Secciones

Marina Arauco y municipio de Viña analizan conciliación en pugna por "mall de 14 Norte"

CIUDAD. Corte Suprema llamó a las partes a llegar a un acuerdo, el que deberá ser conocido el próximo 17 de noviembre en Santiago.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La Corte Suprema ordenó la discusión de un acuerdo de conciliación entre las partes involucradas en la revisión del recurso de ilegalidad interpuesto por la Inmobiliaria Mall Viña del Mar S.A. contra la Municipalidad de Viña del Mar por haber caducado el permiso de obras del nuevo mall en 14 Norte, que la empresa busca terminar y abrir al público.

El conflicto entre la Municipalidad de Viña del Mar y la Inmobiliaria Mall Viña del Mar S.A. estalla el 5 de junio de 2015, cuando una resolución de la Dirección de Obras caduca el permiso otorgado para la construcción de un mall en 14 Norte N° 976, en la Población Vergara. La firma llevó al municipio ante la Corte de Apelaciones mediante un recurso de ilegalidad, cuyo fallo del 31 de mayo de este año le fue favorable. Tras pagar una fianza estipulada por el tribunal, la firma reinició los trabajos del proyecto.

Entonces, el municipio y la agrupación Defendamos la Ciudad presentaron un recurso de casación para solicitar la revisión del fallo por parte de la Corte Suprema, la que acogió la petición.

Durante la jornada de ayer en la Tercera Sala de la Corte Suprema se llevaron a cabo las audiencias de los alegatos de ambas partes, además de la del representante del grupo Defendamos la Ciudad. Allí expusieron sus planteamientos y la sala, tras escuchar las alegaciones, decidió citar a las partes para el 17 de noviembre de 2016 a una audiencia de conciliación como trámite previo al fallo definitivo.

"Cumpliremos"

Al respecto, el abogado de la inmobiliaria, Juan Carlos Manríquez, dijo que están llanos a discutir esa vía. "La Corte Suprema ha hecho un llamado a conciliar, lo cual es usual para este tipo de causas y nosotros cumpliremos con lo solicitado", afirmó.

"Este es un paso más para obtener un pronunciamiento definitivo de la Corte Suprema en el menor plazo posible. Estamos confiados en la solidez de nuestros argumentos jurídicos, sin embargo, una vez más, como en todas las etapas de este proceso, cumpliremos de manera diligente con lo solicitado por la Corte Suprema", agregó.

"Se estudiará"

La Municipalidad de Viña del Mar, a través de su Departamento Jurídico, contó que sus argumentos en los alegatos de ayer "son los mismos que ha sostenido en cumplimiento con el dictamen de Contraloría y es que el permiso se encuentra caducado y la municipalidad está obligada a cumplir lo resuelto por el órgano contralor, por lo cual actuó correctamente al caducar el permiso".

En cuanto a si están abiertos a un acuerdo conciliatorio, el Departamento Jurídico de la casa consistorial viñamarina solo expuso que "una vez que la Corte Suprema dicte alguna resolución sobre someter la causa a conciliación, se estudiarán los términos que en ella se contengan para ver las alternativas que correspondan".

En tanto, Patricio Herman, presidente de Defendamos la Ciudad, señaló al respecto: "Se debe recordar que la contienda es por un permiso de edificación del año 2000, caducado automáticamente y de pleno derecho por el Director de Obras de Viña del Mar conforme al mandato del artículo 1.4.17 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, avalado por un dictamen de la Contraloría General de la República".

Y agregó: "Estaremos atentos al desarrollo de los hechos ya que tanto la Municipalidad de Viña del Mar como nuestra fundación sustentan el mismo criterio en orden a que ese antiguo permiso, con exorbitadas normas urbanísticas, no puede producir los efectos buscados por el actor privado. Nuestra fundación sostiene que el imperio del derecho es indispensable, como señal al mercado inmobiliario, y por ello la construcción se deberá ajustar a las normas urbanísticas más restrictivas vigentes desde el año 2002 en el Plan Regulador Comunal de Viña del Mar".

