Secciones

Everton y su cábala con una camiseta alternativa que gana más adeptos

FÚTBOL. Tras lograr su primer triunfo ante Audax, el plantel pidió seguir jugando con el segundo uniforme, de novedoso diseño, que por ahora da buenos resultados dentro y fuera de la cancha.
E-mail Compartir

El mexicano Jon Flamarique, director comercial de Everton, no recuerda desde hace cuánto no gritaba un gol como lo hizo el pasado sábado en Playa Ancha en el marco del Clásico Porteño contra Santiago Wanderers.

Sin duda, una victoria que quedará grabada a fuego en su memoria, al tratarse de su primer partido contra el archirrival tras arribar junto con el Grupo Pachuca a tomar las riendas del cuadro viñamarino.

Pero el triunfo en el clásico adquirió todavía mayor relevancia luego que se ganara con una camiseta alternativa innovadora y sin precedentes para los oro y cielo, y que en los últimos partidos se ha transformado en la gran cábala del plantel, que solicitó expresamente jugar con ella el choque contra el Decano.

"Sin lugar a dudas es un tema novedoso porque sé que Everton al final de cuentas siempre ha jugado con su polera tradicional. Sin embargo, los muchachos nos dijeron que se estaban sintiendo cómodos con este uniforme, así que nos pidieron seguir jugando con él", comenta el ejecutivo azteca.

"Nosotros arrancamos con esa camiseta el campeonato perdiendo en Iquique, pero más que nada dijimos que íbamos a probar suerte de nuevo con esa camiseta y los tres partidos que hemos jugado últimamente afortunadamente los hemos ganado y esperamos que siga siendo así", agregó el directivo auriazul.

La importancia de las camisetas alternativas no es nueva para el Grupo Pachuca. De hecho, según cuenta el propio Flamarique, a los tuzos siempre les ha venido bien el segundo uniforme, teniendo como punto de referencia la final de Copa Sudamericana ganada en 2006 en calidad de visita sobre Colo Colo, con ese negro y naranja con el cual se impusieron en el estadio Nacional.

"Desde entonces se quedaron esos colores como la camiseta alternativa", explica Flamarique.

Consultado sobre cómo surgió la idea de este diseño a rayas verticales, más bien inédito para Everton, el director comercial del club viñamarino confesó que "desde México nos gusta innovar con ese tema, uno de los pilares a nivel institucional es la innovación, así que junto con la marca Pirma intentamos diseñar un nuevo modelo que fuera novedoso, que gustara a la gente y afortunadamente fue así. No hay mucha historia por detrás, fue mantener los colores, pero desde una perspectiva distinta".

"Fuimos probando distintos diseños, alternando los colores, sin embargo, era repetir un poco lo mismo probando las líneas horizontales, y fueron las verticales que gustaron a la mayoría, al igual que la innovación con el cuello polo", añadió.

Si bien hoy en día la camiseta de Everton suma publicidad de varias marcas, Flamarique no descarta incluir más siempre y cuando se beneficie al club en términos económicos, aunque la idea tampoco es saturarla.

Pero más allá de eso, la venta de ambas camisetas ha ido muy bien, obligándoles a pedir un nuevo stock a México, sobre todo pensando en los niños y considerando que la alternativa también aumentó su demanda.

"Ha respondido bien y a la gente le ha gustado, lo que se está uniendo a la cábala. Desde un principio el diseño gustó y ahora más que nada por los resultados está gustando todavía más", aclara el ejecutivo auriazul.

En cumbre deportiva

El pasado martes y miércoles, Jon Flamarique fue invitado a exponer a la Euro-Latam Sports Marketing Summit, cumbre sobre marketing deportivo realizada en Santiago y que contó con la participación de varias agencias y clubes de fútbol como Boca Juniors, River Plate, Racing, Valencia, Peñarol y Santos.

En la ocasión, el director comercial de Everton tuvo que dar una charla sobre el modelo del Grupo Pachuca y su proyecto con los oro y cielo.

"Tuvimos muy buena recepción de parte de la audiencia, hubo varios clubes interesados en conocer qué se tiene pensado hacer con el Everton y la represcursión que puede llegar a tener a nivel internacional", comentó más que satisfecho el profesional mexicano.

"Los muchachos nos dijeron que se estaban sintiendo cómodos con este uniforme, así que nos pidieron seguir jugando con él"

Jon Flamarique, Director comercial de Everton"

Camilo Rodríguez y Cerato al margen

Tras teminar con algunas molestias en el Clásico Porteño, Camilo Rodríguez entrenó ayer durante poco más de la mitad del entrenamiento de Everton en el CDE, por lo que poco a poco comienza a dejar atrás sus molestias físicas. En tanto, Maximiliano Cerato sigue entrenando al margen y recién hoy podría actuar en una parte de la práctica. Por su parte, Nicolás Peñailillo y Jorge Romo ya vienen entrenando hace algunos días con absoluta normalidad y completando los entrenamientos sin dolores de cara al partido en Sausalito con la "U".

el año que Pachuca ganó la Sudamericana a Colo Colo. Desde ahí que el Grupo guarda buenos recuerdos con camisetas alternativas. 2006

días participó Jon Flamarique, director comercial de Everton, en un congreso internacional sobre marketing deportivo en Santiago. 2

pesos cuesta la camiseta alternativa del cuadro viñamarino, mismo valor que tiene la polera oficial tradicional. $ 34.990

Un mensaje para los dueños

E-mail Compartir

Eduardo Gaete Darrouy

Exdirigente de Everton

Este mensaje está dirigido a los empresarios mexicanos del grupo Pachuca, que son los nuevos dueños de Everton de Viña del Mar.

Nuestra institución fue fundada el 24 de junio de 1909 por un grupo de estudiantes del colegio Mackay, que en esos años se encontraba en el Cerro Alegre de Valparaíso, también participaron alumnos del Liceo del puerto, todos ellos dirigidos por don David Foxley. Han pasado ya 107 años.

El nombre del naciente club fue un homenaje al club inglés del puerto de Liverpool, fundado en 1878, y que lleva el mismo nombre hasta hoy día.

Después de un extenso debate entre sus socios, definen los colores oficiales de su tenida deportiva, serían el azul y amarillo. Por esta razón en vían a Buenos Aires a José Luis Boffi, ex jugador argentino de Boca Juniors , y en ese momento radicado en Viña del Mar.

En Argentina Boffi solicita permiso al Club Atlético Boca Juniors para imitar su indumentaria y trae un juego completo a Valparaíso. Transcurría 1926.

Esa camiseta oro y cielo aparece por primera vez el 12 de mayo de 1926 en el triunfo 3 a 2 sobre Sportiva Italiana.

De esta forma, la tenida oficial de nuestro querido Everton es la misma que después de varias décadas lució con orgullo cuando se proclamó campeón del futbol chileno los años 1950, 1952, 1976 y 2008.

Los evertonianos de corazón no podemos permitir perder nuestra identidad.