Cristián Rodríguez F.
La inminente instalación de dos megaproyectos energéticos en Limache ha despertado la atención de la comunidad, de los electores y, por supuesto, de los candidatos a alcalde y concejales, a cinco días de realizarse las elecciones municipales en el país.
La primera de las iniciativas, bajo el nombre de "Cardones-Polpaico" y una inversión de US$ 1.000 millones, consiste en una carretera eléctrica que nace en Santiago y termina en Copiapó, pero que atraviesa gran parte del valle de la comuna con torres de alta tensión de entre 45 y 70 metros de alto. Y el segundo proyecto corresponde a una termoeléctrica a gas que se emplazaría en el sector de Los Rulos, a un costado del Camino Internacional, con una inversión de casi 600 millones de dólares.
Frente a la envergadura de los proyectos, y el rechazo generalizado que la ciudadanía ha demostrado, los tres aspirantes a la alcaldía tuvieron que dar a conocer su posición respecto a ambas iniciativas energéticas y cómo podrían evitar un posible impacto en el desarrollo de Limache.
En esa línea, la concejala y candidata independiente, Cynthia Marín (pro RN), dijo que a pesar de que las "megatorres" se encuentran aprobadas y la termoeléctrica en proceso ambiental, ambas iniciativas "no están zanjadas y se hará lo humanamente posible para que no se instalen en el valle".
"Existen varias alternativas posibles para que los proyectos no se realicen. Por ejemplo, actualmente está en discusión el Plan Intercomunal La Campana (abarca siete comunas, una de ellas Limache) y ahí podemos dejar gravado que en el terreno donde se pretende instalar la central a gas no se pueda construir", comentó la edil.
Por su parte, el candidato de Chile Vamos, Daniel Morales (Ind.), sostuvo que no transarán con los impactos en el paisaje, aire y agua que podrían producir los proyectos. Y agregó que las iniciativas "se deciden en Santiago", por lo que los municipios "no es mucho lo que pueden hacer".
"Cardones-Polpaico está aprobado, pero iremos contra la decisión del Comité de Ministros al final del proceso, que es la instancia. Si el Gobierno no modifica el proyecto en la comuna con las compensaciones y cambios prometidos, entonces vamos a continuar luchando. En cuanto a Los Rulos, esta tiene un pecado de origen en su primera instancia: la oposición de las autoridades ambientales (Salud y el Ministerio del Medio Ambiente). Hemos rechazado ambos proyectos y vamos a continuar litigando en los momentos apropiados", comentó Morales.
En tanto, el concejal de Olmué y candidato de la Nueva Mayoría, Álvaro Zamora (PS), fue más radical y se comprometió a judicializar las dos iniciativas si logra ganar. "No queremos ni las megatorres ni la termoeléctrica para Limache. Por lo mismo, y más allá de que estén relativamente zanjados, nos comprometemos a estudiar la mejor alternativa judicial. No sólo basta con ver las compensaciones, como lo hizo el municipio al firmar un protocolo de acuerdo con la empresa", dijo Zamora.
A dicha acusación, el alcalde saliente Daniel Morales aseguró que "en épocas de campaña surgen opiniones que fomentan los conflictos ambientales, lo cual no es bueno".
Pero además de los problemas energéticos, los aspirantes señalaron estar conscientes de las otras necesidades que urgen en la comuna.
Al respecto, Cynthia Marín propuso la creación de una fiscalía municipal para el asesoramiento gratuito de las víctimas, y una oficina del adulto mayor para ayudar a los ancianos en la realización de trámites.
El concejal Zamora sugirió la implementación de oficina para la discapacidad y otra de asuntos religiosos. "La diversidad es fundamental en la participación", dijo el edil. Mientras que Morales centró su agenda en materia de salud. "Generaremos una red municipal de salud, con médico las 24 horas del día en el futuro Cesfam. A eso debemos agregar la pronta construcción de una posta rural o Cescof en los sectores de Lliu Lliu, Los Maitenes Bajo y Los Laureles", sostuvo.
2012: participación sobre el promedio
Si bien sólo un 38% del padrón electoral de la Región de Valparaíso votó en las elecciones municipales de 2012, en Limache la cifra superó el promedio, y se anotó con un 45% de participación. En dicha elección, Daniel Morales resultó electo alcalde con 9.787 votos, equivalentes a un 64%, y Cynthia Marín obtuvo la tercera mayoría como concejal con 1.513 preferencias, lo que representa un 10%. Mientras que en Olmué, el candidato Álvaro Zamora se convirtió en concejal con 632 sufragios.