Secciones

Nintendo apuesta por lo híbrido y la movilidad en su nueva consola "Switch"

VIDEOJUEGOS. El producto, que llegará a las tiendas en marzo, funciona como dispositivo doméstico cuando se conecta al televisor mediante una base (o "dock"), pero también como equipo portátil una vez que se separa de ella.
E-mail Compartir

Mabel González

Hacía más de un año que venían surgiendo los rumores sobre una nueva consola que le permitiera a Nintendo dar vuelta la página tras el escaso éxito obtenido con la Wii U. Ayer, finalmente, la compañía japonesa lo confirmó. El equipo, que hasta ahora era conocido por los medios especializados como "NX", fue bautizado como "Switch".

La consola, que será lanzada en marzo del próximo año, tiene como principal atributo la posibilidad de conectarla al televisor y también utilizarse como dispositivo de juego portátil.

Cómo funciona

La tecnológica nipona dio ayer los primeros detalles de la máquina, sucesora de la malograda Wii U, en un video publicado en su página web.

Switch funciona como consola doméstica cuando se conecta al televisor mediante una base (o "dock"), pero también como dispositivo portátil una vez que se separa de ella.

Con este concepto híbrido, el jugador puede comenzar una partida en la pantalla del televisor y continuarla en la calle con sólo separar la consola de su base.

La máquina tiene una pantalla de alta definición a la que se le pueden añadir dos mandos laterales, llamados Joy-Con, para funcionar como consola portátil.

La pantalla de Switch también puede emplearse como interfaz independiente, ya que los Joy-Con pueden utilizarse como mandos a distancia.

La nueva consola de Nintendo permitirá las partidas multijugador tanto cuando esté conectada al televisor como en el modo portátil.

"Nintendo Switch entrega a los jugadores la libertad para jugar a su gusto", afirmó el presidente y COO de Nintendo of America, Reggie Fils-Aime.

"Le da a los desarrolladores de juego nuevas habilidades para dar vida a sus visiones creativas abriendo el concepto de 'juego sin límites'", agregó el ejecutivo.

Títulos

En ese sentido, la empresa informó que los desarolladores podrán diseñar sus títulos basándose en una gran variedad de estilos de juego, "lo que da a los jugadores la libertad para elegir una experiencia que mejor les convenga". En el video publicado ayer, la compañía muestra imágenes de sagas como "Zelda" y "Super Mario" o de su "shooter" de pintura "Splatoon". También aparece un título de la NBA.

Nuevas posibilidades

"Espero que estas primeras imágenes de Nintendo Switch hayan dado a los fans una idea de las posibilidades que se abrirán ante ellos cuando tengan libertad para jugar cuando, donde y como quieran", expresó Satoru Shibata, presidente de Nintendo of Europe.

En un comunicado, Nintendo explicó que las desarrolladoras Activision, Bethesda, Ubisoft, Electronic Arts, Take-Two, Capcom, Bandai Namco, Square Enix, Sega y Telltale Games, entre otras, trabajan en juegos para Switch.

Horas antes de lanzar el video, Nintendo anunció que mostraría algunos detalles de su nueva consola, un proyecto en el que lleva trabajando varios años y con el que pretende superar el bache de Wii U, una máquina que no tuvo buena acogida en el mercado.

El simple anuncio motivó que las acciones de la tecnológica nipona subieran ayer más de un 3%.

Sonda de Exomars sigue sin enviar señales, pero equipo destaca importancia de los datos recibidos

E-mail Compartir

La Agencia Espacial Europea (ESA) desestimó ayer la importancia de la aparente pérdida de su sonda en Marte, al declarar que la gran cantidad de datos ya enviados por el módulo le ayudará a preparar una nueva misión al planeta rojo. El módulo Schiaparelli fue diseñado principalmente como ensayo tecnológico para enviar un robot a Marte en 2020 que no corra la misma suerte del Beagle 2, la sonda europea que dejó de funcionar tras posarse sobre el vecino planeta en 2003.

Según las señales recibidas, el Schiaparelli ingresó en la atmósfera marciana tal como estaba planeado el miércoles y usó su paracaídas para descender, pero dejó de emitir ondas poco después.

Los expertos opinan que quizás la nave descendió demasiado rápido o demasiado lento y que los 600 megabytes de datos enviados tal vez den la respuesta. Semejante paquete de información equivale más o menos a 400 mil páginas de datos. "El experimento ha ofrecido una enorme cantidad de datos", dijo David Parker, director de misiones humanas y exploración robótica de la ESA.