Secciones

Comentarios en la web

Candidatos de comunas afectadas por error temen acarreo y exigen responsabilidades. Emol.
E-mail Compartir

Alberto Garfias Pérez. Lo más acertado sería suspender las elecciones hasta que se solucione el problema a satisfacción de todos.

Jorge Ciudad. ¡Un error con cara de horror!... Nunca antes visto en Chile.

Óscar Ramírez. Están urgidos estos tipos, al final muy pocos quieren participar de su farsa electoral y eso los tiene a mal traer ya que sólo eso los valida en sus posiciones de privilegio que les han otorgado los cargos públicos de los cuales usufructúan.

Alejandro Hormazábal. Estoy de acuerdo con el Ejecutivo en retirar el proyecto de ley que habría permitido que los electores que habían sido cambiados de su local de votación sin su consentimiento lo hicieran en su antiguo lugar o en el nuevo. Sin un acuerdo transversal y mayoritario el proyecto era completamente inviable.

En Twitter: #Leycorta

E-mail Compartir

@Noaquita: Ministro Díaz anuncia que Gobierno no perseverará en el encubrimiento y arreglo chasquilla del padrón electoral. El Gobierno es un chiste...

@marcomorenop: El Comité Político debe responder políticamente. Hay que agregar al Ministro Díaz. Allí se tomó la decisión del envío del ley corta.

@bprokurica: Retiro Ley Corta Gobierno, un ejemplo más de la ideología de la improvisación y chapucería.

@gonzaperez: Más corto que la ley corta.

@cmhr02: Que papelón hizo el gobierno con esto de la ley corta con el padrón electoral.

@acanalescortes: La ley corta fue un soberano show...

@pabloargandona: Ya no es novedad, vergüenza lo de la ley corta, papelón del gobierno, no tenía apoyo ni de su sector.

@Coniriwi: El Gobierno de la señora Bachelet se hace el loco con la ley corta por errores del padrón electoral. NADIE responde por la gente afectada.

@jazzun: Si retiro de proyecto ley corta es una señal política debiera explicarse. De lo contrario, es incomprensible y más pasto para la derecha.

@lillo_c: Se retira ley corta y todos siguen en sus cargos... aquí no ha pasado nada. #theChileanWay.

@CiudadanoGeorge: Ley corta interruptus. Nueva modalidad legislativa de la #NM.

@joseantoniokast: Ley Corta refleja gobierno ineficiente, sin liderazgo e ideológico. Cuándo renuncian ministros responsables?

Consulta electoral

E-mail Compartir

Elecciones en Viña

Mejorar la calidad de atención y los tiempos en la entrega de la información por la cual, además, pagamos.


TMV y Quintero

Así, el asunto entra como tema de campaña para las elecciones del domingo. Por un lado, Felipe Vergara, candidato a la reelección como concejal, afirma que insistirá en que la Seremitt cumpla el anuncio que hizo en enero, proponiendo una cobertura inicial mínima.

Por otra parte, José Varas, al repostular a la alcaldía, promete gestiones para la inclusión concreta de Quintero en el sistema, lo que resulta a lo menos novedoso, siendo que en su periodo anterior 2008-2012, casi nada hizo el municipio al respecto, como representar los actos de la Seremitt ante la Contraloría o acudir a Fiscalía Nacional Económica.

Permitan los electores que, este domingo, el municipio quinterano tenga actitud firme, así como conceptos actuales y afilados, porque para hacer frente a tantos abusos y desinteligencias se requiere un nuevo manual de estilo.


Religiones y creencias

De igual modo, emite juicios antojadizos contra ellas como el fanatismo, la rigidez mental, dogmatismo y retraso.

La verdad que este señor desorienta con su falsedades, porque desde niño me enseñaron y de adulto me convencí, que mi Dios es absolutamente inclusivo, pues hace llover sobre buenos y malos, perdona a todos por igual, en su ser no existe la maldad ni la venganza para quienes no lo respeten y su misericordia sobrepasa los corazones de los hombres.

