban, en lo que respectan al tema de estacionamientos, obsoletas. Entonces venía la interpretación del dictamen de la Contraloría que señala que los autos no pueden estar en los antejardines estacionados. Pero nosotros sostenemos que nuestros autos están siendo exhibidos, no están estacionados. Es una terminología equivocada, un tema de interpretación. Se trata de vehículos nuevos, es mercadería para vender. Por esto se pide la reposición del dictamen en ese aspecto, lo cual está pendiente de respuesta". Agurto sostuvo también que "lo que hace Contraloría es pedir una adecuación de las normas del Plan Regulador Comunal y no cursar infracciones o clausuras. Mientras no tengan el respaldo normativo para cursarlas o impedir que se exhiban vehículos, la municipalidad no lo puede hacer".

Al respecto, el municipio de Viña explicó que se "continuará aplicando la normativa vigente y exigiendo su respeto, tanto en este como en otros temas que contribuyan al ordenamiento de la ciudad, ya sea que lo disponga un fallo judicial o de Contraloría General de la República".

Precisó que este tema tiene que ver con la fiscalización y cumplimiento de la normativa urbanística de la ciudad y se enmarca en el Plan Integral de Mantención y Fiscalización Comunal que desarrolla el municipio y el Plan Maestro de Modernización y Desarrollo Integral del Casco Histórico, zona tradicional de Viña del Mar. "Un informe emitido por la Seremi de Vivienda en agosto del 2015, ratificó que la municipalidad ha actuado oportuna y adecuadamente respecto de locales comerciales y automotoras que estarían estacionando vehículos de exhibición en los antejardines", expuso.

"(Se demandó al municipio) para tener certeza jurídica de nuestros derechos que se han ejercido hace más de 10 años de la misma forma, sin problema alguno"

Juan Francisco Iturriaga, Gerente general Suzuval"

automotoras fueron citadas al Juzgado de Policía Local por uso de antejardines: Suzuval y Kovacs. 2

de julio es la fecha 8

OS-9 de Carabineros detiene a parte de banda criminal que asaltaba a turistas

POLICIAL. Sujetos fueron aprehendidos cerca del terminal de buses de Viña.
E-mail Compartir

Tras el hurto a una ciudadana extranjera el OS-9 de Carabineros logró la detención de dos hombres, mayores de edad -entre calle Quillota y Calle Valparaíso, cerca del terminal de buses de Viña del Mar-, quienes con terno y corbata robaban a turistas en pleno centro de la ciudad. El delito, según Carabineros, está ligado al modus operandi que tiene una banda criminal que aprovecha el descuido de los viajeros para cometer el delito, hecho que ocurre en Valparaíso y Viña del Mar.

"Como todavía la temporada de cruceros no comienza en Valparaíso esto sujetos están operando también en Viña del Mar donde aprovechan el descuido de los turistas para robar. Andan vestidos de terno y corbata para pasar inadvertidos y se sitúan generalmente donde hay aglomeración de personas. Con el saco del terno hacen una maniobra llamada para robar y tapar el delito", afirmó la jefa del OS-9 de Carabineros, capitán Tatiana Castillo.

Los sujetos fueron detenidos, según relató la capitán Castillo, cuando robaron a una la ciudadana extranjera en pleno centro de la cuidad, hecho que fue captado por Carabineros.

De acuerdo a los antecedentes policiales generalmente estos sujetos operan en grupo, más de tres personas, y se ubican en diferentes lugares para distraer a la víctima, resguardar el lugar y cometer el ilícito.

"Hacen todo para que la persona no se dé cuenta y roban de una forma rápida. Los detenidos tienen un amplio prontuario policial y uno de ellos mantenía una orden vigente por robo con sorpresa. Sus edades son entre los 40 y 50 años", dijo Castillo.

Continúa investigación

Pese a la detención de los dos hombres, la jefa del OS-9 de Carabineros informó que continúan las pericias para dar con el paradero de los demás integrantes de la banda criminal quienes se movilizan entre Valparaíso y Viña del Mar para robar a turistas. El llamado realizado por la capitán Castillo fue a ser precavidos ante esta situación.

Sospechoso de asesinato reconoció que iba en vehículo involucrado

VALPARAÍSO. El sujeto llegó junto a su abogado al cuartel de la BH en Viña.
E-mail Compartir

Hasta el cuartel de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones llegó Aldo Montello Morris (24) con su abogado defensor para confesar que viajaba en el vehículo desde el cual se hicieron disparos que terminaron en la muerte de Camilo Caroca, hecho ocurrido el 1 de octubre en el sector de Porvenir Bajo, en Valparaíso.

Según lo confirmado por el jefe de la unidad policial, subprefecto José Araneda, en el cuartel "esta persona reconoce que va a dentro del vehículo donde se efectuaron los disparos contra la víctima pero se tiene que comprobar si es él quién los hizo, porque, según información que tenemos hasta el momento, iba otra persona con él".

Investigación

De acuerdo a los primeros antecedentes recabados en la investigación, subrayó Araneda, Motello no iba solo en el vehículo donde dispararon en contra de Caroca por lo que continúan las pericias para dar con el paradero del segundo sujeto y ver cuál es el autor del hecho.

El subprefecto Araneda confirmó que entre el detenido y la víctima había rencillas anteriores que están siendo investigadas, hecho que habría gatillado el homicidio. Tanto la víctima como el imputado mantienen antecedentes por diversos delitos.