Secciones

Los Leones afirma con triunfos su liderato en la Conferencia Centro

BÁSQUETBOL. Felinos son cómodos líderes en su grupo de la Liga Nacional.
E-mail Compartir

Disputadas ocho fechas de la Liga Nacional de Básquetbol, Los Leones sigue firme en el liderato de la Conferencia Centro luego de su notable arranque en el principal torneo del país.

Si el sábado ya habían doblegado como fortasteros a Tinguiririca San Fernando, la noche del domingo los quilpueínos fueron hasta Santiago para superar a Municipal Puente Alto por 84-78.

Pese a que el inicio fue favorable para los dirigidos por Claudio Jorquera, que se llevaron el primer cuarto por 21-13, la situación cambió en el segundo y tercer periodo, donde los dueños de casa se impusieron por 20-12 y 25-23, respectivamente.

Con una ventaja de dos puntos para los capitalinos, los felinos salieron obligados a mostrar su jerarquía y fue así como terminaron quedándose con el disputado encuentro.

De esta forma, Los Leones lidera cómodamente la Conferencia Centro con 13 puntos, seguido por Tinguiririca con 9 unidades y Universidad Católica con 8.

Viñamarino se corona campeón panamericano

SURF. Manuel Selman obtuvo el primer lugar en playa Punta Roquitas, Perú.
E-mail Compartir

Más de 300 deportistas llegaron hasta la playa Punta Roquitas en Perú para participar de los Juegos Panamericanos de Surf, el primer torneo realizado en Latinoamérica luego de que se oficializara a la disciplina como deporte olímpico en agosto de este año.

En la costa limeña, el equipo nacional conquistó 10 medallas en las categorías de surf, bodyboard, SUP y Prono Surf, lo que le permitió obtener el segundo lugar global de la competencia.

Una de las participaciones más destacadas fue la del viñamarino Manuel Selman, 131º del ranking clasificatorio de la World Surf League, quien se quedó con el primer lugar en el surf varones sumando 16.67 puntos, seguido de cerca por el ariqueño Guillermo Satt con 16.40 unidades, dando cuenta del dominio chileno.

"Estoy feliz de ser campeón panamericano y darle medalla de oro a Chile. Le quiero dedicar este triunfo a la Federación Chilena de Surf y al Comité Olímpico, quienes están apostando en nuestras carreras, lo que nos ha permitido tener participación en los torneos QS (clasificatorios) y llegar a este tipo de torneos de la mejor manera", comentó Manuel Selman.

Otras medallas destacadas del equipo nacional fueron el oro de Macarena Lecaros en bodyboard, además de la plata de Gabriel Brantes en bodyboard varones, mismo resultado que logró Anaís Velis en damas, Lorena Fica en prono surf damas, Nicolás Undurraga en prono surf, y Renzo Lombardi en SUP surf.

medallas cosechó el equipo nacional en el certamen, donde logró el segundo puesto a nivel general. 10

Wanderers: la derrota en el clásico sigue doliendo fuerte

FÚTBOL. La forma en que se perdió ante Everton genera críticas y comentarios en exfiguras del Decano, la dirigencia y el medio futbolístico.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Las horas tras la derrota de Santiago Wanderers en el Clásico Porteño han pasado de manera muy lenta en Valparaíso. Las dudas futbolísticas evidenciadas por el Decano en Playa Ancha siguen instaladas en el vestuario que adiestra el uruguayo Eduardo Espinel. Y es que más allá de la caída, lo que más dolió en el Puerto fue la forma en que se perdió y la escasa reacción que hubo desde la banca para intentar cambiar una imagen muy pobre.

En el post-partido, las preguntas que nacen de manera natural tienen relación con las responsabilidades: ¿El planteamiento de Espinel ante Everton fue muy mezquino? ¿El DT y sus jugadores valoraron lo que significa para la hinchada el partido ante los viñamarinos? ¿Lo visto en el Elías Figueroa es la realidad de los caturros en el Apertura? ¿Qué pueden decir los dirigentes de las escasas variantes que existen al interior del plantel?

Incógnitas que además se producen en medio de un campeonato de Apertura marcado por la irregularidad, y que si bien tiene a Santiago Wanderers a sólo cinco puntos de Deportes Iquique, puntero de la competencia y próximo rival de los verdes en la Primera Región (el sábado 29 desde las 12 horas), también ubica a los caturros apenas tres unidades por sobre los colistas (Everton y Huachipato), por lo que cualquier nuevo revés mandaría al Decano al fondo de la clasificación.

