Secciones

ENTREVISTA. arturo squella, diputado (UDI):

"El proyecto de Camila Vallejo para eliminar la invocación a Dios no es un tema en la Cámara"

E-mail Compartir

Paola Passig

"No fuimos elegidos para legislar en nombre de Dios, sino por nuestros principios", fue el argumento que dio la diputada Camila Vallejo (PC) para defender el proyecto que pretende eliminar la frase y reemplazarla con "En el nombre del pueblo". Una propuesta que ha sido calificada de irrelevante e inconducente dentro de la misma Nueva Mayoría. El diputado Arturo Squella (UDI) pasa revista a la propuesta que ha dividido incluso a connotados historiadores.

- ¿Le sorprendió la propuesta?

- No, para nada, en el PC siempre han tenido un tema con la relevancia que para muchos significa Dios y hace tiempo que se escuchaba la incomodidad de algunos con las aperturas de las comisiones y de las sesiones en sala.

- Pero ¿qué le parece?

- Es triste y es errado. Es errado porque no por eso el Estado va a tener una suerte de inclinación o sesgo confesional por el solo hecho de mencionar a Dios. Y es triste porque es no reconocer la importancia que tiene Dios para la inmensa mayoría de los chilenos así como la relevancia que tienen las tradiciones en nuestro país. Pareciera que de un tiempo a esta parte todo lo que suene a tradición debe ser borrado de un plumazo. Yo no lo comparto y espero que esto no sea más que un mal proyecto y no perdamos tiempo legislativo.

- ¿Fue mal momento?

- Más allá de lo legislativo hay un mundo creciente de agnósticos militantes, quienes reclaman a quienes sí tenemos a Dios presente en nuestras vidas. Hay como una suerte de tratar de imponer su visión de las cosas al resto, falta tolerancia. ¿ Por qué ahora ? Tiene quizás que ver con hacerle un guiño a ese mundo que es extraparlamentario y que no han estado muy presentes en el debate legislativo. Ahora, el PC, siguiendo su lógica, no deja pasar ninguno de los elementos que consideran relevante desde la perspectiva de lo que ellos creen. Ellos no pierden tiempo en cosas que no creen y quizás esto, aunque menor, está dentro de la carpeta de avances desde la perspectiva de su ideología.

- ¿Les quitará tiempo?

- No, pero si el Gobierno va a empezar a ponerle urgencia la crisis de cuáles son las prioridades sería severa. Yo espero que este proyecto sea para el Gobierno poco relevante. Imagino que en algún grado tendrá un apego a las tradiciones y algún respeto por un sentir tan íntimo, profundo y mayoritario que hay en el país de que hay algo superior a nosotros.

- ¿Con esta propuesta qué busca el PC?

- Siempre se ha sabido que en el PC no son creyentes y lo están manifestando a través de un proyecto de ley, pero más que eso no hay.

- ¿Y cómo lo han recibido en la Cámara? ¿Hay apoyo o no?

- Para ser bien franco este proyecto de Camila no ha sido tema. Estamos con una agenda muy fuerte. Estamos viendo la nueva estructura desde el punto de vista de la descentralización, en la comisión de Constitución analizamos la figura del gobernador regional, también estamos viendo el presupuesto de la nación para el próximo año, la reforma educacional, y la reforma constitucional sigue avanzando, si bien no en lo legislativo, pero sí en la agenda pública. En fin hay temas más importantes que esta propuesta que busca eliminar la invocación religiosa.

- Por eso le preguntaba si quizás no era el momento más adecuado...

- O sea, teniendo hoy la oportunidad de fijar todos nuestros esfuerzos en proyectos tan relevantes que hay que sacar adelante, como es por ejemplo, el primer paso de una futura descentralización, o de mejorar y perfeccionar la reforma educacional que está en curso, ocuparse de cuál es la manera o las palabras que se ocupan para partir una sesión de sala o de una comisión, no viene al caso.

- ¿Fue un error de la diputada haber puesto este tema en el debate ad portas de la municipal?

- No, ella está en todo su derecho a darle la relevancia o prioridad a los temas que estime conveniente. Eso se lo respeto. Se ganó el derecho de estar en la Cámara de Diputados y si ella estima que eso es importante y eso es lo que debe ocupar el tiempo de la Cámara de Diputados, está en todo su derecho. Fue un error llevar una inquietud personal a la esfera de un tema público, más aún usando la agenda legislativa de la Cámara.

- Pero el tema ha generado tensión.

- Creo sinceramente que ni siquiera da para generar tensión. Es tan poco relevante que no es tema. Sí es sorprendente que haya quiénes no toleran que otros creamos en Dios y están por sobre las tradiciones. Me pregunto ¿estarán pensando también pedir que se cambie la canción nacional que también alude al señor?

"Si Camila estima que este tema debe ocupar el tiempo de la Cámara, está en todo su derecho. Pero fue un error llevar una inquietud personal a la esfera de un tema público" "Sorprende que haya quienes no toleran que otros creamos en Dios. ¿Estarán pensando también en pedir que se cambie la canción nacional que también alude al señor?""