Secciones

Amplían cobertura de vacuna contra el papiloma humano

SALUD. Castillo ve una "mano común" en acciones contra la inoculación.
E-mail Compartir

En medio de la polémica por las acciones judiciales presentadas en contra de la vacunación contra el virus del papiloma humano, el Ministerio de Salud amplió ayer la cobertura de esa inoculación, que ahora también se aplicará a hombres menores de 26 años que tengan sexo con personas de su mismo género.

Por eso, la Subsecretaría de Salud comenzó una campaña junto a organizaciones por la diversidad sexual, con el objetivo de llegar a la mayor cantidad de personas.

El subsecretario de Salud, Jaime Burrows, explicó que "estamos haciendo convenios con algunas organizaciones de las minorías sexuales para que se difunda la posibilidad de vacunar para aquellos chiquillos que tienen sexo con hombres y que se quieran vacunar".

"mano común"

La ministra de Salud, Carmen Castillo, participó en un proceso de vacunación en un colegio de la comuna de Independencia, donde se refirió a las acciones legales cursadas a lo largo del país para impedir la inoculación, acusando que perciben una "mano común" en todas ellas.

"Ya hay 14 recursos de protección (...) llama la atención que estos sean todos exactamente iguales, llevan el mismo escrito y la misma redacción, entonces estimamos que hay una mano común en todos ellos", dijo la secretaria de Estado.

Al ser consultada respecto a si esa "mano común" sería la diputada Cristina Girardi (PPD), quien ha impulsado un movimiento antivacuna contra el papiloma humano, Castillo aseveró que "desconocemos la mano común y su origen, pero estaremos atentos para aportar todos los antecedentes en los niveles judiciales que correspondan".

La titular de Salud enfatizó que "nos llama tanto la atención que se haya judicializado algo que puede ser efectuado a través de un escrito que está disponible siempre cuando vacunamos".

En tanto, la representante en Chile de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Paloma Cuchi, dijo en entrevista con Cooperativa que la vacuna en cuestión es "absolutamente segura" y que se utiliza en todos los países de Latinoamérica, donde es parte del programa de vacunaciones en 26 de ellos.

Mario Fernández ofrece disculpas tras polémicos dichos sobre presidenciables

ELECCIONES. "La decisión, a la larga, va a ser entre Lagos y Piñera; lo otro es fantasía", dijo el ministro, lo que fue rechazado por la DC y el PR. Este último pidió su renuncia.
E-mail Compartir

El ministro del Interior, Mario Fernández, ofreció disculpas ayer por las declaraciones que realizó sobre los eventuales candidatos a las elecciones presidenciales y dijo lamentar "profundamente" las reacciones que generaron sus palabras.

En una entrevista publicada por la revista Capital, el jefe de gabinete aseguró que los próximos comicios presidenciales se definirán entre los ex mandatarios Ricardo Lagos y Sebastián Píñera, excluyendo a otras cartas como el senador (Independiente pro PR) Alejandro Guillier.

"Creo que la decisión, a la larga, va a ser entre Lagos y Piñera; lo otro es fantasía", sostuvo el titular de Interior en el artículo.

"Piñera no me gusta, pero tiene un doctorado, Lagos también. No estoy diciendo que la política deba ser igual a la academia, pero debe haber un estándar mínimo de debate", agregó.

Críticas del pr y la DC

Tales palabras fueron rechazadas por el Partido Radical (PR), cuyo timonel, Ernesto Velasco, solicitó la renuncia del titular de Interior antes de que este se excusara.

"Lo que ha ocurrido es extremadamente grave, el Gobierno tiene que tomar una decisión: o actúa como garante de un proceso electoral futuro o se transforma derechamente en un interventor del debate de los partidos", dijo el líder del PR.

Velasco agregó que las declaraciones del jefe de gabinete son "inaceptables y gravísimas". "Por decencia política debería dar un paso al lado", enfatizó.

Mientras, la presidenta de la DC, Carolina Goic, se mostró en desacuerdo con la opinión entregada por Fernández sobre las elecciones y le pidió "prescindencia y prudencia" ante las decisiones de las tiendas políticas.

"La misma prescindencia que le pedimos hace dos días al ministro vocero de Gobierno, al ministro (Marcelo) Díaz, hoy se la pedimos al ministro del Interior. Me parece que en esto no corresponde, el tomar definiciones que le tocan a los partidos desde el Gobierno, y tomar postura respecto de uno u otro candidato", expresó la senadora.

La parlamentaria afirmó, asimismo, que "estoy absolutamente en desacuerdo con lo que él plantea. Si hay algo que plantean las bases en la realidad efectiva, en terreno, es en el caso de la DC, la voluntad de llevar un candidato presidencial propio".

"lo dije en off"

Estas críticas llevaron al jefe de gabinete a, en una primera instancia, explicar el contexto de sus dichos, asegurando que "parece que eso lo dije en off". "Está bien, pero parece que lo dije en off en una conversación con el periodista", aseveró Fernández, lo que fue posteriormente desmentido por la revista Capital. Además, el secretario de Estado afirmó que su apreciación "no es ninguna imprudencia".

Más tarde, Fernández dijo lamentar "profundamente las interpretaciones que de mis declaraciones se han hecho y del tenor de ellas".

"Todos saben, los partidos políticos, los medios, que me caracterizo por ser una persona directa, llana y respetuosa de los partidos y de las tareas de gobierno. Por eso, reitero que lamento profundamente y me disculpo por las declaraciones que emití", manifestó.

"Creo que la decisión, a la larga (en la elección presidencial), va a ser entre Lagos y Piñera; lo otro es fantasía"

Mario Fernández, Ministro del Interior"

"Lo que ha ocurrido es extremadamente grave (...) Por decencia política (Fernández), debería dar un paso al lado"

Ernesto Velasco, Timonel del Partido Radical"

Andrade: "No haría de esto una crisis"

El presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade (PS), restó dramatismo a la polémica generada por los dichos del ministro Fernández, aunque consideró que tales declaraciones fueron "desafortunadas". "Las declaraciones vertidas por el ministro del Interior, Mario Fernández, fueron desafortunadas, no cabe ninguna duda, pero tampoco haría de esto una crisis de una envergadura que no es tal", comentó el legislador oficialista. "Es una frase muy desafortunada y tendrá que explicarla", agregó.

Delpiano dice que no es bueno eliminar todas las tareas para la casa

E-mail Compartir

La ministra de Educación Adriana Delpiano, manifestó que está de acuerdo con la idea de bajar la carga de tareas que se les envía a los escolares a la casa, pero que no le parece que se eliminen por completo. "Ojalá no tengamos la Teoría del Péndulo, de mucha tarea a prohibir tareas, que además son leyes muy difícil de vigilar, de hacer cumplir. Creo que la tarea eliminada absolutamente es tan arbitrario como tener a los niños recargados de tareas en las casas", afirmó la secretaria de Estado luego de que el miércoles el Senado aprobara con 19 votos a favor, nueve en contra y dos abstenciones, el proyecto de ley que elimina las tareas escolares.