"La Corte Suprema ha hecho un llamado a conciliar, lo cual es usual para este tipo de causas, y nosotros cumpliremos con lo solicitado"

Juan Carlos Manríquez, Abogado Inmobiliaria Mall Viña"

"Una vez que la Corte Suprema dicte alguna resolución sobre someter la causa a conciliación, se estudiarán los términos que en ella se contengan"

Depto. Jurídico Viña del Mar"

de junio fue cuando la Municipalidad de Viña caducó el permiso de obras del nuevo mall. 9

años han pasado desde el primer Permiso de Obra Nueva para el proyecto que Marina Arauco construye. 15

pisos tendría el nuevo mall en 14 Norte. También se proyecta una torre de 12 niveles. 6

lleva construido el mall. Faenas están suspendidas hasta el lunes por un accidente laboral reciente. 98%

Sujetos armados roban servicentro y sólo logran sustraer 120 mil pesos

QUINTERO. Uno de los implicados fue detenido a metros del lugar.
E-mail Compartir

Provistos con armas de fuego y con un actuar violento, dos sujetos robaron un servicentro Copec de la localidad de Quintero a plena luz del día para luego darse a la fuga. Del lugar los hombres sólo lograron recabar un poco más de 100 mil pesos.

Según el relato de testigos los antisociales que escaparon del lugar en moto. Fueron divisados en la ruta F-210 a la salida de Quintero para luego tomar la ruta F- 30E en dirección a Valparaíso, lugar en donde dejaron abandonada la moto para huir a pie.

Tras esto, uno de los implicados (23 años) fue detenido por su participación en el hecho. Se pudo constatar que el hombre, con antecedentes penales, tiene domicilio en cerro Navia, Región Metropolitana.

El detenido fue pasado a control de detención tras instrucción de la Fiscalía y la moto que fue recuperada por Carabineros está siendo periciada por la unidad especializada SEBV.

De acuerdo a la información entregada continúan las diligencias para dar con el paradero del segundo sujeto. "La detención fue por una pronta petición de auxilio y un apropiado despliegue policial" afirmó el jefe de la Cuarta Comisaría de Concón, mayor Fredy Vergara.

Viñamarina lidera grupo que estudia a tiburones en la zona

VALPARAÍSO. Participa en indagaciones de agrupación internacional.
E-mail Compartir

La doctora Patricia Zárate, jefe del Proyecto de Recursos Altamente Migratorios Enfoque Ecosistémico, del Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente de IFOP, y miembro del Grupo de Trabajo de Tiburones fue invitada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) para ser miembro del Grupo de Especialistas de Tiburones para América del Sur.

El Grupo de Especialistas de Tiburones (GET) ha estado trabajando durante los últimos 25 años en evaluar el estado global de más de mil especies de condrictios en el mundo.

Este reconocimiento a la Dra. Zárate ha sido otorgado debido a su experiencia profesional e interés por mejorar el estado y manejo de los tiburones, rayas y quimeras. Como miembro de este grupo, la Dra. Zárate deberá participar pro-activamente en la producción de nuevas evaluaciones de la Lista Roja para la región. Esto implicará la recolección y evaluación de información tanto biológica y pesquera; el trabajo cooperativo con otros miembros regionales; la entrega de información en respuesta a requerimientos del GET y la circulación de información relevante para otros miembros del GET.

La Dra. Zárate comentó "esta invitación es todo un honor y ser parte del GET traerá grandes beneficios para nuestra institución ya que estaré trabajando dentro de una gran red de especialistas de la UICN que contribuyen a la conservación global y al mejoramiento de evaluaciones y el manejo pesquero, y además seremos parte un cuerpo de expertos muy respetados y altamente efectivos".

Leonardo Núñez, Director Ejecutivo de IFOP enfatizó "la importancia de ser parte de un panel internacional de conservación como Instituto representado por la Dra. Zárate contribuirá a ampliar los horizontes de investigación en nuestra institución".