Secciones

Aurus Capital se querella en contra de exejecutivo

PROCESO. Empresa alega perjuicio de unos US$ 25 millones de exgerente.
E-mail Compartir

La firma Aurus Capital presentó ayer una querella en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago en contra el exgerente de Inversiones de la compañía, Mauricio Peña, y de todos quienes resulten responsables de los presuntos delitos de estafa, apropiación indebida y falsificación, además de uso malicioso de instrumento privado falso.

El abogado de la administradora, Juan Domingo Acosta, indicó que los hechos constitutivos del presunto delito en que se funda la querella son los mismos que investiga el Ministerio Público.

El profesional explicó que se pueden ordenar en dos grupos: uno, por la apropiación indebida, para el mismo Mauricio Peña y terceros, de dineros pertenecientes a uno de los fondos defraudados, y el otro tiene relación con los hechos relativos al falseamiento de información relativa a la existencia y valor de algunos activos de los fondos.

En la acción judicial se señala que tales hechos, según los casos, configuran los delitos de estafa, apropiación indebida y falsificación, y uso malicioso de instrumento privado falso. "Es indispensable que esos hechos sean investigados por el Ministerio Público y se comprueben debidamente, para que los Tribunales impongan las penas que legalmente correspondan. Aurus, como víctima de este fraude y ahora como querellante, colaborará con la investigación e instará por la imposición de penas proporcionales al gran daño que esta persona ha causado, considerando, además, que son delitos reiterados", afirmó Acosta. Antonio Cruz, presidente de Aurus, destacó que "ahora el caso está en manos de la justicia, la que esperamos establezca claramente cómo se fraguó esta estafa, para que el responsable pague por el daño que le ha causado a nuestros aportantes y a nosotros".

La compañía reconoció un perjuicio para los fondos Insignia y Global, por la supuesta acción de Peña, de US$ 25 millones.

SII propone declaración mensual de impuestos a independientes

BENEFICIARIOS. Según el servicio, el instrumento podría ser utilizado por más de 135 mil contribuyentes.
E-mail Compartir

El Servicio de Impuestos Internos (SII) dispuso una propuesta de declaración, similar a la de renta, para los trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios y que deben presentar mensualmente la Declaración Mensual y Pago Simultáneo de Impuestos (Formulario 29).

La propuesta de Formulario 29 para estos trabajadores beneficia a un universo que podría alcanzar a 135.495 mil contribuyentes, entre los que destacan, doctores, psicólogos, fonoaudiólogos, enfermeras, abogados, arquitectos, peluqueros, entre otros trabajadores, que emiten boletas a personas naturales, y por lo tanto, deben realizar el pago provisional mensual del 10% de los ingresos recibidos.

De estos, según el organismo, cerca de 55 mil presentan habitualmente su declaración cada mes.

Para facilitar el trámite, la aplicación incorpora automáticamente la información de las boletas de honorarios electrónicas emitidas durante el periodo por el contribuyente, por lo que ya no es necesario que este deba incluir el monto a declarar en el código correspondiente, evitando los errores por alguna posible equivocación en el llenado.

Lo anterior, dijo la entidad en un comunicado, permite facilitar a su vez el cumplimiento de otras obligaciones tributarias, tales como la declaración de Renta, ya que la información queda registrada ante este SII sin errores.

Adicionalmente, la aplicación ofrece una vista "personalizada" del formulario, incorporando sólo los códigos correspondientes al tipo de contribuyente. En suma, permite acceder a un sistema seguro, simple e incluso ahorrar tiempo en el cumplimiento de su obligación tributaria.

Según el Servicio de Impuestos Internos, a la fecha la aplicación -que se encontraba en fase de marcha blanca- ya ha sido utilizada por más de 7.300 contribuyentes, lo que da cuenta de la buena acogida que ha tenido por parte de los contribuyentes.

"Su utilización debería aumentar considerablemente en los próximos meses, una vez, que se difundan los beneficios de esta nueva forma de declarar", agregó el servicio.

El SII agregó que este lanzamiento se suma a nuevas herramientas tecnológicas para los contribuyentes.