Secciones

Banderazos, caravanas y eventos habrá en la recta final de Municipales

ELECCIONES. Candidatos a las alcaldías de la región programaron variadas actividades durante las últimas horas antes del cierre de las campañas políticas y enfrentar las urnas.
E-mail Compartir

P. Navia / C. Rodríguez

A menos de una semana para las elecciones municipales, la estrategia electoral de los diversos candidatos de la región se ha basado principalmente en el trabajo en terreno, el cual a raíz de las estrictas medidas que el Servicio Electoral (Servel) de Chile dispuso para los comicios, ha tomado un protagonismo vital al significar la única instancia de cercanía con el electorado.

Sin embargo, y a pesar del gran despliegue territorial de los aspirantes durante la última semana, los actos de cierre de campaña estarán marcados por la austeridad, siendo eventos más bien privados en donde cada conglomerado político definirá los últimos detalles de cara al domingo 23 de octubre.

Así, en el caso de Valparaíso los aspirantes al sillón alcaldicio porteño realizarán actos de fin de campaña diametralmente opuestos, siendo Jorge Sharp el único candidato que desarrollará un acto público.

Jorge Castro (UDI) , quien va por su tercer periodo como alcalde, efectuará una ceremonia el día jueves en el salón de eventos Oasis, ubicado en calle Independencia #1845, lugar hasta el cual arribarán sus principales colaboradores de campaña, así como también gran parte de sus brigadistas en terreno, a quienes les agradecerá por el trabajo realizado de cara al día de las elecciones.

"El acto de cierre de campaña reunirá a todos quienes han colaborado en nuestra campaña, nuestros candidatos a concejal y una cantidad enorme de porteños que me han expresado su cariño y respaldo a nuestra candidatura y a nuestro programa de trabajo para seguir trabajando juntos por un mejor Valparaíso portuario, patrimonial, turístico y universitario, siempre avanzando", declaró Castro.

Por su parte, Leopoldo Méndez (NM), puntualizó que no realizará un acto de fin de campaña masivo o en algún centro de eventos en específico, sino que más bien se centrará en recorrer los cerros de Valparaíso en su camión de comando móvil durante los días miércoles y jueves.

"Hemos decidido como acto de finalización de nuestra campaña realizar una gira por los cerros de Valparaíso con nuestro camión del comando móvil. Haremos esto y no una actividad en el centro, pues nuestra campaña se ha caracterizado por concentrarse con los vecinos en sus cerros, sus territorios y así será nuestra gestión. Es por esto que miércoles y jueves, últimos días en que se puede hacer campaña, realizaremos este largo tour por los cerros de mi Valparaíso", expresó Méndez.

En tanto, Jorge Sharp (PU), fiel a su estilo vinculado con los movimientos ciudadanos y sociales, será el único candidato porteño que realizará un acto público en la plaza Aníbal Pinto, cierre de campaña "simbólico" denominado como "Velada Porteña" , el cual se realizará el día jueves a partir de las 18:30 horas.

"La idea es hacer una intervención artística para compartir con la gente, y en donde repartiremos churrascos marinos, que es pan batido con merluza, para pasar un rato agradable ante de las elecciones", manifestó Sharp.

Finalmente, Carlos Lemus (UP) manifestó que al igual que su campaña, el evento de finalización de su trabajo electoral será austero y junto a integrantes de su partido Unión Patriótica, además de un grupo no menor de lancheros, a quienes representa como dirigente. "El jueves realizaremos un pequeño acto en el muelle Prat con la gente más cercana del partido, más algunos colaboradores y por supuesto los lancheros. La idea es realizar un asado arriba de una lancha para compartir con la gente", explicó Lemus.

En Villa Alemana, desde el comando del exgobernador y candidato de la Nueva Mayoría, Gianni Rivera (DC), indicaron que el cierre de su campaña está programado para mañana jueves a las 18:30 en el Club Rotary de la comuna, ubicado en la avenida Valparaíso. En el lugar se espera la visita del cantante Luis Dimas, quien lleva meses colaborando en la campaña, además de los candidatos a concejal de la NM, parlamentarios y adherentes.

En paralelo, pero a partir de las 18 horas, la concejala y aspirante a la alcaldía, Divka Rojic (RN), estará realizando un banderazo en el Paseo Latorre. Mientras que el alcalde saliente y candidato a la reelección, José Sabat, aseguró no tener preparado ningún cierre de campaña. "Toda la campaña se ha apoyado en hechos y obras, y no en espectáculos. Y así vamos a continuar. De todas maneras, considero válido que otros candidatos organicen shows para el cierre, donde la gente pueda ir y pasar un buen rato", dijo Sabat.

En la comuna de Concón, a partir de las 18:00 de mañana, Luis Rivera (UDI) realizará una inédita caminata desde el campo dunar hasta la Plaza Patricio Lynch. En ese mismo lugar, pero a las 20 horas, estará el aspirante a la reelección Óscar Sumonte (Ind.), cuyo equipo electoral preparó un evento con artistas locales, simpatizantes y donde se exhibirá un video de los días de campaña.