Tras las respuestas

Jorge Ormeño opta por la mesura. Si bien el excapitán de Santiago Wanderers reconoce que "perder ante Everton siempre es muy doloroso" y que los auriazules fueron justos vencedores en Playa Ancha, no deja de recordar que "lo realizado por el equipo hasta el pasado sábado era bastante bueno en el torneo".

"No podemos olvidar que la conformación del plantel por parte de los dirigentes estuvo pensada en no tener inconvenientes con el descenso", sostiene el exmediocampista, añadiendo que "la fórmula que planteó (Eduardo) Espinel ante Everton es la misma que nos había dado resultados ante las universidades y Colo Colo".

De todas formas, el nacido en Gómez Carreño adelanta que si el actual plantel tiene objetivos más ambiciosos, "el cuerpo técnico tiene una tarea importante".

"Si Wanderers quiere estar arriba en la tabla, va a tener que ganar en casa, y para ello, proponer algo más... hay jóvenes con buen trato al balón y que pueden darle al conjunto un juego mucho más vistoso que el exhibido hasta el momento", sostiene "Figura".

De paso, Ormeño también reflexiona respecto de las expectativas de los hinchas en torno al actual equipo: "Los wanderinos somos así. Si hay una campaña relativamente buena nos ilusionamos de inmediato y nos olvidamos de las falencias que se pueden tener, creemos que podemos ganar todos los partidos, sin pensar en los reales objetivos que se trazaron al momento de armar el vestuario".

Otro campeón con el Decano también dio su opinión respecto de la dura caída ante Everton. Coincidiendo con Ormeño en que los viñamarinos fueron justos vencedores, Eduardo Herrera lamenta que el Decano "no aproveche una muy buena opción para alcanzar el título en un torneo tan irregular".

"Me parece que (Eduardo) Espinel es un buen entrenador, sin embargo, creo que en esta oportunidad se equivocó en el planteamiento", sostiene el lateral izquierdo de Los Panzers en la temporada 1968.

"Al equipo le falta una columna vertebral de mayor peso y experiencia", añade Herrera, para concluir con una reflexión en voz alta: "No sé si en el camarín se tomó en cuenta lo que significa para los hinchas perder un Clásico Porteño".

Finalmente, el exarquero y comentarista del CDF, Waldemar Méndez, también se refirió a la derrota de los caturros en el clásico y el futuro de los verdes en el Apertura, señalando que el Decano "y (Eduardo) Espinel tienen un estilo que les ha dado resultado como visitantes, quizás hay que darle una 'vuelta' para sus partidos como local".

"Wanderers es un equipo muy joven y el tema ahora será recuperar al grupo lo antes posible, porque aún queda mucha competencia", concluyó el exgolero.

Con preocupación

Desde la dirigencia de Santiago Wanderers quien habló fue Luis Alberto Landman, vicepresidente de la Comisión Fútbol del Decano, y quien reconoció que "fuimos superados por Everton durante todo el encuentro", mostrándose también preocupado por la segunda derrota consecutiva en Playa Ancha.

"A nadie le puede gustar caer dos veces seguidas en casa, y menos la forma en que se cayó ante Everton", sostiene el directivo, aunque de inmediato se toma un par de minutos para recordar que "este es el mismo grupo que lo venía haciendo bien en el campeonato, hay que respaldarlos y levantar cabeza".

El valor de un dato estadístico

Everton venció el sábado a Santiago Wanderers por la cuenta mínima en Playa Ancha y dejó atrás 36 años en que los viñamarinos no pudieron ganar en el Puerto por torneos de Primera División. Una enorme cantidad de temporadas, aunque el profesor e investigador Patricio Leal asegura que "si bien parece un número demasiado grande, lo cierto es que no es así, ya que no fueron más de 10 los años en que, desde 1980, ambos clubes coincidieron en la Serie de Honor". "Es un dato estadístico poco relevante", asegura el experto en la historia del fútbol nacional y comentarista del programa Deporte Regional de radio Portales.

"Si Wanderers quiere estar arriba va a tener que ganar en casa y proponer algo más, hay jóvenes que pueden darle un juego mucho más vistoso"

Jorge Ormeño, Excapitán de S. Wanderers"

"A nadie le puede gustar caer dos veces seguidas en Playa Ancha y menos de la foma en que se cayó ante Everton"

Luis Alberto Landman, Dirigente de S. Wanderers"