Secciones

Parlamentarios pronostican elecciones "estrechas" y con incierta convocatoria

REGIÓN. Diputado González (PPD) confía en que la NM recuperará "comunas emblemáticas" como Valparaíso, Viña y Villa Alemana. Chahuán apuesta porque Chile Vamos mantendrá reductos.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Con la incertidumbre de la cantidad de personas que concurrirán a las urnas, pero con la certeza de que serán elecciones "reñidas", donde en algunas comunas los candidatos se disputarán voto a voto el triunfo, los parlamentarios de la zona hicieron sus proyecciones para las Municipales.

El senador RN, Francisco Chahuán, quien ha liderado la campaña de su partido recorriendo entre 7 y 9 comunas diariamente, espera que "los vecinos de la región concurran a las urnas, puesto que estamos eligiendo a las autoridades que están en la primera línea para mejorar la calidad de vida en cada una de las comunas. Lo peor es que se pretenda por la abstención castigar a la política".

Respecto a las proyecciones, en RN "aspiramos a mantener todos los municipios que hoy tenemos y aumentar algunos". Chahuán apuesta por "una mayoría muy importante" en Limache, Casablanca, retener Catemu y "apostamos en ganar en comunas como Quilpué, Cartagena, Juan Fernández, Puchuncaví y Rinconada". Dependiendo de la participación electoral "habrá resultados estrechos en El Quisco, La Calera, Petorca y la gran sorpresa puede ser La Ligua (Juan Ibacache)".

El legislador le dio especial importancia a Valparaíso y Viña, donde les entregó su total apoyo a los alcaldes UDI, Jorge Castro y Virginia Reginato, para la reelección. Por ello el llamado a los electores para "concurrir a votar, ya que nos estamos jugando el futuro de Valparaíso por los próximos 4 años. Será una elección estrecha, pero vamos a ganarla". Respecto al proceso en Concón, resaltó que "el escenario está absolutamente abierto. Apoyo con mucha fuerza a Luis Rivera (UDI), pero puede ganar cualquiera entre Sumonte y Fernández. Será un fallo fotográfico".

El diputado PPD Rodrigo González tiene "muy buenos augurios", debido a que "creo que vamos a ganar en las principales comunas de la región. Vamos a ganar en Valparaíso, también en Viña del Mar, aunque todo el mundo cree que no es posible. Estoy convencido de que la gestión de la alcaldesa ya se agotó y eso la ciudadanía lo ha percibido. También vamos a ganar en Quilpué y en Villa Alemana con Gianni Rivera; en San Felipe, Los Andes y en San Antonio".

Según las proyecciones del parlamentario, la NM va a tener nuevos alcaldes, progresando "tanto en la cantidad de alcaldías como en el porcentaje de la votación, considerando la abstención que se va a producir".

González se mostró optimista con la campaña desplegada por René Lues (DC) en Viña del Mar, donde "en los cerros, especialmente, y en sectores de clase media, hay un cansancio con la gestión de la alcaldesa y un aparato municipal muy ostentoso, pero poco eficiente, que no ha resuelto los problemas principales de tránsito, calles, medioambiente y ponerle freno al crecimiento inmobiliario casi monstruoso que ha tenido la ciudad".

Sobre el desempeño de DJ Méndez en Valparaíso, el legislador resaltó que "tiene una llegada al mundo popular y a un nuevo mundo joven que va a incrementar la votación. En Quilpué tenemos un alcalde consolidado y con muy buena gestión. En Villa Alemana a un joven talentoso y con mucha capacidad de liderazgo".

González reconoció que estas Municipales tienen un factor común que es "la incógnita de la participación ciudadana y el fantasma de la abstención".

La senadora y presidenta de Amplitud, Lily Pérez, destacó la relevancia de las primeras elecciones que enfrentará el conglomerado desde su creación. Con 124 candidatos a concejal y 7 a alcalde, el partido se ha fijado como primera meta obtener al menos cinco concejales. "Es un tremendo desafío, como hoy no tenemos nada, lo que obtengamos va a ser un éxito. Además, vamos en una lista propia, sin pactos con nadie, compitiendo con Chile Vamos y la Nueva Mayoría", detalló la legisladora sobre el objetivo para estas votaciones.

"La mayoría de nuestros candidatos no tiene ningún tipo de experiencia política porque el 80% de ellos nunca antes había militado en un partido ni mucho menos habían sido candidatos a nada", puntualizó.

La legisladora afirmó que ha sido "una campaña a pulso, con corazón. Esta es la región donde más candidatos tenemos y para nosotros el éxito sería sacar sobre cinco concejales en la región".

Desde la tienda reconocen que la campaña ha sido intensa. Por ello Pérez sostiene que "si llegáramos a tener un alcalde sería un gran logro". Amplitud compite por la alcaldía en Nogales, con Margarita Osorio con la expectativa de salir electa; también en Hijuelas, Quillota, La Calera, Los Andes y Cartagena. "La primera idea es que la gente sepa que existimos y que somos una alternativa, pero no pretendemos ganar de inmediato todo. Estamos por una apuesta más de largo plazo, pero sí estamos entusiasmados, vemos buena respuesta de la gente y hay que esperar el domingo, porque en empeño no nos hemos quedado".

Respecto a su pronóstico en las votaciones de comunas emblemáticas, como Valparaíso y Viña del Mar, la senadora dijo verlas "muy ajustadas", donde "puede pasar cualquier cosa. No veo como una carta muy clara. Creo que la UDI va a bajar mucho su votación, en Valparaíso puede ganar Castro, pero no porque la gente esté pensando en que ha hecho una gran gestión, sino porque al final el candidato de la Nueva Mayoría se ha ido desinflando, esa es una realidad".

Sobre Viña del Mar, argumenta que "debiese ser más fácil para Virginia Reginato ganar su elección, pero me imagino que igual bajará su votación. En Villa Alemana da la impresión que será voto a voto".

La diputada UDI por el Distrito 15, María José Hoffmann, también es optimista sobre los resultados que tendrá el conglomerado en la región. "Creo que la UDI tendrá muy buenos resultados, la trayectoria de dos grandes alcaldes, como Virginia Reginato y Jorge Castro, se va a consolidar y hay muchas posibilidades de que en Concón gane Luis Rivera", afirmó la parlamentaria.

Hoffmann dio cuenta del importante despliegue del conglomerado en toda la región, lo cual les permitirá marcar la diferencia con los partidos de Gobierno y continuar liderando en materia de votaciones.

" La UDI lleva 12 candidatos para alcalde en la región y RN lleva 26, con 280 a concejal. Dependiendo de la participación, podemos ganar varias comunas"

Francisco Chahuán, Senador RN"

" Estas elecciones tienen un elemento de incógnita que es el de la participación ciudadana y el fantasma de la abstención, que es un imponderable hoy día"

Rodrigo González Diputado PPD"

" Esta es la región donde más candidatos tenemos -7 para las alcaldías y 124 para concejales- y para nosotros el éxito sería sacar sobre cinco concejales"

Lily Pérez Senadora por Amplitud"