Secciones

Piñera arremete contra la ministra de Justicia Javiera Blanco por error en padrón

ELECCIONES. Pese a la insistencia de algunos parlamentarios, el ministro del Interior descartó una ley corta para postergar elección municipal.
E-mail Compartir

El ex Presidente Sebastián Piñera apuntó a las responsabilidades del Gobierno en los errores con el padrón electoral, principalmente sobre el rol que jugó el Ministerio de Justicia, del cual depende el Registro Civil, organismo que habría entregado una base de datos errónea.

Ante la confusión sobre los domicilios electorales, que afectaría a más de 480 mil personas con derecho a sufragio, Piñera expuso que "es un grave error del Servel que está generando un grave problema a nuestra democracia, hay mucha gente que a diez días de las elecciones no sabe dónde va a votar, en algunos casos el Servel le dice que va a votar en la comuna una y después en la comuna dos".

A su juicio, "desgraciadamente esto es responsabilidad de las autoridades, del Gobierno y especialmente el Ministerio de Justicia (...) se requiere un buen Gobierno para que las cosas salgan bien".

"Uno de los principales problemas que tenemos hoy es que tenemos un mal Gobierno que no está haciendo las cosas bien y por eso la inmensa mayoría de los chilenos siente que vamos por mal camino, y la inmensa mayoría quiere recuperar la senda del progreso y del bienestar para todos los chilenos", concluyó.

Antes, en una enttrevista con radio Oasis, la Presidenta Michelle Bachelet dijo que "el llamado es que la gente busque dónde le toca votar, es cosa de meterse con el RUT, de hecho yo lo hice. Es bien fácil, me sumo a ese llamado".

Las críticas arreciaron ayer, desde distintas tiendas políticas. El diputado PPD y presidente de la Comisión de Constitución, Guillermo Ceroni, calificó como "extremadamente grave" los errores en el cambio de domicilio y aseguró que "tanto el director del Registro Civil como el Presidente del Servel quedan en mal pie, ya que con este problema no hay duda de que se puede alterar el resultado de las elecciones, especialmente en comunas pequeñas, donde votan no más de 5 o 10 mil personas".

"Hay que buscar una solución, porque siendo realista es casi imposible retrasar el proceso. Eso sería mucho más dañino. Sin embargo, hay que buscar una solución", dijo Ceroni, quien advirtió que "en aquellas comunas pequeñas donde la elección sea claramente reñida, y por otra parte se demuestre que la cantidad de electores con cambio el domicilio es determinante, tendría que repetirse la elección".

En tanto, el senador Alejandro Navarro, dijo que "es impresentable que la institucionalidad chilena sea incapaz de implementar una elección y no se sepa cuantos son los potenciales votantes".

Para Navarro "pareciera que el Servel junto al Registro Civil se estuvieran empeñando en profundizar la crisis de confianza que nuestras instituciones atraviesan".

El ministro del Interior, Mario Fernández, también descartó de plano cambiar la fecha de las elecciones municipales (23 de octubre), a causa del error en el cambio del padrón electoral de casi medio millón de votantes.

Esto, luego de que presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade, señalara que a través de una ley corta se podían aplazar los comicios para corregir el problema.

"Si hubiese una necesidad de ley corta, esa debiese ser para otorgarle mayores atribuciones al Servel para los efectos de cautelar de que las personas sepan dónde votar, pero en ningún caso para correr la elección", dijo Fernández.

"Tanto el director del Registro Civil como el presidente del Servel quedan en mal pie, ya que con este problema no hay duda de que se puede alterar el resultado de las elecciones"

Guillermo Ceroni, Diputado PPD"

"Si hubiese una necesidad de ley corta, en ningún caso (será) para correr la elección"

Mario Fernández, Ministro del Interior"

Senador Lagos y el PS porteño critican a Paula Quintana

VALPARAÍSO. Apoyo de concejala a Sharp y no a Méndez genera aprensión.
E-mail Compartir

La polémica por la renuncia de la concejala Paula Quintana al Partido Socialista, para restarse de la campaña del candidato de la Nueva Mayoría a la alcaldía, Leopoldo Méndez, y sumarse públicamente a la postulación de Jorge Sharp, representante del pacto ciudadano, tuvo ayer nuevas declaraciones.

El senador Ricardo Lagos Weber criticó el momento en que Quintana hizo pública su renuncia al PS y su apoyo a Sharp, cuando quedan menos de dos semanas para las elecciones municipales.

"Ella tiene todo el derecho de renunciar a su militancia y no se lo cuestiono, para nada, pero creo que la oportunidad persigue un fin electoral y está en todo su derecho de hacerlo, pero sólo quiero recordar que yo trabajé para su campaña alcaldicia", expuso Lagos, quien precisó que "la forma en que elegimos al candidato de la NM fue legítima".

En este punto, agregó el senador, en Valparaíso votaron 15 mil personas y fue el lugar en donde más ciudadanos participaron en una primaria en Chile. "Leopoldo sacó 8 mil votos, más que los votos sumados de Quintana y Pinto en la primaria que hicieron en su oportunidad", explicó el parlamentario.

Sobre la campaña de Méndez, que el miércoles recibió el apoyo de la diputado del PC, karol Cariola, Lagos Weber explicó que "la candidatura está creciendo más, pues en cualquier actividad en terreno de él se puede apreciar el fervor que tiene, ejemplo de esto es que el otro día le costó 40 minutos caminar desde el Congreso hasta la calle Uruguay, y fue porque estaba saludando gente, y no por los escombros que están botados por ahí".

En tanto, la dirección comunal del Partido Socialista de Valparaíso, ante la renuncia de Paula Quintana, declaró que "manifestamos nuestro rechazo a la forma en que esto sucedió (...) hubiésemos esperado que ella nos informara con antelación y no que nos hubiésemos enterado a través de una convocatoria a conferencia de prensa que emitió el diputado Boric el día martes".

"Ella tiene todo el derecho de renunciar a su militancia y no se lo cuestiono, para nada, pero creo que la oportunidad persigue un fin electoral"

Ricardo Lagos Weber, Senador"