Secciones

Fiscal alerta de nuevas estafas telefónicas tras engaño a niña en Viña

POLICIAL. Madre y hija recibieron llamadas por secuestros. La menor fue a Valparaíso y la mamá depositó $ 2 millones.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Todo parecía un secuestro y eso provocó que el miércoles, a través de las redes sociales, se iniciara la búsqueda de una menor de 11 años de Viña del Mar, supuestamente raptada en el sector del Mirador de Reñaca. Sin embargo, tras ser encontrada por Carabineros en las inmediaciones del Jumbo de Valparaíso, a las 12 de la noche del mismo día, la Fiscalía despejó el caso y aclaró que el hecho se trataba de una estafa telefónica y no de un secuestro.

Madre e hija recibieron llamadas a las misma hora y la madre, en su desesperación, depositó $ 2 millones por el rescate de la menor a dos cuentas Rut, ambas de Santiago. La niña, asustada porque amenazaron con matar a su mamá si decía algo, llegó sola a Valparaíso, donde fue encontrada por efectivos policiales.

"Hasta el minuto se ha descartado que haya existido un secuestro, esto es un fraude, principalmente producto de haber engañado a la madre y también a la menor, a quien le habían dicho que su madre se encontraba secuestrada y que no le contara a nadie. Por eso que ella ni siquiera le contó a su padre, que se encontraba en el domicilio", dijo el fiscal de delitos económicos de Viña del Mar, Pablo Bravo.

Este caso, aseveró Bravo, constituye una nueva forma de defraudación telefónica, de la cual no hay registros en la zona. "En este caso, engañan a las dos personas, al padre y al hijo, y eso nos da cuenta de una manera distinta de proceder", afirmó el persecutor.

La niña salió de su domicilio a las 18 horas y deambuló por 6 horas entre Viña del Mar y Valparaíso.

Investigación en curso

La subprefecto, Rosita Torres, de la Brigada Criminalística de la PDI de Viña del Mar, unidad que tiene a cargo las pericias respecto al caso, dijo que "si bien este procedimiento fue adoptado en su totalidad por Carabineros de Chile, el Ministerio Público nos solicita a la Policía de Investigaciones investigar este delito dadas las características y similitudes que tiene con otros ilícitos y otras denuncias que han ocurrido en la región. Guarda relación con la extorsión o las amenazas que le hacen a menores, que los hacen transitar por diversas horas engañados con la finalidad que los familiares directos puedan hacer entrega de dinero rápidamente".

Pese a no existir aún detenidos por el hecho, el fiscal no descarta que este nuevo tipo de estafa, que también involucra a menores, tenga vinculación con bandas delictuales que operan desde la cárcel como se ha detectado en 7 casos que son investigados por la Fiscalía, tras denuncias hechas por víctimas de telefónicas en Reñaca, Jardín del Mar y Bosques de Montemar, en Concón.

Respecto a los titulares de las cuentas bancarias donde la víctima depositó el dinero, Bravo precisó que "hay una mujer que logró ser ubicada por Carabineros, en Santiago, quien indica que la cuenta Rut la maneja su hermana, quien sería una persona drogadicta y esos antecedentes tienen que ser verificados sin perjuicio de nosotros bloquear esas cuentas para obtener la retención y recuperar los dineros".

Casos en concón

El fiscal Bravo aclaró que a su cargo también están las denuncias realizadas en Bosques de Montemar, en Concón, casos en los cuales, igualmente se depositaron diferentes cantidades de dinero.

"Estoy investigando también las estafas telefónicas que han operado en diversos sectores de la ciudad de víctimas que dicen que tienen principalmente con casos de hijos secuestrados. Son 7 casos acumulados, hay muchos teléfonos que operan desde la cárcel y tenemos muchos penales del país que se están efectuando estos llamados a las víctimas", recalcó el fiscal.

En tanto, sobre recomendaciones ante este tipo de delito Bravo enfatizó que lo primordial es que las víctimas "traten de ubicar a la persona que supuestamente fue secuestrada antes de transferir dinero, que verifiquen. Este es un caso nuevo de estafa, ya que, en los anteriores a las personas supuestamente secuestradas no se les llamaba".

"La niña sólo tuvo contacto telefónico y no tuvo contacto personal con nadie. La amedrentaron, le dijeron que no contara nada o iban a matar a su madre"

Pablo Bravo, Fiscal de Viña del Mar"