Señor Novik, usted me ha ofendido en mi fe, pero yo lo disculpo. Sentir la fe no me hace fanático, ni rígido, ni dogmático ni menos retrasado, porque soy coherente con mi inclusión y a pesar de lo escrito por usted, lo acepto en mi corazón. Pero la "verdad" que usted proclama también es antojadiza. ¿Acaso su religión no ha sido la más discriminatoria de todo el mundo hasta la fecha?


Descentralización literaria

En conclusión, una vez más somos víctimas del centralismo en Chile; en el que se vuelve a ver (como de costumbre) que el gobierno atenta contra la libertad de autoeducación que la comunidad necesita y que, sin duda, por lo demostrado, sólo en las grandes ciudades la comunidad puede educarse y ampliar su conocimiento a través de la lectura.


Grandeza

¿Cómo damos nosotros?, ¿con grandeza o pequeñez?, ¿qué le damos a la familia, al trabajo, a la amistad y a la patria? Seguramente a las tres primeras, con grandeza, ¿y a la última?, ¿me considero un buen ciudadano?, ¿voy a votar y eso es grandeza?, ¿o escondo en mil disculpas mi pequeñez como el mendigo?

Mi abuelo se inscribió en Valparaíso, pero ahora debe votar en el archipiélago Juan Fernández. Con la nueva ley le tocaría en Isla de Pascua, sin embargo, todo se complica pues no creo que el cementerio le dé permiso para salir de la urna eterna. ¿Qué puede hacer? Además, salió elegido vocal de mesa.

Pedro Osses González

Por favor, independiente de quien sea elegido alcalde por Viña del Mar, ruego que se mejoren los servicios de atención a los profesionales que acuden realizar trámites en el municipio. Modernizando y agilizando los trámites, en mi caso, certificados de informes previos y permisos de obras. Basta del compadrazgo de pueblo chico, esta ciudad merece mucho más.

Gabriel Rosenblatt Guelfenbein

Junio era el mes en que, con el reingreso de Quintero al TMV, bajarían las tarifas y se multiplicaría la oferta de locomoción colectiva para esta comuna del norte del Gran Valparaíso. Sin embargo, el seremi de Transportes parece haber, nuevamente, congelado el asunto como en 2007, alimentando todavía más a Sol del Pacífico y su monopolio.

Víctor Gabriel Contreras Arenas

En relación con la carta publicada el lunes 17 en curso en la sección Correo, el señor Natham Novik se expresa sobre algunas religiones como discriminantes entre la inclusión y la exclusión, colocando como ejemplo a las religiones cristianas y musulmanas, tildándolas a su vez de proselitistas (vocablo de connotación habitual política).

Carlos Lorca García de la Pastora

Es deplorable la cantidad de especies con las que cuentan las bibliotecas públicas que se hallan apartadas de las grandes urbes, como Santiago o Viña del Mar. Soy estudiante secundario en la comuna de San Felipe y me he visto obligado a viajar a dichas ciudades para poder acceder a libros tan imprescindibles como de filosofía contemporánea, donde figura el autor Fiedrich Nietzsche o el filósofo, jurista y economista Fiedrich Von Hayek, entre otros.

Felipe Salgado Pérez

Cuentan que un día salió al encuentro de Alejandro Magno un pordiosero pidiendo limosna. Alejandro se detuvo y mandó que le dieran un quintal de oro. El pobre, aturdido, exclamó: "¡Yo no pedía tanto! Y Alejandro repuso: "Tus pides como lo que eres. Yo te doy como quien soy".

Héctor Chiappini Chiarella

DESTACAN BACHEO DE CALLE EN CURAUMA, PERO PIDEN ARREGLAR OTROS PUNTOS

E-mail Compartir

Más vale tarde que nunca. Agradezco a la Municipalidad de Valparaíso que esté solucionando la infinidad de hoyos que hay en Curauma, aunque deberían acordarse también de la entrada por el sector del supermercado Lider, el camino hacia el colegio Pumahue, el tramo de la zona industrial que se debe tomar de forma obligada para salir a la Ruta 68 por el sector que están reparando (cercano al Edificio Tecnológico de la Corfo) y el camino Borde Laguna, que está plagado de baches, haciendo la conducción peligrosa. Además, falta que la Dirección del Tránsito instale más señalización y divisores de calzada en Lomas de la Luz, donde el camino se abre a cuatro vías.