Secciones

Sorace, el ídolo de Everton que lidera el trabajo formativo de Wanderers

FÚTBOL. El histórico lateral izquierdo defendió en 473 encuentros los colores viñamarinos y fue el capitán en el último triunfo oro y cielo en Playa Ancha por Primera División.
E-mail Compartir

Las historias en torno al Clásico Porteño son decenas. Tanto dentro como fuera de la cancha, los cien años de partidos entre Santiago Wanderers y Everton acumulan episodios que marcan la eterna rivalidad entre Valparaíso y Viña del Mar.

Un siglo colmado de protagonistas, aunque pocos con la posibilidad que ha tenido Domingo Sorace, quien de ser ídolo y referente oro y cielo pasó nada menos que a liderar el siempre exigente trabajo formativo en las series cadetes del Decano en Mantagua.

Lo de Sorace no deja de ser llamativo. Debutó en 1975, jugó Copa Libertadores en 1977 y fue el capitán del último equipo de Everton que ganó por Primera División en Playa Ancha, la tarde del 14 de septiembre de 1980 (ver recuadro).

Con el paso del tiempo, luego se transformaría en un "histórico" del club auriazul al ser el futbolista que más veces defendió sus colores: 473 partidos entre las temporadas 1975 y 1989, siendo también quien más jugó en la serie de Honor con la camiseta viñamarina (en 315 ocasiones).

Pero la vida tienen muchas vueltas. Tras obtener el título de técnico dirigió el primer equipo evertoniano en los 90, sin embargo el histórico capitán cruzó luego la avenida España para recalar en las divisiones inferiores de Santiago Wanderers (2002), dirigiendo incluso cinco partidos del equipo adulto caturro en el año 2005, por enfermedad de Mario Soto.

Hace un año logró el campeonato nacional sub-17 y desde hace pocos meses es el jefe de las divisiones menores en lugar de Héctor Robles.

Una relación que no deja de sorprender y que incluso ya vislumbra una herencia. Y es que su hijo, Enzo Sorace, es miembro de la serie sub-17 y asoma como uno de los buenos proyectos para el futuro del Decano.

Nada extraño

Juan Carlos Letelier jugó el partido del 14 de septiembre de 1980 en Playa Ancha. En el último triunfo de Everton por Primera División en el Puerto, el delantero ingresó en el minuto 46 para reemplazar al experimentado Guillermo Páez.

"Era un lateral que salía jugando bastante bien, era rápido y aguerrido", recuerda Letelier respecto de Domingo Sorace como jugador.

El paso del calvo lateral desde Viña del Mar a Valparaíso no es sorpresivo para el exgoleador formado en el club Carlos Vial de Valparaíso.

"En el fútbol no hay nada extraño. Santiago Wanderers tiene que tener a los mejores y si Domingo (Sorace) tiene la capacidad para entregarle conocimientos a los chicos, que siga por años en Mantagua", sostiene, aunque reflexiona y dice que "igual debe tener su lado evertoniano".

El seleccionado chileno en el Mundial de España '82 habla desde su propia experiencia y admite que "uno le toma cariño a las instituciones que te dan trabajo, y en mi caso hablo, por ejemplo, de Audax Italiano o Cobreloa... en el caso de Domingo (Sorace), con el paso de los años debe querer que el clásico lo gane Wanderers, pero parte de su corazón siempre seguirá siendo oro y cielo".

Un gran dt

Erasmo Zúñiga coincidió con Sorace en los inicios del lateral en Everton, y recuerda que en más de una ocasión lo llevaba en su auto desde el entrenamiento en Sausalito a la Universidad Católica, para que no perdiera sus estudios.

"Le decíamos el 'Pulpo' Sorace", recuerda, en alusión a su capacidad de anticiparse a los delanteros y el buen manejo de brazos que tenía al momento de la marca.

Zúñiga asegura "jamás" haberse sentido extrañado por la presencia del excapitán de Everton en Mantagua.

"Cuando uno deja de ser futbolista y hace los cursos de entrenador no puede quedarse en los recuerdos, hay que ser profesional y Domingo (Sorace) es un gran técnico", sostiene el presidente de la mutual de exjugadores viñamarinos, recordando también que él mismo tuvo un paso por el Puerto: "Tengo sólo agradecimientos para la gente de Wanderers, jamás me sacaron en cara mi cariño por Everton y es algo que seguramente hoy está viviendo Domingo (Sorace), el fútbol no es sólo resultados".

"Con el paso de los años, Sorace debe querer que el clásico lo gane Wanderers, pero parte de su corazón siempre seguirá siendo oro y cielo"

Juan Carlos Letelier, Exdelantero de Wanderers"

Lideró el triunfo en Playa Ancha

Hace 36 años que Santiago Wanderers no pierde un Clásico Porteño en Playa Ancha por Primera División. El último triunfo viñamarino en el Puerto por la serie de Honor se produjo el 14 de septiembre de 1980, con 11.189 espectadores en las tribunas del antiguo estadio Valparaíso, y con un marcador 2-1 en favor de los visitantes gracias a los goles de Leonardo Zamora y Jorge Puntarelli, mientras que el descuento caturro llegó en los pies de Patricio González. Un partido que tuvo a Domingo Sorace como capitán de los oro y cielo, jugando por la banda izquierda y conformando la línea de cuatro zagueros junto a Carlos Díaz, Hernán Castro y Julio Núñez.

"Cuando uno deja de ser futbolista y hace los cursos de entrenador no puede quedarse en los recuerdos, hay que ser profesional y Domingo (Sorace) es un gran técnico"

Erasmo Zúñiga, Exfutbolista de Everton"

la temporada en que Domingo Sorace debutó como jugador de Everton, el único club que defendió como profesional. 1975

partidos jugó Sorace en el primer equipo de los viñamarinos, siendo el que más lo hizo en los 117 años de historia del club. 473

el año en que el que el entrenador se sumó al trabajo de las divisiones cadetes de Santiago Wanderers en el Complejo Mantagua. 2002