En la Ciudad del Sol, los diferentes candidatos a la alcaldía no tienen preparado un gran evento para culminar sus campañas, sino más bien actividades internas en sus comandos.

El aspirante a la reelección, Mauricio Viñambres (PS), dijo que continuará con su agenda hasta el último minuto, considerando que a partir de las cero horas se prohíbe la celebración de toda manifestación o reunión pública con fines electorales. "A las 22 horas tengo agendado un diálogo con un grupo de personas", dijo Viñambres, mientras que desde su comando agregaron para la tarde del mismo día se tiene preparado un banderazo en el centro de la comuna.

En tanto, el equipo electoral de la exalcaldesa Amelia Herrera (Ind. Pro RN) no tiene considerado un evento de culminación, puesto que "no va con la visión de la campaña que hemos desarrollado". Y Julio Trigo, candidato a la alcaldía por Amplitud, cerrará su periodo electoral con una caravana por el centro de Quilpué.

En la zona interior, Luis Mella (DC), quien busca llegar a su séptimo periodo como alcalde de Quillota, contará con la participación del cantautor nacional Fernando Ubiergo. El músico estará presente desde las 19:00 en la sede del Colegio de Profesores, en calle Freire. "Tenemos preparado un acto en el que se presentará Ubiergo, luego hablará mi hijo, Cristian Mella, como jefe de campaña, se mostrará un video de estos meses y terminaré diciendo unas palabras al cierre", dijo el edil.

En la vereda contraria, el aspirante de Chile Vamos, Iván Cisternas (RN), se reunirá mañana a las 18:30 en el restaurante El Corralero, en calle Juan Bautista Alberdi, junto con los diferentes aspirantes al Concejo Municipal. Su cierre de campaña contará con la presencia de diferentes artistas, entre ellos el dúo humorístico "Bohemia Porteña".

En tanto, en Olmué la candidata a la reelección, Macarena Santelices (UDI), tiene previsto un evento a contar de las 20 horas en la medialuna del Club Campero Cajón Grande. Y a la misma hora, su contrincante, el concejal Luis Córdova (Ind.), se reunirá con adherentes y grupos musicales en el Parque Teniente Merino.

Mientras que en Limache, siguiendo la tónica de ser una de las comunas con menos propaganda en los lugares públicos, el alcalde saliente Daniel Morales sólo realizará un banderazo a las 18:30, y la candidata a la alcaldía, Cynthia Marín, hará lo propio con un evento en su comando.

"Como acto de finalización de nuestra campaña realizaremos una gira por los cerros de Valparaíso, pues nuestra campaña se ha caracterizado por concentrarse con los vecinos"

Leopoldo Méndez Candidato a alcalde por Valparaíso de la Nueva Mayoría"

Reginato se reunirá en el Hotel O'Higgins

A partir de las 18:30 de mañana, la candidata a la reelección por Viña del Mar, Virginia Reginato (UDI), se reunirá junto con los candidatos a concejales de Chile Vamos en el Hotel O'Higgins. Allí, la alcaldesa saliente también sostendrá un encuentro con los vecinos, a quienes le agradecerá el apoyo entregado durante la campaña. En tanto, a las 18 horas de este jueves el candidato de la Nueva Mayoría, René Lues (DC), realizará una caravana por la ciudad bajo el lema "Levantemos Viña", la que partirá desde el Puente Mercado.

Cronograma electoral

Jueves 20 A las 24 horas termina todo tipo de propaganda e información electoral que sea de utilidad para la ciudadanía.

Viernes 21 Desde las cero horas se prohíbe la celebración de toda manifestación o reunión pública de carácter electoral. Además, las Fuerzas Armadas y Carabineros asumirán el resguardo del orden público en cada ciudad.

Sábado 22 A las 15 horas, los vocales de Mesas Receptoras se reúnen para constituirse en el sitio que se les haya fijado para su funcionamiento, y para recibir por parte del Servel la capacitación que será obligatoria respecto de aquellos que ejerzan por primera vez dicha función.

Domingo 23 A las 18 horas y siempre que no hubiere algún elector que deseare sufragar, el presidente de la mesa receptora de sufragios declarará cerrada la votación, dejando constancia de la hora en el acta.

"No hemos organizado ningún cierre de campaña porque no es nuestro estilo. Toda la campaña se ha apoyado en hechos y obras, y no en espectáculos. Y así vamos a continuar.

José Sabat (Ind.), Candidato a la reelección, por Villa Alemana"

14,1 millones son las personas que el Servicio Electoral (Servel) habilitó para votar en el país. En la comuna de Valparaíso, por ejemplo, 284.198 ciudadanos podrán participar en las elecciones.

8:00 de la mañana es la hora en que se puede comenzar a votar, siempre y cuando esté instalada la mesa. A las 18 horas, en tanto, se da por cerrada si es que no existen electores esperando sufragar.

52.439 personas de la región son las que vieron modificado su domicilio electoral en el Registro Civil. Hasta ahora, se desconoce cuántos cambios fueron realizados de manera voluntaria.